"Dimensión Blanca" del rider Alex Blasco y rodada en Andorra, gana el Skimetraje

"Dimensión Blanca" del rider Alex Blasco y rodada en Andorra gana el Skimetraje

Mario Manso y Ana Gómez han logrado trasladar la mística que rodea la práctica del esquí a la pantalla.

Lun, 07/11/2022 - 08:06
El festival internacional de cine de ski y snowboard, cierra su 9ª edición con la entrega de premios.
“Dimensión Blanca”, el cortometraje protagonizado por el rider Alex Blasco -corresponsal de Lugares de Nieve en Andorra- y rodada en el Principado, ha sido el ganador de la novena edición del festival internacional de cine de ski y snowboard Skimetraje.
 
Esta pieza, dirigida por Mario Manso y Ana Gómez, “logra trasladar la mística que rodea la práctica del esquí con unas potentes imágenes, que a su vez nos hacen reflexionar sobre las terribles consecuencias del cambio climático”, destaca la organización en una nota de prensa.
 
Foto finish de todos los ganadores de Skimetraje.
 
El resto de los seis cencerros han ido a parar a Carlos Llerandi, Mejor Guión por 'Canal Lex', el primer descenso integral en skis de la mítica canal de la Val d'Aran que llega a superar los 80º de pendiente y protagonizada por Llerandi, Abel Moga, Alexis Ferrera y Pòl Tellosa.
 
 
El Premio Piristyler se lo llevaron los catalanes Eric Roigé y Alberto Pereira por 'Re-Main', nueve minutos de puro freestyle.
 
 
El aragonés Alex Miguel se llevó el Cencerro del Público, votado por los espectadores en directo, y el Premio PiriActivity por el descenso integral en skis de la Canal NO de la Pala de Ip en el Valle del Aragón, recogida en su película 'Sueño de Invierno' y protagonizada por el mismo autor y el también oscense Nacho Merino.
 
 
Por último, dos obras de animación por stop-motion se llevaron los cencerros restantes; por un lado Thomas Rich, Premio PiriFreak por 'Snowboard at home', una parodia animada del freerider, y Philipp Klein, que se llevó el nuevo Premio Indoor esquiadores de salón por 'Freeride at Home', que premia los cortos grabados en un espacio cerrado.
 
El jurado estuvo compuesto un año más por los navarros Fidel Mendia, Miguel Iturralde, Aleks Sanz, Juan Lucas Navarro y la polaca Iwona Zielińska-Sąsiada.
 
La imagen de esta edición estuvo siempre presidida por la fotografía del artista Yhabril Moro de un atardecer anaranjado en el Valle del Aragón que ilustra el cartel oficial, y muestra dos riders observando el horizonte.
 
En total, durante las cuatro jornadas de festival se han proyectado un total de 28 films; 5 estrenos internacionales, 13 piezas fuera de competición y 15 cortometrajes a competición.
 
 
Tras dos años de parón forzado por la pandemia, el festival ha vuelto a colgar el letrero de aforo completo en varias de las salas de las dos sedes que han acogido el festival durante los 4 días consecutivos.
 
La novedad más importante de la novena edición del festival internacional de cine de esquí y snowboard Skimetraje era que los quince cortos a competición podían ser grabados en cualquier parte del mundo, no ya sólo en el Pirineo.
5
Total: 5 (3 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir