La temporada de esquí 2019-2020 fue la peor del milenio en todo el mundo

Foto: Informe Laurent Vanat.
Y lo que está por venir, porque el estudio proyecta una temporada 2020/21 aún peor.

El número de días de esquí (recordemos que se considera 'día de esquí' a un forfait y un esquiador diario) cayó un 18% en todo el mundo entre octubre de 2019 y octubre de 2020 en comparación con la temporada anterior, escribe el suizo Laurent Vanat en su informe.
Este documento elaborado por el experto suizo, en asociación con Mountain Planet, examina la oferta de esquí alpino en 68 países de todo el mundo. Su edición 2021, la 13, escudriña la temporada de invierno 2019-2020. ¡La peor desde 2000! Sin embargo, podría haber sido mejor que la del milenio (2018-2019), sin su parada repentina la segunda semana de marzo, debido a la pandemia de Covid-19, porque efectivamente, hasta finales de febrero de 2020, las cifras eran muy optimistas.
Los números de la oferta global del sector de la nieve a nivel planetario. Fuente Laurent Vanat
El brote repentino del virus colocó por primera vez al país más poblado del planeta en un bloqueo severo, lo que provocó el cierre de todas las estaciones de esquí en China a principios de febrero de 2020.
Por increíble que sea, en un mes, este virus se extendió por todo el mundo y la mayoría de las estaciones de esquí del planeta tuvieron que cerrar a mediados de marzo de 2020.

El nivel y la duración del confinamiento variaron de un país a otro. Japón, Islandia y parcialmente Suecia fueron los únicos países donde todavía se podía practicar el esquí alpino durante la pandemia.
Los gobiernos de estos países no consideraron necesario cerrar las estaciones de esquí. Además, algunas áreas de esquí chinas lograron reabrir a finales de marzo de 2020 gracias al estricto control de la pandemia.
La temporada en el hemisferio sur también se vio afectada de diversas formas, con algunos retrasos en la apertura y cierres y la falta de turistas extranjeros.
La temporada 2020 comenzó en Lesotho a principios de junio y en Nueva Zelanda unas semanas más tarde, ligeramente retrasada, pero con pocas restricciones.
Australia también experimentó una temporada de esquí de junio a octubre, pero solo en algunas áreas.
En América del Sur, se establecieron restricciones estrictas durante gran parte del invierno, pero un puñado de resorts logró abrir con acceso muy limitado desde mediados de agosto hasta, en la mayoría de los casos, mediados de septiembre o incluso mediados de octubre.
La única zona de esquí de Sudáfrica no pudo abrir en 2020 debido a las restricciones pandémicas en el país.
El impacto global de la epidemia de Covid-19 en la asistencia para la temporada de invierno 2019/20 ha resultado en una disminución del 18% en los días de esquí globales.
Y eso que, según el estudio, veníamos de una temporada anterior, la 2018-2019, que había sido "la mejor desde hace veinte años" a nivel global, teniendo en cuenta que la asistencia de esquiadores a las estaciones se ha mantenido estable en general durante unos veinte años.

Evolución del número de esquiadores en los principales países desde 2004-05. Fuente Laurent Vanat
Si durante el invierno récord fueron alrededor de 400 millones los esquiadores en el mundo, la temporada pasada, esta cifra cayó hasta los 320 millones.
Prácticas implementadas en las estaciones para prevenir la covid-19. Excepto los países que cerraron las estaciones. Fuente Laurent Vanat
Una cosa es cierta: en Francia, uno de los pocos países que ha cerrado sus estaciones totalmente junto con Italia y Alemania, "será un desastre total", mientras que, en China, "no se produjo", al igual que en los Estados Unidos.
Suiza, que ha mantenido abiertos sus resorts, pero que ha perdido a los turistas extranjeros, debería experimentar una caída de alrededor del 25% esta temporada, estima el experto.
A pesar de todo ello, las estaciones de esquí mantienen su compromiso de brindar experiencias extraordinarias a los esquiadores y redoblarán sus esfuerzos en los próximos años.
Impacto de la Covid-19 en el número de esquiadores por países. Fuente Laurent Vanat
Laurent Vanat es optimista y cree en la resistencia de la industria, especialmente en Francia. Para él, los esquiadores estarán allí tan pronto como se vuelvan a abrir las estaciones, las cuales deberán buscar nuevos clientes, porque a largo plazo la curva se reduce.
En su punto de mira, jóvenes y principiantes, por ejemplo, a través de los centros de aprendizaje urbano, que considera como introductorios al esquí en un entorno natural.

Evolución de las temperaturas invernales en las montañas desde 1971. Fuente Laurent Vanat
- La difusión de los abonos de temporada con varias estaciones y la adopción más generalizada de precios dinámicos continuaron dando forma a alguna transformación del modelo de negocio tradicional de venta de pases y aumentando la fiabilidad de la base de ingresos.
Los países alpinos siguen dominando en oferta de estaciones. Fuente Laurent Vanat
Estados Unidos, Austria, Francia, ¡un trío que dura!

Ranking de países con más días de esquí vendidos del mundo en 2019-20. Fuente Laurent Vanat
Este informe analiza más de 2.000 estaciones de esquí de 68 países de todo el mundo. En cuanto a las 5 mejores estaciones que atraen a la mayoría de los esquiadores según Vanat, está liderada por la italiana de Campiglio Dolomiti do Brenta (3ª el año pasado). La Plagne, la primera estación francesa en este ranking internacional en millones de días-esquiadores, es tercera en el mundo (segunda el año pasado). La austriaca Ski Arlberg continua como la primera.
La estación andorrana de Grandvalira escala 7 posiciones -este año incluye los esquiadores de Ordino Arcalís- en el periodo de las últimas 6 temporadas en la clasificación elaborada sobre el invierno 2019-20 por el consultor suizo.
Grandvalira sigue posicionándose cada vez mejor entre los grandes dominios del mundo (Foto: Grandvalira).
En la versión online del informe publicado por el experto suizo el pasado 13 de abril y presentado en el certamen de turismo de nieve Snow Planet de Grenoble, Grandvalira es la única estación del sur de Europa situada entre los primeros 50 resorts analizados. El estudio también revela que el dominio andorrano se mantiene por encima de reconocidos y tradicionales resorts.
Ranking 50 mayores estaciones de esquí del mundo por volumendo de días de esquí vendidos según el estudio de Laurent Vanat
El pasado invierno 2019-20, Madonna di Campiglio Dolimiti di Brenta (Italia) escaló hasta la primera posición (Francia) superando ampliamente los 2 millones de días vendidos, seguido de Ski Alberg (Austria) que también ascendió puestos hasta la segunda plaza y la Plagne (Francia) que ha bajado de la primera plaza hasta la tercera, aunque supera los dos millones de días vendidos.
Laurent Vanat
Puedes obtener más información sobre el consultor suizo Laurent Vanat y acceso al 2021 International Report on Snow & Mountain Tourism (previo pago) en este enlace.
Informe Vanat Turismo de Nieve: La temporada de esquí 2018-19 fue la mejor del milenio. Más info
Ubicación de la noticia
Lo más visto
Te puede interesar
Publicidad