¿Tendremos 3 años seguidos de La Niña? Solo ha pasado 2 veces en 70 años

El fenómeno de la niña en el continente norteamericano. Fuente NOAA
Aunque ha pasado de puntitas en los medios generalistas, lo cierto es que desde otoño de 2020 nos encontramos en situación de La Niña.
El fenómeno de El Niño/La Niña conocido como ENSO (El Niño Southern Oscillation) es una situación de acoplamiento atmósfera/océano en el Pacífico Tropical que afecta de una forma u otra a toda la circulación general del planeta.
Fuente NOAA
En el caso de La Niña se manifiesta con patrones que en general favorecen el enfriamiento general de la atmósfera y cambios en la ubicación de las precipitaciones, especialmente en el hemisferio más cercano al fenómeno.
Se trata de un fenómeno, tres eventos anuales consecutivos de “La Niña”, que solo se ha producido dos veces desde 1950.
Última predicción ENSO (El Niño/La Niña) Fuente NOAA. Anomalía por debajo de 0 indica situación de La Niña
La NOAA hace el seguimiento del fenómeno ENSO con actualizaciones periódicas del fenómeno. La actualización más reciente predice con bastante probabilidad el mantenimiento de la situación de La Niña para los próximos meses, y entrando en el tercer año consecutivo.
Un dato que de confirmarse sería la tercera vez en en 70 años de seguimiento. Las dos anteriores fueron en los años setenta y a caballo del comienzo del siglo XXI. Además, el último valor de anomalía en la zona (solo en los casos de dos años consecutivos de La Niña) refleja el menor valor en esos 70 años.


Correlación de las temperaturas globales del planeta y el fenómeno del ENSO (El Niño/La Niña)
Aunque en Europa Occidental no se ha podido establecer una vinculación directa demostrable entre ENSO y el comportamiento meteorológico, si cabe especular con los posibles efectos indirectos.

Como conclusión, aunque no se pueden establecer con seguridad los efectos de tres años seguidos de La Niña en nuestro hemisferio, si que tenemos claro que afectará con fuerza al hemisferio sur, un aspecto bastante estudiad,o y el próximo invierno de confirmarse la nueva La Niña, a Norteamérica de forma clara.
En Europa solo cabe seguir con curiosidad el desarrollo de la nueva La Niña y estar atentos.
La fuente del artículo es Meteorologos en la Niebla
Relacionado:
Análisis de las predicciones estacionales: Norteamérica (ENSO) versus Europa (NAO). Ver
Lo más visto
Te puede interesar
Publicidad