La Mamba Ski Race by Joan Verdú reúne a más de 400 participantes en su segunda edición

Joan Verdú en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en Andorra para presentar la edición 2025.
Jue, 03/04/2025 - 17:12
El evento creado por el esquiador andorrano combina slalom, obstáculos, disfraces y música en una jornada festiva para todos los públicos.
Más de 400 participantes se darán cita este sábado 5 de abril en El Tarter para disfrutar de la segunda edición de la Mamba Ski Race by Joan Verdú, una competición que mezcla deporte, espectáculo, disfraces y solidaridad en un formato único en los Pirineos.
La Mamba Ski Race by Joan Verdú celebrará este sábado 5 de abril su segunda edición, y después del gran éxito del pasado año en la primera edición, la prueba ha seguido creciendo. La cita ya cuenta este año con más de 400 inscritos, de los cuales unos 210 tomarán parte de la Small Mamba y unos 200 de la Big Mamba. Además, en total se esperan unas 800 personas presentes contando a los acompañantes, lo que asegurará que la jornada sea toda una fiesta. Así lo han explicado sus organizadores esta mañana en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el Intersport de Santa Coloma y en la que ha estado presente el propio esquiador de la Copa del Mundo, Joan Verdú; el también organizador, Pol Ferrer; el director técnico de Servicios en Montaña de Grandvalira Soldeu - El Tarter, Santi López; y el miembro del departamento de marketing de Viladomat, Àlex Soldevila. “Nuevamente, hemos superado con creces las expectativas de participación, reunir a más 400 inscritos del mundo del esquí de Andorra es una locura”, ha explicado Pol Ferrer.
La Mamba Ski Race propone un formato único en los Pirineos y muy diferente que combina una carrera de slalom gigante con diferentes obstáculos y pruebas distribuidas durante el circuito que le aportan, además, una vertiente lúdica y divertida.

La jornada quiere ser también un evento social con un carácter festivo donde los esquiadores puedan encontrar un espacio donde pasarlo bien y conocer a personas con las que comparten la afición por la nieve. Por eso la competición es en modalidad Open, abierta a todo el mundo y a los diferentes niveles, a partir de los 8 años. “La Mamba es una cita que me hace mucha ilusión porque muchos de los que participaremos pasamos todo el año concentrados, con entrenamientos y competiciones, y este día nos permite disfrutar de un momento más lúdico y festivo para celebrar una buena temporada”, ha señalado Verdú.
Un formato único, diferente y alocado
La Mamba Ski Race consiste en una prueba de slalom gigante de más de 2,8 km de bajada y diferentes pruebas al más puro estilo gincana repartidas durante el descenso, a partir de dos recorridos diferentes en función del nivel: la Big Mamba y la Small Mamba.

Recorrido de las dos modalidades en la pista Àliga de Grandvalira
Ambas tendrán lugar en la pista Àliga del sector El Tarter, la pista negra que ha acogido varias pruebas de la Copa del Mundo FIS. Grandvalira, que goza de una relación especial con Joan Verdú, se ha implicado de lleno en la celebración de esta prueba y ha realizado un trabajo especial para dejar la pista preparada para la ocasión. “Estamos encantados de ser partícipes de este gran reto que es preparar toda la logística para poner a punto una pista de 2,8 km y 751 m de desnivel. Este año tenemos unas condiciones de nieve excepcionales, y esto nos ayudará a hacer lucir más la pista Àliga y dar más juego con los obstáculos para aumentar el challenge que supone la competición”, ha comentado Santi López.
En el caso de la Big Mamba, el recorrido más exigente, los participantes se encontrarán con hasta 9 pruebas que van desde tener que pasar por una zona freeride, esquiar un trozo en medio del bosque, llevar a cabo diferentes saltos o realizar un loop 360º, hasta una de las más atrevidas como sobrepasar una piscina de agua como si se estuviera haciendo esquí acuático=. Este challenge es para esquiadores y snowboarders con un nivel avanzado y a partir de los 15 años. La Small Mamba, en cambio, ofrece un recorrido más asequible, más corto y con 5 pruebas, que se podrá realizar a partir de los 8 años y que no será cronometrado. Ambas carreras contarán con un premio al mejor disfraz, de forma que se invita a todo el mundo a mostrar sus galas más originales, pero la Big Mamba contará también con premios en metálico y material de los patrocinadores tanto en la categoría masculina como en la femenina.

Edición 2024
Muchas novedades y un objetivo solidario
La segunda edición de Mamba Ski Race llega con muchas novedades, sobre todo en el aspecto más social y añade una causa solidaria. Paralelamente a las pruebas, tendrá lugar el “yoga solidario” a cargo de Sílvia Perotes, en el que los visitantes se podrán inscribir y hacer donaciones, tanto si se participa en la carrera como si no. Todos los fondos recaudados irán destinados a la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Pediatric Center Barcelona del Hospital Sant Joan de Déu. “Nos hemos querido sumar a esta bonita causa solidaria en la que puede participar todo el mundo”, ha indicado Verdú.

Edición 2024
La cita también ha aumentado las actividades previstas en el Village, epicentro de la jornada. No faltará la buena música, con actuaciones de DJ y artistas en directo, talleres, regalos y sorteos, y dispondrá de servicio de comida, barra de bebidas y stands con venta de material. También habrá una zona para firmas donde el propio Joan Verdú estará presente. La fiesta culminará para los mayores de 18 años con el après-ski de L’Abarset, el glamuroso local que hace vibrar El Tarter cada fin de semana. Los participantes de la Big Mamba tienen entrada incluida con su inscripción.
Las inscripciones a la divertida cita todavía están abiertas y pueden realizarse en la página web de la Mamba Ski Race by Joan Verdú.
Sobre Joan Verdú
La Mamba Ski Race es una iniciativa de Joan Verdú, esquiador profesional andorrano especializado en el eslalon gigante. En los últimos años se ha consagrado como uno de los mejores esquiadores de esquí alpino del mundo consiguiendo varios éxitos destacados, como una tercera posición en la Copa del Mundo de Val-d’Isère (2023), una plata en las Finales de la Copa del Mundo en Saalbach (2024) y una octava posición en Adelboden el pasado enero de 2025. “La Mamba es una oportunidad única para juntar a los amantes del esquí en un ambiente festivo y, aunque sabemos la dureza que tiene la prueba, queremos que sea una ocasión especial para disfrutar del final de la temporada”, ha concluido Verdú, que ha añadido que entre los participantes habrán invitados especiales de otros deportes a hacer crecer, aún más, el ambiente, así como creadores de contenidos.
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
05/04/2025
- 1 of 5
- siguiente ›
Publicidad