Suiza y Austria despiden una temporada de esquí con cifras récord impulsadas por la buena nieve

Suiza y Austria despiden una temporada de esquí con cifras récord impulsadas por la buena nieve

Paisaje invernal de Leysin-Les Mosses, en los Alpes de Vaud. (Foto: https://www.myswitzerland.com)

Thu, 10/04/2025 - 08:47
La temporada de esquí 2024/25 cierra con cifras récord en Suiza y Austria. El aumento de esquiadores en pequeñas estaciones y las abundantes nevadas explican un crecimiento del 12% y el 25% respectivamente.

La temporada de esquí 2024/25 cierra con cifras récord en Suiza y Austria. Según Remontées Mécaniques Suisse, el aumento de esquiadores en estaciones de menor altitud y las abundantes nevadas explican un crecimiento del 12% y el 25% respectivamente.

Las estaciones de esquí en Suiza y algunas regiones de Austria cerrarán una temporada 2024/25 sobresaliente, impulsada principalmente por condiciones meteorológicas favorables y un excelente estado general de las pistas.

La organización paraguas Remontées Mécaniques Suisse ha presentado un primer balance que revela un crecimiento interanual del 12 % en el número de visitantes hasta finales de marzo. Este éxito se atribuye tanto a las abundantes nevadas como al aumento significativo de reservas durante los períodos clave, especialmente en las vacaciones escolares.

Les Diablerets, en los Alpes de Vaud, el cantón con mayor crecimiento de esquiadores este invierno.(Foto generada por IA)

La temporada se ha caracterizado por fines de semana con condiciones ideales para la práctica del esquí, lo que ha favorecido una elevada afluencia de esquiadores tanto en grandes estaciones como en pequeños complejos alpinos.

El buen estado de las pistas ha sido un factor clave para atraer a las familias, que cada vez más optan por resorts más sencillos, con precios accesibles y lejos del bullicio de los grandes destinos. De estos, Suiza y Austria ofrecen una amplia variedad.

Según el informe de Remontées Mécaniques Suisse, el mayor crecimiento en número de esquiadores se ha registrado en los Alpes de Vaud y Friburgo, con un destacado aumento del 29 %. Le siguen Suiza Central, con un 20 %, y el Oberland Bernés, con un 18 %. También han mostrado un crecimiento relevante Suiza Oriental (+14 %) y Ticino (+11 %). Por su parte, Valais ha experimentado un incremento del 9 %, mientras que Graubünden, a pesar de contar con algunas de las estaciones más conocidas del país, ha registrado un aumento más moderado del 3 %.

Crecimientos de afluencia esquiadores por cantones en Suiza
 
Los buenos resultados en las regiones de menor altitud ponen de manifiesto que muchos clientes valoran la atención personalizada y la atmósfera más íntima de las pequeñas estaciones, en contraste con la tendencia de algunos esquiadores internacionales que prefieren destinos situados a mayor altitud.

Austria también registra un fuerte repunte en estaciones de menor altitud

Vista invernal de St. Anton am Arlberg, uno de los destinos de esquí más emblemáticos de Austria.

De forma paralela, en Austria se ha registrado un aumento similar en el interés por las estaciones de menor altitud. En concreto, las instalaciones de Baja Austria han recibido alrededor de 660.000 visitas, lo que representa un 25 % más que en los tres inviernos anteriores.

Aunque esta región ha contado con menos precipitaciones y temperaturas más suaves, la estrategia de ofrecer servicios a precios más competitivos ha resultado especialmente atractiva para el público local.

No obstante, este panorama no es uniforme a nivel internacional. Richard Sinclair, CEO de SNO, destacó en una entrevista para Travel Weekly que “los verdaderos ganadores en este momento son lugares como Val Thorens, la estación de esquí más alta de Europa, donde la percepción de ‘debo ir más alto’ predomina entre muchos esquiadores, especialmente los británicos”.

Sinclair añadió que, en un contexto de crecientes preocupaciones por el cambio climático y la fiabilidad de las nevadas, los centros turísticos situados en altitudes más elevadas se perfilan como una apuesta segura a medio plazo.

 

5
Average: 5 (2 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir