Las lluvias torrenciales retrasan la apertura del esquí de verano en Tignes

Las lluvias torrenciales retrasan la apertura del esquí de verano en Tignes

Los bomberos tuvieron que bombear el agua del STGM de la Grande Motte.

Dom, 23/06/2024 - 10:18
El agua inundó varias instalaciones como la estación del funicular de la Grande Motte y desbordó el lago. La temporada se ha pospuesto al menos hasta el sábado 29 de junio.
La estación de esquí de Tignes ha sufrido un inesperado revés debido a las fuertes lluvias torrenciales y tormentas que han azotado la región desde la tarde del jueves.
 
Las condiciones meteorológicas adversas provocaron la inundación de varias instalaciones, incluyendo el desbordamiento del lago Tignes y del torrente Retord, lo que ha forzado a posponer la apertura de la temporada de esquí de verano, inicialmente programada para el sábado 22 de junio.
 
A lo largo del viernes, los equipos de emergencia, incluidos los bomberos y los directivos de la empresa que gestiona los remontes mecánicos de la estación, se encontraban en plena labor para gestionar la crisis.
 
El alcalde de Tignes, Serge Revial, presidió una reunión de emergencia para evaluar la situación y tomar las decisiones pertinentes.
 
La conclusión fue clara: la apertura de la temporada de esquí de verano se aplaza al menos hasta el sábado 29 de junio.
 
Las lluvias intensas provocaron que los sótanos de las instalaciones técnicas de la Grande Motte quedaran completamente anegados.
 
 
Los bomberos, que fueron alertados a las 7:30 de la mañana del viernes, encontraron 50 centímetros de agua cubriendo los 1.000 metros cuadrados de la estructura.
 
A lo largo del día, decenas de camiones de bomberos trabajaron incansablemente para bombear el agua y estabilizar la situación.
 
"Ahora debemos dar tiempo a que todo se evacue completamente y, sobre todo, a que todo se seque. Como medida de precaución, no vamos a volver a poner en marcha el funicular este fin de semana. La apertura se ha pospuesto al menos hasta el 29 de junio," explicó Frédéric Porte, director de la estación.
 
Aunque el funicular no operará, el resto de la estación no sufrió daños significativos, y las áreas circundantes del lago Tignes permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
 
Las máquinas pisando la nieve tras la lluvia.
 
Las tormentas que afectaron a Tignes formaron parte de un sistema meteorológico más amplio que azotó gran parte de los Alpes, causando interrupciones y daños en varias localidades.
 
A pesar de los esfuerzos por controlar la inundación y minimizar los daños, la seguridad y la integridad de las instalaciones son la prioridad, lo que justifica la decisión de aplazar la apertura de la temporada de esquí de verano.
 
En la reunión de crisis, además del alcalde Revial, estuvieron presentes representantes de los servicios de emergencia, autoridades locales y directivos de la estación de esquí. Se discutieron las medidas necesarias para garantizar que la estación esté completamente operativa y segura para los visitantes cuando se reabra.
 
Así se encontraba la Grande Mottte el miércoles pasado, mas de 4 metros de nieve presagiaban una gran temporada de verano. Ahora, toca esperar que pase el mal tiempo y acondicionar y pisar las pistas.
 
Los responsables de la estación han comunicado que seguirán informando sobre cualquier cambio en la situación a través de sus canales oficiales, incluyendo su página de Instagram, donde ya han anunciado el cierre temporal de los alrededores del lago Tignes.
 
Mientras tanto, la comunidad de Tignes y los aficionados al esquí de verano deberán esperar una semana más para disfrutar de las pistas.
 
Val d'Isère está operativa
 
Aparcamiento del col de l'Iseran y salida del telesilla Lessières Express a 2.692 metros de altitud. Día de mal tiempo en el glaciar con niebla y ligeras nevadas.
 
La estación vecina de Tignes y que también cuenta con su glaciar, Pisaillas, está operativa y con los remontes en funcionamiento este domingo 23 de junio.
 
Todos los remontes de la zona del glaciar y el acceso por carretera abierto, para poder esquiar hasta finales de junio. Espesores de unos 250 centímetros de nieve en el glaciar.
 
 
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir