El Swatch Nines Snow 2025 ya se vive en el glaciar Schilthorn Piz Gloria, donde riders de todo el mundo están protagonizando una semana de freeski y snowboard de alto nivel. El evento, que finaliza el sábado 12 de abril, vuelve a destacar por su espectacular diseño y su apuesta por la libertad creativa.
Swatch Nines 2025 DAY2 (Foto: © Matteo Challe)
La edición 2025 de Swatch Nines Snow vuelve a convertir a Suiza en epicentro mundial del freeski y el snowboard. Esta semana, el glaciar Schilthorn Piz Gloria, en el Oberland bernés suizo, acoge a algunos de los mejores riders del planeta, que se enfrentan a una estructura única diseñada para llevar la creatividad y el rendimiento técnico al siguiente nivel.
El evento continúa desarrollándose hasta este sábado 12 de abril
Swatch Nines 2025 DAY1 (Foto: © Matteo Challe)
El evento, fiel a su espíritu innovador, ha presentado un nuevo setup híbrido de madera y nieve, ubicado a 2.970 metros de altitud.
La estructura, que se construye en colaboración con el parque Glacier 3000, integra módulos de freestyle y grandes transiciones que permiten maniobras espectaculares, tanto para esquiadores como para snowboarders.
Más que un evento deportivo: una plataforma de creación
Swatch Nines 2024 (Foto: © Matteo Challe)
Swatch Nines Snow no es una competición tradicional. Su filosofía se basa en ofrecer un espacio de libertad creativa, donde los atletas pueden experimentar y grabar contenidos de alto impacto visual. Las sesiones privadas de riding, las grabaciones con drones y las tomas cinematográficas están en el centro del proyecto, que prioriza la innovación frente al podio.
Durante esta edición, se están generando clips y fotografías que serán distribuidos en medios digitales y redes sociales, contribuyendo a mantener al evento como uno de los más influyentes en el universo del deporte de acción.
Talento internacional y sostenibilidad
Swatch Nines 2024
Swatch Nines reúne cada año a figuras destacadas del esquí y el snowboard, respaldadas por marcas líderes del sector. Pero también apuesta por la sostenibilidad y la integración con el entorno alpino.
La edición 2025 hace hincapié en minimizar la huella ambiental, aprovechando infraestructuras ya existentes y colaborando con actores locales del Oberland bernés.
El evento continúa hasta el sábado 12 de abril, con la promesa de ofrecer imágenes espectaculares y seguir marcando el pulso del deporte de montaña más libre e inspirador.