Se estudian las vías para volver a resucitar la estación de esquí de Puyvalador

Últimos esquiadores en las pistas de Puyvalador en marzo de 2022.
Mon, 28/04/2025 - 09:08
El municipio de Rieutort refuerza sus infraestructuras de agua y saneamiento mientras perfila la reconversión de su antigua área esquiable para dinamizar la economía local.
El Ayuntamiento de Puyvalador–Rieutort aprobó en su último pleno un presupuesto de algo más de un millón de euros para 2025, con un capítulo destacado en gestión del agua que incluye la instalación de contadores y la renovación de redes, pasos imprescindibles para acceder a las subvenciones del departamento y de la Agencia del Agua.
Ya han comenzado los trabajos de instalación de contadores en Rieutort, y la construcción de una nueva planta depuradora bajo la presa -destinada a tratar los efluentes de cinco municipios- está prevista para entrar en funcionamiento a finales de 2026, con aportaciones de cada ayuntamiento calculadas según el caudal generado .
El municipio, con 61 habitantes permanentes según el INSEE 2024, experimenta puntas de población muy superiores en temporada alta, ya que el 90 % de las viviendas son segundas residencias.
Este desequilibrio demográfico ha llevado al equipo de gobierno a reservar parcelas para venta a precios competitivos, con el fin de atraer familias que vivan todo el año y mejorar la cohesión social.

(Foto: Ivan Sanz)
Desde abril de 2025, se han convocado reuniones mensuales entre representantes municipales y la Agencia de los Pirineos para estudiar la viabilidad técnica y económica de reconvertir la antigua estación de esquí, cerrada ese mismo mes tras más de cuatro décadas de explotación intermitente.
El dominio esquiable, ubicado entre 1.700 y 2.382 m de altitud y dotado originalmente de 19 pistas, remontes y 63 cañones de nieve, podría transformarse en un centro de actividades “4 estaciones” que combine senderismo, bicicleta de montaña y deportes de invierno ligeros, siguiendo modelos de éxito en otros valles pirenaicos.
Los estudios encargados, que incluyen análisis de impacto ambiental, proyecciones de demanda turística y esquemas de financiación mixta pública-privada, deberán presentarse en septiembre de 2025.
Sobre esa base, el Ayuntamiento prevé licitar las obras de adecuación de pistas y remontes a finales de año y atraer inversores durante el primer trimestre de 2026.
La previsión es que, sincronizado con la puesta en marcha de la depuradora, la estación pueda ofrecer una apertura parcial en el invierno 2026-2027, generando empleo local y reforzando la economía rural mediante una oferta turística diversificada y sostenible .
Con esta estrategia, Puyvalador persigue no solo reabrir sus instalaciones de nieve, sino también sentar las bases para un desarrollo equilibrado que mejore los servicios para los residentes, proteja el entorno y aproveche al máximo los recursos hídricos recién modernizados.
Más info:
El espejismo de esquiar en Puyvalador apenas ha durado tres inviernos
Fuente:
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
- 1 of 5
- siguiente ›