Vail Resorts se fija en los Alpes franceses y va a por La Plagne

La Plagne vendió 2,6 millones de días de esquí la temporada pasada y factura alrededor de 553 millones de euros.
Fri, 07/02/2025 - 11:03
El gigante norteamericano de las estaciones de esquí ve en Europa una oportunidad de expansión y, tras adquirir sus primeras estaciones en Suiza, ahora busca gestionar una de las más rentables de Francia.
El gigante estadounidense del esquí, Vail Resorts, ha puesto su mirada en los Alpes franceses y está dispuesto a competir por la concesión del dominio esquiable de La Plagne, una de las estaciones más visitadas del mundo.
Actualmente en manos de la Compagnie des Alpes (CDA), la concesión para la explotación de La Plagne vuelve a salir al mercado, lo que abre la puerta a una dura competencia entre ambos grupos.
Con más de 2,6 millones de días de esquí vendidos la temporada pasada y 225 kilómetros de pistas, La Plagne es una de las estaciones de referencia en los Alpes franceses.

(Foto: La Plagne)
La Compagnie des Alpes, que gestiona el dominio desde hace 35 años, ha convertido la estación en una de las más rentables de su cartera, contribuyendo a una facturación global de 553 millones de euros en el segmento de estaciones de esquí y actividades al aire libre en 2023.
Sin embargo, la posible entrada de Vail Resorts podría cambiar el panorama de la gestión del esquí en Francia.
Vail Resorts se va de compras por los Alpes y sus estaciones alpinas
Vail Resorts, el mayor operador de estaciones de esquí de Estados Unidos, ha dado ya los primeros pasos en el mercado europeo con la compra de la estación suiza de Crans-Montana y una participación mayoritaria en Andermatt.

Ahora, la compañía busca ampliar su presencia en el Viejo Continente con La Plagne, cuya concesión expira en junio de 2027.
No obstante, la posible llegada de Vail Resorts genera incertidumbre entre los esquiadores europeos, que temen un aumento en los precios.
Mientras que en Estados Unidos los forfaits diarios pueden alcanzar varios cientos de euros, en Crans-Montana los precios dinámicos ya sitúan el pase diario en hasta 94 euros, en Andermatt en 104 euros, mientras que en La Plagne sigue siendo de 68 euros.
Un cambio en la gestión podría traer consigo un modelo de tarifas más cercano al de los resorts norteamericanos.
Para la Compagnie des Alpes, perder La Plagne sería un duro golpe, especialmente tras la reciente salida de Tignes de su cartera.
A partir de 2026, la estación optará por una gestión directa por parte del municipio, lo que significa que la CDA dejará de operar una de sus estaciones más rentables.
Esto pone aún más presión sobre la compañía para mantener La Plagne bajo su control y evitar que Vail Resorts refuerce su posición en los Alpes franceses.
El interés de Vail Resorts por La Plagne refleja un cambio en la industria del esquí europeo, con operadores estadounidenses buscando expandirse en mercados históricamente dominados por empresas locales.
La decisión que tome el Sindicato Intercomunitario de la Grande Plagne no solo afectará a los esquiadores y empleados de la estación, sino que podría sentar un precedente para futuras concesiones en los Alpes franceses.
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
22/04/2025
19/04/2025
- 1 of 5
- siguiente ›