Ordino Arcalís, la nevera del Pirineo y el mejor esquí de primavera

Ordino Arcalís, la nevera del Pirineo y el mejor esquí de primavera

Su orientación norte favorece que la nieve se mantenga en buen estado durante más tiempo. (Foto: Grandvalira Resorts)

Lun, 31/03/2025 - 12:32
Altitud, orientación norte y espesores excepcionales convierten a la estación de Ordino Arcalís en una apuesta segura para disfrutar del esquí en primavera en el Pirineo andorrano.

Ordino Arcalís ofrece una experiencia de esquí excelente hasta bien entrada la primavera gracias a su altitud, orientación y calidad de nieve. Con pistas para todos los niveles, remontes modernos y opciones de ocio en plena montaña, es uno de los mejores destinos del Pirineo para esquiar en abril.

(Foto: Grandvalira Resorts)

En el extremo norte del Principado de Andorra, en el corazón de los Pirineos, se encuentra Ordino Arcalís, una estación de esquí que se ha ganado el reconocimiento como uno de los destinos más fiables para disfrutar del esquí en primavera.

Por su orientación, altitud y condiciones únicas, es popularmente conocida como “la nevera del Pirineo”, un apodo que refleja su capacidad para conservar la nieve en óptimas condiciones incluso cuando la temporada ya avanza hacia sus últimas semanas.

(Foto: Grandvalira Resorts)

Con cotas que van desde los 1.940 hasta los 2.625 metros, Ordino Arcalís presume de una temporada larga y de una calidad de nieve excepcional incluso en los meses más avanzados del invierno. La orientación de su dominio esquiable —norte y noreste— permite conservar la nieve en excelentes condiciones, mientras que las bajas temperaturas, incluso en abril, garantizan un manto nival estable, ideal tanto para el esquí alpino como para otras disciplinas de montaña.

A comienzos de abril de 2025, la estación registraba espesores que superaban los 2,5 metros de nieve, cubriendo al 100 % el dominio esquiable y permitiendo acoger eventos internacionales como la JAM Extreme FWTJ 3*, dentro del circuito Freeride World Tour Junior. Estos datos confirman el potencial de Ordino Arcalís para ofrecer esquí de calidad hasta bien entrada la primavera.

Una estación técnica y versátil para todos los niveles
 
(Foto: Grandvalira Resorts)
 
Ordino Arcalís cuenta con unos 30 km esquiables repartidos en 30 pistas de todos los niveles, desde verdes hasta negras. Entre ellas, destaca la Megaverda, la pista verde más larga de los Pirineos, con 8,5 km de recorrido ininterrumpido desde la cima de Portelles (2.562 m) hasta la base en Hortell (1.940 m). Es ideal para familias y debutantes, que pueden iniciarse en un entorno seguro, amplio y con vistas espectaculares.
 
Para los más experimentados, la estación ofrece desafiantes pistas rojas y negras, y zonas de freeride que aprovechan al máximo el relieve escarpado y natural del entorno. Ordino Arcalís es también conocida por ser un punto de encuentro para amantes del esquí fuera de pista, gracias a la facilidad de acceso a zonas vírgenes y su reputación como "la meca del freeride" en Andorra. 
 
Remontes modernos que optimizan la experiencia
 
Telecabina Tristaina. (Foto: Grandvalira Resorts)
 
La estación está equipada con una buena red de remontes. Destaca el telecabina Tristaina, que conecta la base en L'Hortell con la Coma del Forat. Este telecabina cuenta con 20 cabinas, ampliables hasta 31, cada una con capacidad para 10 personas sentadas. Recientemente, se han incorporado seis cabinas con suelo de cristal transparente, ofreciendo una experiencia panorámica única durante el trayecto de 1.600 metros, que se recorre en aproximadamente 10 minutos.​
 
Otros remontes clave incluyen el emblemático telesilla Creussans, que facilita el acceso a zonas técnicas y de freeride; el telesilla Abarsetar, ideal para conectar áreas destinadas a familias y esquiadores intermedios; y el telesilla La Basera, punto de partida habitual para diversas rutas dentro del dominio.
 
Restauración, refugios y ocio más allá del esquí
 
Refugio de Les Portelles. (Foto: Grandvalira Resorts)
 
La estación de Ordino también destaca por su oferta gastronómica, con espacios que combinan calidad, ubicación y encanto de alta montaña. Desde el restaurante La Coma, a más de 2.200 metros de altitud, donde se pueden degustar carnes a la brasa de proximidad (ternera y cordero de los Pirineos), hasta opciones más informales como Planells o la renovada cafetería de L’Hortell, que ofrece menús saludables con productos ecológicos, poké bowls, sopas y desayunos completos.
 
(Foto: Grandvalira Resorts)
 
Uno de los puntos más especiales de la estación es el Refugio de les Portelles, considerado el restaurante gastronómico más alto de Andorra, situado a casi 2.500 metros. De acceso exclusivo para esquiadores, ofrece una auténtica experiencia de cocina de montaña tradicional, con una terraza panorámica que domina algunos de los picos más altos del dominio.
 
Borda de la Coma. (Foto: Grandvalira Resorts)
 
Además, Ordino Arcalís apuesta por las experiencias nocturnas. La Borda de la Coma ofrece cenas en altura a las que se accede mediante vehículo oruga desde Els Planells, y que pueden terminar con un descenso nocturno guiado.
 
Borda de La Coma. (Foto: Grandvalira Resorts)
 
Y muy cerca de la estación, el Refugio de Sorteny completa la experiencia con cenas especiales en noches de luna llena, cocina de temporada y alojamiento en plena naturaleza.
 
Principales datos técnicos de Ordino Arcalís
 
Mapa de pistas 2024-25
 
Datos técnicos
 
  • Ubicación: Parroquia de Ordino, Andorra

  • Altitud:

    • Cota mínima: 1.940 metros

    • Cota máxima: 2.625 metros

  • Desnivel esquiable: 685 metros

  • Superficie esquiable: 442 hectáreas

  • Kilómetros de pistas: 30,5 km

  • Número total de pistas: 27

    • Verdes: 9

    • Azules: 7

    • Rojas: 8

    • Negras: 3

  • Remontes mecánicos: 15

    • Telecabinas: 1 (Tristaina, con algunas cabinas acristaladas)

    • Telesillas desembragables: 2

    • Telesillas fijos: 2

    • Telesquís: 6

    • Alfombras y telecuerdas: 4

  • Capacidad de transporte: 18.110 personas/hora

  • Cañones de nieve: 101 (28 % del dominio cubierto con nieve artificial)

  • Temporada habitual: De finales de noviembre a finales de abril

  • Servicios disponibles:

    • Escuela de esquí y snowboard

    • 21 zonas de freeride y más de 120 itinerarios

    • Restauración en pistas y cenas en altura

    • Refugios de montaña (Sorteny, Portelles)

    • Alquiler de material

    • Centro médico

    • Parking con capacidad para 1.500 vehículos

(Foto: Grandvalira Resorts)

Más información en la pagina web de Ordino Arcalís

 

Relacionado:

Experiencias gastronómicas en Ordino Arcalís

5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir