Entrevista a Aymar Navarro: "Participar en la gran Final de Verbier fue un sueño"

Entrevista a Aymar Navarro: "Participar en la Final de Verbier fue un sueño"

Entrevista a Aymar Navarro: "Participar en la Final de Verbier fue un sueño"

Autor

Mié, 03/04/2019 - 20:15
El rider aranés nos explica sus impresiones después de participar el todo el campeonato del Freeride World Tour y llegar a la gran Final de Verbier.
Aymar Navarro (07/06/1989, Les, Val d'Aran) ha acabado su primera gran temporada en el Freeride World Tour (FWT) el 12 del ranking; en un invierno en el que en tres de las carreras hizo top ten y en la que se clasificó para la finalísima de Verbier (Suiza). Ahora, el rider de Atomic valora todo lo sucedido en esta campaña.
 
Lugares de Nieve: ¿cómo estás después de una temporada tan intensa?
Aymar Navarro:. Cansado. Ahora toca disfrutar un poco después de una temporada larga y tensa. Estoy contento de cómo ha ido todo, pero ya necesitaba un descanso.
 
LdN: ¿Qué resumen haces de esta temporada?
A.N.: Ha sido una buena temporada, a pesar de la caída en la final de Verbier. Cuando empecé la temporada me la planteaba a muy largo plazo. Mi objetivo era llegar a la final y salieron cuatro competiciones muy buenas y una regular. La regularidad de estar en el top ten me dio la oportunidad de participar en la final del Freeride World Tour (FWT), un sueño que he tenido desde niño. Y después de haber vivido esta experiencia no tiene que ver nada con el resto de carreras. Lo que se vive en Verbier es brutal, además de la montaña en la que se compite.
 
"Participar en la Final de Verbier fue un sueño"
LdN: Lástima de la caída en Verbier, porque llevabas una buena línea, rápida y agresiva, ¿no? 
A.N: Fue muy aparatosa, en el fondo no fue nada. Fue más dolor de cuello y de lumbares. Empecé la línea rápido. Fue una de las bajadas más al límite que he hecho, de las que más he arriesgado. Ya estaba clasificado para la siguiente temporada del Freeride World Tour (FWT) y era el momento de hacer una línea que yo sintiera, de esas que me gustan. Una oportunidad que tenía de estar en la final del FWT no la podía desaprovechar. Quería disfrutar al 200%. La bajada fue limpia y rápida y fue bien del todo hasta que recepcioné en un agujero que dejó un compañero.
 
LdN:¿Crees que hubieras hecho un buen resultado sin la caída?
A.N.: Creo que sí. Si me llega a salir la línea hasta abajo hubiera quedado cuarto o quinto.
 
 
LdN: Lástima que en el ranking te has quedado a las puertas del top ten.
A.N: Si te digo la verdad, ni lo he mirado. El objetivo era estar dentro del top ten, pero lo importante era estar en las finales de Verbier. Había que arriesgar. Lo hice y no salió.
 
LdN: Pero, ¿estás satisfecho?
A.N: Sí. Lo que he hecho esta temporada me da tranquilidad, pero ahora necesito descansar porque me he desgastado mucho. El objetivo grande era estar en la final del Mundial de una prueba mítica.
 
LdN: Y, ¿de cara a la temporada que viene?
A.N: No lo sé. Me gusta muy poco ponerme objetivos. Me gusta disfrutar y dar el máximo en cada carrera, dentro de las opciones de cada cara. Voy carrera a carrera y en cada una de ellas tengo un objetivo. Antes de llegar a la final hay que hacer cuatro competiciones y que el físico esté al 100%. Una vez se consiguen los resultados ya se pueden marcar objetivos más ambiciosos.
"Este año he aprendido a disfrutar del momento, de saberme graduar según convenía".
LdN: ¿Qué has aprendido este año?
A.N.: A disfrutar. La verdad es que esta temporada he estado esquiando muy sólido y he aprendido a disfrutar del momento, de saberme graduar según convenía. Posiblemente, también a esquiar con más cabeza, aunque es difícil regularse porque al final tienes que ir al 110%, ya que si vas al 98% no tienes muchas opciones, porque el nivel actual está muy por encima de cuatro años atrás.
 
LdN: La próxima pretemporada, ¿volverás a Sudamérica?
A.N.:Ahora me estoy tomando un ‘break’ de unas dos semanas y luego ya pensaremos en la pretemporada. Tengo ganas de volver a Sudamérica, pero no lo sé.
 
 
LdN: Con tus actuaciones marcas el camino a jóvenes freeriders.
A.N.: No sé si soy un líder o no, antes que yo hubo otros. Creo que soy el puente entre los veteranos y las nuevas generaciones. Antes que yo hubo riders como Dani Sanabria. Los que vienen ahora los veo con potencia. Abel Moga se jugó la general en el Mundial de Verbier, lástima que cayó. Nunca nadie había logrado lo que él, y después tenemos a Pol Bellosa que fue 3º en la final de Verbier. No es que lo diga yo, pero están a un nivel espectacular. Y Julián Puras también ha hecho bastantes podios esta temporada. Los tres han dado una guerra espectacular.
 
Aymar Navarro esquía con material Atomic;  Esquís: Backland 107. Fijaciones: STH WTR 16. Botas: Hawx Ultra XTD 130. Bastones: Backland FR White
 
5
Total: 5 (2 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir