Crónica del primer día de la temporada de esquí en Porté-Puymorens

Crónica del primer día de la temporada en Porté Puymorens

Porte Puymorens, llegada del telesilla de la Mine. (Foto: Ivan Sanz Tusell)

Lun, 27/11/2023 - 10:31
El pasado jueves, se anunció la apertura de Portè-Puymorens para el sábado 25 de noviembre, y estuvimos allí para captar el ambiente y realizar la crónica del primer día de apertura de pistas en el Pirineo Oriental y los Pirineos de Francia.
Este día inaugural estuvo marcado por la buena calidad de la nieve para ser el inicio de la temporada y por una destacada afluencia de esquiadores en un ambiente plenamente invernal.
 
(Foto: Ivan Sanz Tusell)
 
El sábado a las 9 de la mañana, nos encontrábamos en el aparcamiento de La Vignole (1.900 m) en Portè-Puymorens, donde predominaban los vehículos con matrícula española. Desde el estacionamiento, mientras nos abrochábamos las botas de esquí, no parecía un buen día para dar inicio a la temporada de esquí.
 
La niebla cubría la base de las pistas y, en la parte superior, en el retorno del Dôme de la Mîne a 2.500 m, se intuía frío y viento, quizás no intensos, pero de cierta molestia. Sin embargo, las predicciones indicaban que la jornada evolucionaría hacia un sol radiante. Y así fue.
 
(Foto: Ivan Sanz Tusell)
 
El comunicado de nieve garantizaba la práctica del esquí entre los sectores de La Vignole y La Mina, es decir, entre 1.900 y 2.500 metros, con nieve de calidad polvo. Había una pista abierta de arriba a abajo, no en toda su amplitud, pero sí en buenas condiciones, con unos espesores de nieve que oscilaban entre 20 y 40 cm en promedio, según indicaba la estación.
 
Impresiones de los primeros esquiadores y snowboarders
 
Sin embargo, estado de pistas oficial aparte, preferimos contrastarlo con algunos de los clientes que se deslizaban desde primera hora en la estación de Trio Pyrénées.
 
Entre los primeros, al pie del telesilla de La Vignole, Josep Manel Barrachina, estaba esquiando en solitario, pero acompañando a su hijo, quien en aquellos momentos estaba entrenando con el Club Esquí Llívia. Son vecinos de Sabadell y explicaba que tenía previsto esquiar el sábado y el domingo. Sobre las pistas y la nieve aseguraba que "estaba en bastante buenas condiciones".
 
Josep Manel Barrachina. (Foto: Ivan Sanz Tusell)
 
Esquiando en Portè también a punto de subir por La Vignole estaba Camille Isach, de solo 15 años, y de Perpiñán, quien acompañada de sus padres nos explicó que “la nieve estaba muy buena” y que “hacía frío”.
 
Vecino de Toulouse, Remie, quería disfrutar de la nieve y el esquí el primer día de la temporada. Definió la nieve como calidad polvo y, pese a la niebla de esa primera hora, estaba convencido de que acabaría saliendo el sol, como así fue a partir de las 11 de la mañana. Aunque con muchas ganas de nieve y pasar el fin de semana en la zona, tenía claro que el domingo cambiaría esquís por bicicleta.
 
Desde Benicàssim también subió a Portè a pasar el fin de semana Rafa Estrada. Emocionado cuando supo la noche del jueves que se abría la estación, no se lo pensó dos veces y decidió desplazarse hasta la Alta Cerdanya. Acababa de hacer dos "bajaditas" y nos confirmaba que la nieve estaba "polvo total, maravillosa".
 
Rafa Estrada. (Foto: Ivan Sanz Tusell)
 
Nora Puiggròs y Núria Gaudí son dos amigas de Barcelona que todo el sábado por la mañana estuvieron deslizándose entre La Vignole y La Mina. Posiblemente, de las esquiadoras que más veces debieron hacer uso de ambos telesillas. Y de las que más rápido y con buen estilo bajaban.
 
Nora explicó que la “que la nieve está bien para ser el primer día de la temporada”, mientras Núria estaba contenta porque se esperaba una situación no demasiado buena, y en contraste se encontró que, a pesar de no haber mucha nieve, esta estaba “bastante bien”.
 
Gonzalo Giménez, con quien compartimos el trayecto del telesilla Dôme de la Mine, venía de Maçanet de la Selva, en Girona. Únicamente tenía previsto esquiar el sábado y admitió que en realidad fue una subida a pistas no prevista, o sea, de última hora. Lo valoró satisfactoriamente, puesto que dijo “mejor de lo que me esperaba, con más nieve de la que esperaba. Me hubiera gustado más pistas abiertas, pero está bien”.
 
Eric Charre, satisfecho del buen inicio de la temporada
 
Con quien también hablamos a pie de La Vignole es con Eric Charre, director general de Trio-Pyrénées. Atareado con visitas oficiales desde primera hora, pero también con algún cliente que le interceptó mientras le entrevistábamos, ya pasadas las 10 de la mañana nos pudo atender.
 
Visiblemente contento y con su buen humor habitual, explicó que “no es un milagro. Está abierto. Tenemos nieve desde 2.500 a 1.900 metros. Nieve fría. Arriba nieve natural y en la parte baja reforzada con nieve producida. Hacer 6 km de bajada a finales de noviembre es una buena noticia para los clientes”. En cuanto a la afluencia, la cifró en aproximadamente 800 clientes en esas horas, pero esperaba cerrar el día con 1.500 esquiadores.
 
(Foto: Ivan Sanz Tusell)
 
Y la valoración no podía ser más convincente, teniendo presente que "dimos la información de apertura el jueves por la tarde, y que hoy nos visite tanta gente, quiere decir que hay muchas ganas de esquiar". Ya por último le preguntamos por los plazos de finalización del telemix de Formiguères, una de las novedades importantes en las estaciones de Trio-Pyrénées (Cambre d’Aze, Formigueres y Portè-Puymorens) en esta temporada 2023-24.
 
El director general avanzó que la obra estará terminada y a punto de abrir al público el 22 de diciembre. “Y será una apertura e inauguración a un buen precio, un precio muy económico, tanto que será gratuito. Ofrecemos una jornada de puertas abiertas en Formigueres para que se pueda hacer uso del remonte híbrido de sillas y cabinas”.
 
Cerró la entrevista a pie de telesilla deseando a todos los esquiadores una buena temporada 2023-2024. Nuestra visita a pistas continuó después de la entrevista, cuando el reloj ya marcaba las 11 de la mañana, accediendo hacia los telesillas de La Mine y Dôme de la Mine. A esa hora las pilonas del desembragable de 6 plazas, inaugurado el año pasado, ya reflejaban brillantes el sol radiante que se había acabado imponiendo a la niebla.
 
(Foto: Ivan Sanz Tusell)
 
En pistas, bastante ambiente de esquiadores y snowboards. En los remontes, afluencia moderada, sin colas. Por los laterales de la pista abierta, un buen número de esquiadores de montaña foqueaban pendiente arriba en dirección a un objetivo evidente: el pico de la Mina.
 
A las dos de la tarde, después de grabar varios clips para nuestro primer snowreport de la temporada, tocaba finalizar nuestro trabajo en pistas. En el edificio principal de servicios, junto a las taquillas, todavía había quien compraba forfaits o pedía información. En un extremo del pie de pistas de la cota 1.850, junto al telecuerda, un cañón de nieve tipo ventilador seguía produciendo nieve. A máxima capacidad.
 
El sábado, en pleno otoño, Portè-Puymorens fue la encargada de abrir temporada en el Pirineo oriental y de Francia, y lo hizo en un ambiente de invierno, con nieve calidad polvo y mucha alegría en pistas.
 
(Foto: Ivan Sanz Tusell)
 
Nueva apertura el próximo fin de semana
 
Atención: la apertura únicamente será este fin de semana del 25 y 26 de noviembre, después cerrarán y vuelven a abrir el 2 y el 3 de diciembre. Se reinicia la temporada para el puente de la Purísima, desde el 6 de diciembre, fecha a partir de la cual ya abrirán todos los días.
 
0
Sin votos (todavía)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir