La inestabilidad marcará el tiempo este fin de semana en buena parte de la Península Ibérica. Se esperan chubascos vespertinos, especialmente en áreas montañosas del sur y oeste, mientras que el este peninsular mantendrá una situación algo más estable. Las temperaturas seguirán suaves para la época, con nieve solo en cotas altas.
Primera parte de la Semana Santa pasada por agua. El mapa muestra la evolución de las precipitaciones, nubosidad, presiones y temperaturas en Europa hasta el jueves 17 de abril a las 00 horas según el modelo GFS. Fuente WXCHARTS.COM
Situación de inestabilidad para el fin de semana
Este fin de semana, se prevé la presencia de bajas presiones sobre la Península Ibérica, lo que favorecerá el desarrollo de nubes de evolución que podrían dar lugar a chubascos en muchas zonas de montaña. No se espera una situación de temperaturas especialmente bajas, por lo que las precipitaciones serán mayoritariamente en forma de lluvia, aunque podrían ser de nieve en cotas altas.
Mapa isobárico para el sábado según el modelo UKMO
El sábado, se establecerán dos centros de acción: uno sobre el Cantábrico y otro en el Golfo de Cádiz.
Cada borrasca llevará asociados varios frentes que nos irán afectando a lo largo de esta jornada. Por el sur, el frente dejará precipitaciones generalizadas durante el sábado, acompañadas de vientos de componente suroeste. Las cotas de nieve serán altas al inicio, situándose entre los 2.600 y 2.800 metros, pero tenderán a bajar hasta los 2.000 metros.
Mapa a 500 hPa para el sábado según el modelo GFS
Mapa para el sábado de temperaturas a 850 hPa (unos 1.500 m) según el modelo GFS
Mapa de precipitaciones para el sábado según el modelo ECMWF
Domingo
El domingo tendremos una situación isobárica de bajas presiones relativas, con dos frentes activos: uno sobre el Mediterráneo y otro en la cordillera Cantábrica.
Este tipo de situaciones, más frecuentes en primavera, favorecen la inestabilidad por la tarde, con chubascos que podrán ser de nieve, aunque de nuevo en cotas altas. Aun así, las temperaturas tenderán a descender, y con ellas también lo hará la cota de nieve.
Mapa isobárico previsto para el domingo según el modelo UKMO
Mapa a 500 hPa para el domingo según el modelo GFS
Mapa para el domingo de temperaturas a 850 hPa (unos 1.500 m) según el modelo GFS
Mapa de precipitaciones previstas para el domingo según el modelo ECMWF
En los Alpes, el sábado comenzará con cielo sereno por la mañana. A partir de última hora del día, aumentará la nubosidad, con posibilidad de algunas lluvias al final del día y durante la noche. Las temperaturas serán cálidas, con viento moderado del suroeste.
El domingo se espera un aumento de la inestabilidad, especialmente durante la tarde, con tormentas generalizadas y una cota de nieve situada por encima de los 2.000 metros.
Veamos ahora la previsión detallada por zonas para el fin de semana:
SÁBADO
Mapa de nieve y lluvia acumulada para los próximos 5 días en la península ibérica. Modelo ARF-WRF. Fuente Meteoexploration
Cordillera Cantábrica:
Día muy nuboso, con presencia de nubes bajas y chubascos débiles a moderados. Solo en las cimas podrían darse algunas nevadas. Temperaturas en ligero ascenso. Viento moderado del suroeste.
Sistema Ibérico:
Cielo nuboso con chubascos, en general débiles, aunque localmente podrían ser moderados. Temperaturas con pocos cambios. Viento moderado del suroeste.
Sistema Central:
Cielos con abundante nubosidad desde la mañana y algunas precipitaciones. La cota de nieve se mantendrá en las cimas. Temperaturas sin cambios y viento moderado del suroeste.
Pirineos:
Aumento rápido de la nubosidad, con precipitaciones durante la tarde en los sectores occidental y central. En el sector oriental no se esperan precipitaciones. La cota de nieve se situará en torno a los 2.500 metros.
Andorra:
Tras una mañana con sol y algunas nubes, se espera un aumento de la nubosidad por la tarde, aunque sin precipitaciones. Las temperaturas serán similares o ligeramente más altas. Viento moderado del suroeste.
Sierra Nevada:
Jornada con abundante nubosidad y nevadas por encima de los 3.000 metros, descendiendo durante el día hasta los 2.600 metros. Temperaturas en descenso y viento moderado a fuerte del suroeste.
Alpes:
Poca nubosidad por la mañana, en aumento a lo largo de la tarde. A primera hora de la noche se esperan nevadas en cotas altas, por encima de los 2.000 metros.
DOMINGO
Mapa de nieve y lluvia acumulada para los próximos 5 días en los Pirineos. Modelo ARF-WRF. Fuente Meteoexploration
Cordillera Cantábrica:
La inestabilidad continuará, aunque con menor incidencia. Por la tarde seguirán registrándose chubascos aislados.
Sistema Ibérico:
Situación variable, con posibilidad de chubascos vespertinos. La cota de nieve se mantendrá elevada.
Sistema Central:
Jornada inestable, con formación de chubascos a lo largo del día, que tenderán a generalizarse por la tarde. Posibilidad de algunas nevadas en las cimas.
Pirineos:
La inestabilidad en altura favorecerá la formación de nubosidad de evolución, que durante la tarde dejará chubascos. La cota de nieve se situará en torno a los 2.400 metros.
Andorra:
Día más inestable, con algunos chubascos durante la tarde. La cota de nieve permanecerá alta, por encima de los 2.400 metros.
Sierra Nevada:
Se esperan nevadas débiles por encima de los 2.400 metros. La nubosidad será abundante, con temperaturas algo más bajas y viento moderado del suroeste.
Alpes:
Descenso ligero de las temperaturas, con aumento de la nubosidad y precipitaciones, que serán en forma de nieve por encima de los 2.000 metros.

Mapa de nieve y lluvia acumulada para los próximos 5 días en los Alpes. Modelo ARF-WRF. Fuente Meteoexploration
En resumen, el fin de semana estará marcado por la inestabilidad, con chubascos vespertinos en muchas zonas de montaña y temperaturas algo elevadas para la época. La cota de nieve se mantendrá alta, limitando las nevadas a las cimas. De cara a los primeros días de la Semana Santa, los modelos apuntan a la continuidad de esta situación variable, con posibilidad de nuevas precipitaciones y un descenso progresivo de las temperaturas.
En los próximos días publicaremos una previsión detallada para el arranque de la Semana Santa.
Josep Tomas i Bosch
**Como siempre, esto es una previsión y la realidad se confirmará en los próximos días. Es importante seguir la evolución día a día.
Relacionado:
Revolución en la meteorología: ECMWF lanza su primer sistema de predicción meteo con IA
La gran paradoja climática: más nieve en otoño e invierno, pero deshielo acelerado en primavera
El pronóstico meteorológico del invierno 2024-2025 promete sorpresas