Los mejores consejos para disfrutar del esquí en primavera

Dom, 13/04/2025 - 10:07

El esquí de primavera tiene un encanto especial: pistas tranquilas, sol, buen ambiente y nieve cambiante que ofrece un reto diferente. Si sabes cómo aprovecharlo, puede convertirse en la mejor forma de cerrar la temporada. En este artículo te damos los mejores consejos para sacarle todo el jugo a esta época del año, desde el material ideal hasta los trucos para esquiar mejor y disfrutar de la gastronomía de montaña sin aglomeraciones.

El placer de esquiar en primavera. (Foto: Redes Sociales)

El esquí en primavera puede ser un gran plan 

Entramos ya en los últimos días de la temporada antes de Semana Santa, que marcará el cierre definitivo de las estaciones que aún siguen abiertas. Aunque las últimas nevadas dejaron buenos espesores en muchos puntos, las altas temperaturas de los últimos días o algunas lluvias inoportunas, están reduciendo rápidamente el manto nivoso en las cotas más bajas.

Esta situación complica especialmente las cosas para aquellas estaciones que no cuentan con diferentes accesos a distintas alturas, o que no disponen de remontes intermedios para conectar directamente con las zonas altas, donde la nieve aún aguanta mejor. Por eso, algunas estaciones se han visto obligadas a cerrar antes de lo previsto, incluso antes de Semana Santa.

Foto Gonzalo Amundi
 

Es una muy buena época para ir a esquiar, y hay varios motivos que lo respaldan:

  • Poca gente en pistas: es una época en la que no encontraremos colas en los remontes ni masificación en los servicios de la estación.

  • Temperaturas agradables: en esta parte del año las temperaturas no son tan bajas, y es habitual disfrutar del sol y del buen tiempo.

  • Nieve en transformación: justo en el momento en que la nieve pasa de estar dura a convertirse en nieve primavera, se dan condiciones ideales para esquiar con una textura muy agradecida.

 

Para disfrutar al máximo de la nieve en esta época del año, hay algunos consejos que conviene seguir:

  • Madrugar: muchas estaciones han adelantado su horario de apertura a las 8:30 h, así que lo ideal es aprovechar ese primer tramo del día. Lo recomendable es comenzar a esquiar a primera hora y terminar al mediodía, cuando la nieve ya se ha transformado tanto que esquiarla se vuelve más complicado.

  • Elegir bien las pistas: empieza por las más expuestas al sol y reserva para el final de la mañana aquellas que están en sombra o que tienen orientación norte. Dicho de otra forma, esquía “de cara sur a cara norte”.

  • Usar esquís más anchos: los modelos tipo all-mountain son perfectos para disfrutar de la nieve primavera, también conocida como "nieve papa".

  • Vestirse por capas: lo mejor es llevar una primera capa técnica y una tercera capa impermeable, prescindiendo de la segunda capa intermedia. Si no se dispone de ropa técnica por capas, es preferible llevar poco abrigo debajo antes que quitarse el anorak, para evitar mojarse en caso de caída.

  • Protegerse del sol: usa una buena crema solar con factor de protección 30 o 50, y no te olvides de proteger también los labios.

  • Adaptar la técnica: a primera hora será importante “clavar cantos” si encontramos nieve dura o hielo. Más tarde, cuando la nieve ya está transformada, conviene esquiar con movimientos suaves, como si fuera nieve polvo, para evitar caídas.

 
Y un último consejo: disfrutar de la restauración de la estación. Al haber poca afluencia, podremos comer con tranquilidad y darnos el capricho de degustar las delicias que ofrecen los restaurantes de la estación, sin prisas ni agobios.
 
Foto Gonzalo Amundi
 

Tradicionalmente, se ha llamado esquí de primavera al esquí de montaña. Y lo cierto es que esta es una época ideal para disfrutar de la nieve de otra manera: sin prisas, sin aglomeraciones y con muchas oportunidades para saborear la montaña desde otro punto de vista.

Esquiar hasta el último día

Masella, una de las estaciones que más alarga la temporada de todo el país. (Foto: Lugares de Nieve 12 de abril de 2022)

Si seguimos los consejos clave —como madrugar, elegir bien las pistas según su orientación, adaptar el material y la técnica, y cuidarnos del sol—, podremos exprimir al máximo estos últimos días de temporada.

Y, por supuesto, no hay mejor forma de cerrar una buena jornada que con una pausa gastronómica en alguno de los restaurantes de la estación. Porque si algo tiene el esquí de primavera, es ese toque especial que nos hace despedir la temporada con una sonrisa.

 

5
Total: 5 (2 votos)
Su voto: Ninguno

Comentarios

Blog creado por Xavi Abella Monoesqui

Después de años colaborando con todo tipo de artículos en Lugares de Nieve, me he decidido a colaborar de forma más personal, para descubrir novedades de material y contaros algunas de mis experiencias sobre la nieve.

Enviar mensaje al autor

Archivo de blogs