Baqueira contada en imágenes por Nil Torremocha. El arte de vivir de la nieve

Baqueira contada en imágenes por Nil Torremocha, el arte de vivir de la nieve

Nil Torremocha saltando una roca. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

Mar, 25/03/2025 - 19:17
Los ojos del fotógrafo Nil Torremocha, que vive la nieve con mirada artística, ya nos han mostrado más de una década de historias de Baqueira. Pasión y profesión unidas, desde la Val d’Aran al panorama internacional.

Una estación de esquí como Baqueira tiene historias, leyendas y mitos, ¡muchos mitos! Todo protagonizado por las personas que viven y han visto crecer Baqueira, las que han visitado la estación y quienes se han quedado prendados de la energía que envuelve este gran universo de esquí en el Pirineo.

Baqueira, con más de 60 años, ha visto pasar generaciones enteras y con ello también ha vivido cambios en la historia de forma brutal y aplastante. Parece que hace dos días que veíamos las filmaciones en 16mm y VHS de Baqueira y, de repente…, ¡el mundo digital! Todo cambia, la información vuela, en todos los campos y ámbitos. En Baqueira pasa igual, ha ido absorbiendo el avance tecnológico en todas sus vertientes. Y, ¿qué sería de esta estación o de cualquier proyecto sin aportaciones creativas?

En EE.UU., empieza el desarrollo de esquís anchos. Las imágenes de freeride comienzan a verse en Europa y Nil Torremocha, el fotógrafo referente de Baqueira con quien tenemos el placer de charlar, está en el lugar adecuado en el momento indicado, con los conocimientos necesarios para empezar a filmar sus primeras películas de freeride. Sucede en Baqueira y con sus amigos.

Entorno de Baqueira, Val d’Aràn y Pallars. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

Nil Torremocha nació en la Val d’Aran y empezó a esquiar con su padre a los tres años. Ha estado vinculado toda la vida a este valle desde el mundo del deporte. Cuando era más pequeño hacía competición de esquí, aunque nos revela: “Mi modalidad de esquí preferida siempre ha sido la fuera de pista. En pista lo he practicado siempre, pero los valores y lo que me aporta el esquí fuera de pista es más. Siempre he ido más a la montaña, fuera de la estación, para descubrir otras cosas”.

Nil Torremocha esquiando en pista. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

Sospechamos que Baqueira abrió un mundo de posibilidades a muchos jóvenes. Vivir y crecer envuelto de naturaleza y al lado de una estación de esquí tiene un impacto en la vida de cualquier persona. En la de Nil Torremocha, seguro.

Nil entendió cuál era su objetivo; capturar la esencia del valle a través de los valores que le habían hecho crecer tanto en el esquí, como en la fotografía. Estando dónde y cómo tenía que estar, hizo la propuesta adecuada a Baqueira. Su inquietud y deseo de explorar lo llevaron a que esa documentación del freeride tivioera una mirada fresca y auténtica, una visión que cristalizó en la creación de su primera película, Aran at Limit, y posteriormente en Aran Inedit. Su estilo narrativo y visual aportó una forma muy propia de mostrar Baqueira al mundo, una forma muy íntima.

Vídeo de Aran Inedit realizado por Nil Torremocha

Nil Torremocha disparando una fotografía. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

El gran giro llegó cuando la estación decidió utilizar las imágenes de Aran Inedit como material promocional. De repente, Baqueira dejó atrás los clips convencionales para abrazar una estética más impactante, con escenas de nieve profunda y esquiadores desafiando las pendientes con una destreza hasta entonces poco documentada en los Pirineos.

Muchos ojos del mundo del esquí dirigieron su mirada a Baqueira, mientras Nil había logrado captar su esencia con un enfoque vanguardista y enérgico, vinculándolo siempre al aspecto natural y salvaje que despierta el entono de Val d’Aran o los mundos de Nil.

Nil Torremocha esquiando con Baqueira de fondo. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

Video 50 años de Baqueira realizado por Nil Torremocha

Detrás de esta revolución visual está Bumpy Films, la productora fundada por Nil Torremocha. Su fusión de pasión por la montaña con una narrativa cinematográfica hace trascender el deporte. Bumpy Films ha producido contenidos que han llegado a audiencias internacionales, situando a Baqueira en el mapa del freeride global.

Javi Alonso esquiando. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

Bumpy Films, no solo cambió la forma en que Baqueira se presenta al mundo, sino que también ha abierto nuevas puertas para la cinematografía de esquí en España. A través de sus producciones, la productora ha contribuido a una mayor profesionalización del sector audiovisual en el ámbito de los deportes de invierno.

“Desde el principio quise transmitir algo más que simples bajadas espectaculares”, comenta Nil. “El esquí es también una historia de compañerismo, de superación, de respeto por la montaña y de la relación entre el ser humano y la naturaleza”.

Nil Torremocha y amigos carenando para encontrar la bajada. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

Nil Torremocha esquiando hacia el pueblo de Bagergue. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

La colaboración entre Bumpy Films y Baqueira ha impulsado un cambio en la forma en cómo se promociona un territorio. No se trata solo de promoción turística, sino de una auténtica expresión de la cultura de montaña. Las producciones han capturado la esencia del esquí libre, resaltando algo en lo que Nil no deja de incidir: valores como el esfuerzo, el compañerismo y el respeto por la naturaleza. Cada filmación es una carta de amor a los Pirineos, mostrando que la nieve es mucho más que un atractivo turístico: es un estilo de vida.

Bumpy Films se extiende más allá de Baqueira. La productora ha trabajado en proyectos que exploran otras cordilleras y otros países, como Canadá, con quien trabaja habitualmente también en un ambiente de deporte y naturaleza a través de Arias Travel & Services y CMH, empresa de viaje de Heliski en Canadá. Sin embargo, su esencia sigue anclada en la Val d’Aran, donde Nil sigue encontrando inspiración para contar nuevas historias en la nieve.

Esquiador mirando hacia el descenso de Bagergue. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

Nil anima a cualquier joven que quiera dedicar-se a la nieve desde el ámbito audiovisual recomendando: “Yo creo que es muy importante contar historias, no solo dejarse llevar por la imagen. Aprendamos a contar historias y usemos las herramientas necesarias para contarlas de una manera bonita y que atraiga más al espectador para seguir impresionando, porque al final, lo que nos va a diferenciar será cómo contemos las historias.”

Nil entre abetos nevados, bajando a Bagergue. (Imágenes cedidas por Bumpy Films y Javi Alonso Teresa)

¡Nos vemos en las montañas!

3.5
Total: 3.5 (6 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir