Nos preparamos…

Vie, 10/06/2022 - 13:36

A pocas semanas ya de empezar la temporada austral os vengo a contar como me estoy preparando físicamente para ella y para llegar a un objetivo final que os voy a contar más adelante…

(Esquiando en el Valle Arenas del Cajón del Maipo)
 

Para poneros en contexto, en la última entrada del blog decía que iba estar en la estación chilena de La Parva. Ahí se vive y se esquía a una altura relativamente alta pues la base de la estación está a 2.700m aprox y el punto más alto a casi 3.600m. A los que nos gusta caminar tenemos montañas que superan los 4.000m a tiro de piedra. Eso quiere decir que se necesita una buena aclimatación y condición física para disfrutar realmente de las bajadas y no llegar ahogados por el esfuerzo de la subida.

Lo que yo vengo haciendo desde hace unas semanas es preparar el cuerpo para rendir bien a nivel aeróbico. Ojo que se viene una explicación algo técnica…sabio

Es también muy importante la técnica y la fuerza porque estoy enfocando mis ascensiones a un estilo más alpino pero la condición física básica de resistencia es muy importante.

Para ello, lo que busco es hacer sesiones donde se trabaja la resistencia aeróbica a intensidades más o menos bajas para estimular todo lo que son: las mitocondrias, adaptaciones cardiovasculares y cardiorespiratorias. También a nivel muscular, a nivel mitocondria que es el que se encarga de utilizar el oxígeno que en altitud es importante tenerlo bien desarrollado porque hay menos oxígeno. Por tanto, como más eficiente sean tanto el corazón, como los pulmones y como las mitocondrias para captar y utilizar el oxígeno, mejor.

Para esto hago al menos una sesión larga a la semana a intensidad baja para buscar éstas adaptaciones más específicas. El resto de las sesiones son más cortas. Algunas a intensidades más altas y otras más suaves (dependiendo de varias cosas) con terrenos con más pendiente o terrenos más amables para correr para cambiar el trabajo muscular y poder preparar tanto la musculatura como todo el cuerpo para rendir bien en este tipo de terrenos.

Este tipo de entrenamiento ya lo llevé a cabo antes de mi última expedición al Monte Kazbek donde entrenaba un día más largo, otro más específico enfocado a esa ascensión y otro de velocidad que a día de hoy no lo estoy haciendo pues aún falta un poco para la próxima.

 

Pero no os penséis que todo esto sale de mi…yo de entrenamiento se poco y por eso he dejado que me guíen en ello. Los chicos de Elit Bergueda me están ayudando mucho a través de la aplicación Training Peaks. De hecho a Andreu Sarrà (uno de los entrenadores) aún no lo conozco en persona toma pero os recomiendo que os paséis por sus redes porque tiene un Podcast donde trata temas bien interesantes dentro del mundo del trail running

4.142855
Total: 4.1 (7 votos)
Su voto: Ninguno

Blog creado por Alex Blasco

Ascensiones, esquiadas poco convencionales, locuras variadas y todo como si lo estuvierais viviendo conmigo!

Enviar mensaje al autor

Archivo de blogs