Freeride junior de alto nivel en Ordino Arcalís con la 13ª JAM Extreme FWTJ 3*

Freeride junior de alto nivel en Ordino Arcalís con la 13ª JAM Extreme FWTJ 3*

Más de 120 riders brillan en la JAM Extreme 3 en una jornada de puro freeride. (Foto: Roger Salanova)

Mon, 07/04/2025 - 05:39
Ordino Arcalís ha sido escenario de una espectacular jornada de freeride con 121 jóvenes de 9 países en la última cita junior del circuito FWT en los Pirineos.

La estación de Ordino Arcalís ha acogido este domingo la 13ª edición de la JAM Extreme FWTJ 3*, la última prueba de este circuito junior del Freeride World Tour que se hace en los Pirineos, por lo que los corredores y corredoras venían preparados para darlo todo y desplegar su talento para sumar puntos de cara a la próxima temporada.

En la categoría U18 de esquí, el suizo Leo Flet ha completado una impresionante bajada que los jueces han valorado con una puntuación de 95,00 puntos, la más alta de la jornada, mientras que en esquí U18 femenino el triunfo ha sido para la noruega Ida Feen (76,67 pts). En snowboard U18, el francés Mahel Grimont (74,33 pts.) y la austríaca Anna Griebemboch (67,33 pts.) se han colgado el oro.

(Foto: Roger Salanova)

La categoría U16 ha contado únicamente con la prueba en la disciplina de esquí hombres, en la que el ganador ha sido Adam Garcia (ESP), con una puntuación de 90,67. El andorrano Marcel Sala se ha quedado a las puertas del podio en cuarta posición con 84,33 puntos.

Por último, en la categoría U14 Albert Capel (ESP) se ha colgado el oro con una puntuación de 81,67. El corredor de la Freeride Academy de Ordino Arcalís, Ivo Arasa, ha hecho podio con la tercera posición sumando 74,00 puntos. En la modalidad snowboard de esta categoría, Luka Arró (ESP) ha sido el vencedor con 67,67 puntos. En cuanto a las esquiadoras U14, Nora Garate (ESP) se ha hecho con el oro sumando un total de 78 puntos, mientras que en snowboard la victoria ha sido para la francesa Deia Angelovski Cooke (77,33).

(Foto: Roger Salanova)

El codirector de la JAM Extreme FWTJ 3*, Dani Fornell, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de la jornada y ha explicado que se han “cumplido con todas las expectativas”. Asimismo, ha querido destacar también la presencia de esquiadores profesionales, referentes para los riders más jóvenes, que han participado en esta edición como abridores: “Hemos tenido a grandes esquiadores como Joan Aracil o Albert Manresa, gente que esquía muy bien y que nos ha podido dar muy buen feedback con unas condiciones de nieve que no eran sencillas, y esto ha ayudado muchísimo a los corredores, poder ver a alguien bajar por la cara y entender en qué situación estaba el manto nival”.

(Foto: Roger Salanova)

Dani Fornell ha querido poner en valor la gran labor de los diferentes equipos de la estación implicados en la organización y la seguridad: “Tenemos mucha suerte de contar con unos equipos muy profesionales, como el equipo del GRM, el equipo médico de aquí de la estación de Ordino Arcalís, el equipo de trabajo de pistas... Todos ellos han trabajado de una manera muy profesional y muy eficiente ante las diferentes circunstancias que nos hemos ido encontrando” y ha concluido que “ha sido realmente un evento para enmarcar, no podemos pedir más y estamos supercontentos”.

(Foto: Roger Salanova)

Próxima cita: los primeros Mundiales del FWT

Con la JAM Extreme ya finalizada, y la vigente temporada de esquí a punto de concluir, Ordino Arcalís centrará su mirada en la próxima competición freeride que recibirá: los primeros Campeonatos del Mundo de Freeride FIS. El histórico hito reunirá a los mejores freeriders del planeta que lucharán por conseguir el primer título de campeones del mundo de esquí y snowboard bajo la autoridad de la FIS, todo un espectáculo del que Ordino Arcalís tendrá el privilegio de ser el primer testigo entre el 1 y el 6 de febrero del 2026.

 

0
No votes yet
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir