Vail Resorts gana más, pero pierde esquiadores en la temporada 2024-25

Vail Resorts aumenta los ingresos pero bajan las visitas de esquiadores en la temporada 2024-25

las cifras de la temporada de esquí 2024-25 demuestran la resiliencia del grupo Vail Resorts..

Sáb, 26/04/2025 - 11:31
Aunque los esquiadores descendieron un 3,1 %, el Epic Pass y los servicios complementarios impulsan un crecimiento del 3,4 % en ingresos por remontes y más del 2 % en escuelas y restauración.

Vail Resorts, operador de 37 centros de esquí en Norteamérica —entre ellos Park City Mountain, Whistler Blackcomb y Breckenridge— presentó este jueves sus resultados de fin de temporada, con un comportamiento divergente entre afluencia y facturación.

Visitas de esquiadores: –3,1 % respecto a 2023-24, Ingresos por pases de esquí: +3,4 % respecto al mismo periodo, Ingresos de escuelas de esquí: +2,7 %, Ingresos de restauración: +2,2 %, Ingresos minorista/alquiler: –4 %

Resumen datos de la temporada. Elaboración Lugares de Nieve

“Nuestros resultados demuestran la resiliencia de nuestro modelo estratégico y la lealtad de nuestros huéspedes”, destacó la CEO Kirsten Lynch, señalando que el crecimiento de los ingresos por pases se debe al fuerte compromiso previo de ventas del Epic Pass.

Vail Resorts anunció también una subida del 7 % en el precio del Epic Pass para el invierno 2025-26. A pesar de una ligera caída en unidades vendidas hasta la fecha límite del 13 de abril, los ingresos totales por pases aumentaron gracias al nuevo precio y a una tasa de renovación extraordinaria entre los titulares más veteranos.

Lynch subrayó que “las renovaciones entre nuestros usuarios más fieles aumentaron significativamente” y avanzó que en junio, con la publicación de los resultados del tercer trimestre, ofrecerán más detalles sobre la evolución de las ventas.

El gasto en escuelas de esquí y restauración mantuvo un crecimiento sólido (2,7 % y 2,2 % respectivamente), mientras que el segmento minorista y de alquiler sufrió un descenso del 4 %, atribuido a “una menor mezcla de visitas de destino”: esquiadores que suelen gastar más en tiendas y alquileres.

Debido a la menor afluencia registrada en primavera, Vail ha revisado a la baja su proyección de EBITDA para el año fiscal 2025, esperando situarse en la mitad inferior de la guía emitida el 10 de marzo de 2025. De confirmarse, sería el tercer ejercicio consecutivo sin alcanzar el punto medio de sus expectativas de ganancias.

“Nuestro plan de Transformación de la Eficiencia de Recursos y nuestra disciplina de costos mitigarán parte del impacto”, añadió Lynch.

Vail Resorts INC. Crédito foto: Vail Resorts / Facebook

Las acciones de Vail Resorts cerraron el jueves en torno a 140 USD, con un alza diaria del 0,9 %, después de haber tocado mínimos de 135 USD, niveles no vistos desde la pandemia de COVID-19.

Tras el anuncio, varios analistas, entre ellos Patrick Scholes (Truist Securities) y Jeffrey Stantial (Stifel Financial), reiteraron sus recomendaciones de compra, considerando que el precio actual ofrece una ventana de entrada atractiva para inversores a largo plazo.

Scholes advirtió, sin embargo, que la compañía aún debe demostrar su capacidad para cumplir las previsiones, pues “las reiteradas caídas de expectativas siguen siendo la mayor preocupación de los inversores”.

De cara al invierno 2025-26, Vail Resorts confía en que unas condiciones de nieve favorables y su robusto programa de pases estacionarios respalden tanto las ventas del Epic Pass como la recuperación de las visitas de destino.

Los próximos meses serán clave para validar si el alza de precios y la fidelidad de su base de clientes serán suficientes para compensar la normalización de la demanda tras la pandemia.

 
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir