El nuevo Estadio Creand Eslàlom del sector Soldeu de Grandvalira ya está 100% operativo

El nuevo Estadio Creand Eslàlom del sector Soldeu de Grandvalira ya está 100% operativo

La pista, vista desde la foto, está a la izquierda del a pista Avet. (Foto: Ruben Calvo)

Wed, 29/01/2025 - 12:02
La pista, con características equiparables a las de circuitos de la Copa de Europa y la Copa del Mundo, está destinada exclusivamente a los entrenamientos de los corredores del equipo nacional.

El reciente Estadio Creand Eslàlom de Soldeu, contiguo a la pista Avet, ha sido homologado por la Federación Internacional de Esquí (FIS) y es un equipamiento permanente destinado exclusivamente a la preparación de los atletas del equipo nacional, el EEBE y los tecnificados de la Federación Andorrana de Esquí (FAE).

El nuevo trazado dispone de 10 cañones de baja presión de última generación y un nuevo teleesquí (TK Eslàlom) de 501 metros de longitud y un desnivel de 184 metros que tiene una capacidad de remontar hasta 550 esquiadores cada hora.

La pista Creand, vista desde la foto, está a la izquierda del a pista Avet. (Foto: Ruben Calvo)

La pista, con una orientación Nordeste y una situación que la protege del viento, tiene una longitud de 396 m y un desnivel de 170 m. El director deportivo, Santi López define el estadio como “difícil con un nivel de inclinación que lo hace exigente por los entrenamientos, pero al mismo tiempo permite poner a los corredores en situación real de otras pistas de alto nivel de Copa de Europa o Copa del Mundo. Es un perfil más adecuado a la disciplina del eslalon, pero también lo hemos probado con gigante y nos ofrece un buen rendimiento”.

Soldeu - El Tarter apuesta con fuerza por la competición

La apuesta por el esquí alpino decompetición es uno de los pilares estratégicos de la estación. En este sentido, el acondicionamiento del Estadio Creand Eslàlom es la inversión más relevante de esta temporada. Se trata de una iniciativa que cuenta con el impulso de Creand Crèdit Andorrà, y que tiene como objetivo poner al alcance de la FAE un equipamiento que permita dar un salto cualitativo en la preparación y progresión de los atletas del equipo nacional.

Vista general de Soldeu con la Pista Avet de Copa del Mundo y el estadio y pista Creand a la izquierda de la misma. (Foto: Ruben Calvo)

La directora de Marketing, Comunicación Corporativa y Nuevos Canales de Creand Crèdit Andorrà, Núria Roca destaca que “Creand sigue invirtiendo en el mundo de la nieve, en este caso en una pista para los entrenamientos de alta competición, que se suma al resto instalaciones que hacen de Andorra el escenario idílico para celebrar hitos deportivos internacionales. Lo hacemos por el compromiso con el deporte del país, que se suma a los patrocinios de la FAE, los corredores y la participación en las empresas que gestionan los campos de nieve.”

(Foto: Ruben Calvo)

Carles Visa, gerente de la FAE se muestra muy satisfecho con el nuevo estadio: “Sólo podemos estar agradecidos con Creand y Grandvalira por esta importante inversión que esperamos poder devolver en forma de resultados. Para Visa, el Estadio Creand Eslàlom “debe aportar un plus a los corredores, ya que podrán trabajar en un espacio que no deberemos compartir con los clientes. Esto nos da confort porque tenemos flexibilidad horaria y podemos optimizar las sesiones de entrenamiento. También nos beneficia mucho el acceso a la pista, que está a pie de carretera, no dependerá de la apertura del telecabina y tenemos el teleesquí que puede funcionar de forma independiente. Estamos muy agradecidos de tener una pista así, que nos permite entrenar en una superficie como las que habitualmente nos encontramos en las Copas de Europa y Copas del Mundo”.

Los nuevos cañones de nieve a la llegada a Soldeu para su instalación en la pista Creand (Foto: Ruben Calvo)

Equipo dedicado y experimentado

Detrás de la preparación y el mantenimiento del Estadio Creand Eslàlom está el equipo de carreras de Soldeu El Tarter que dirige, Santi López y que trabaja para garantizar las mejores condiciones de entrenamiento y competición.

Se trata de seis especialistas que cuentan con años de experiencia en el acondicionamiento de las pistas de competición Avet, Àliga, Gavilán, entre otros, y son una parte fundamental de la organización en los grandes eventos de esquí alpino han celebrado en la estación en los últimos años. Además, el nuevo equipamiento cuenta con dos maquinistas que se encargan de mantener la nieve con óptimas condiciones, así como el apoyo de los pisteros que velan por la seguridad de los atletas.

Ficha técnica
 
Pista Creand. (Foto: Ruben Calvo)
 
  • Disciplina: Eslalom
  • Orientación: Nordeste
  • Salida: 2005 m
  • Llegada: 1835 m
  • Desnivel: 170 m
  • Longitud: 396 m
  • Máxima inclinación: 62,5
  • Mínima inclinación: 30

Vídeo: así ha sido el preoceso de creación del nuevo estadio Creand:

0
No votes yet
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir