Saint-Lary supera expectativas esta temporada con más de medio millón de forfaits vendidos

Imagen del estado de las pistas de esquí de Saint Lary el último día de la temporada, 30 de marzo.
Wed, 09/04/2025 - 10:42
La estación de Altiservice también consigue facturar diecinueve millones de euros, con los restaurantes de altura alcanzando 1,2 millones.
La estación de esquí de Saint-Lary ha cerrado una temporada 2024-2025 llena de éxitos y crecimiento, culminando el pasado 30 de marzo de 2025 con cifras que destacan notablemente con relación a la campaña anterior.
Con 550.000 días de esquí registrados (Se entiende por "Día de Esquí": a un forfait y un esquiador por día o diario), la afluencia de público se posiciona 100.000 jornadas por encima de los resultados obtenidos en la temporada 2023-2024, a pesar de que las condiciones meteorológicas del invierno anterior no fueron las más favorables.
La buena racha de Saint-Lary no solo se refleja en el número de días esquiados, sino también en los ingresos generados por el complejo.
La facturación total alcanzó los 19 millones de euros, lo que supone un aumento sustancial en comparación con los 14 millones conseguidos el año pasado.
Un sector que brilló especialmente fue el de la restauración de altura, cuyos restaurantes lograron facturar 1,2 millones de euros.
Akim Boufaïd, director de la estación y portavoz de Altiservice – la empresa gestora del mayor dominio esquiable de los Pirineos franceses – explicó en declaraciones a Actu Perpignan que, “en los años buenos superamos los 600.000 días de esquí”, recordando el éxito alcanzado en la temporada 2021-2022.
Sin embargo, el director subrayó que la temporada pasada tuvo altibajos, evidenciando incluso una caída del 7,5% en afluencia en ciertos momentos críticos.
La apuesta por la innovación y la inversión constante en infraestructuras también ha jugado un papel crucial en el auge de la temporada.
Desde 2020, la estación ha recibido un total de 25 millones de euros en inversiones, destinadas a modernizar y ampliar sus servicios.
Destacaron mejoras como el incremento de la producción de nieve en el sector del Pla d'Adet, la instalación del telecabina Espiaube y el telesilla Tourette en 2022, y la reciente inauguración del telesilla del Forêt en 2023, que facilita la conexión entre las zonas de gran altitud y el Pla d'Adet.
Estos proyectos no solo han reforzado la competitividad del complejo en un mercado en constante evolución, sino que además han contribuido a dinamizar la economía local y a preparar el escenario para nuevas temporadas marcadas por la excelencia operativa y la satisfacción de un público cada vez más exigente.