Así repartirá Aragón los 26 millones del fallido proyecto del telecabina del Canal Roya

Así repartirá Aragón los 26 millones del fallido proyecto del telecabina del Canal Roya

Recreación de la estación de Astún en el proyecto de conexión con Formigal por Canal Roya / Aramón

Vie, 03/11/2023 - 17:54
La cancelación del proyecto del telecabina entre Astún y Formigal en el valle de Canal Roya ha llevado a una reasignación de los fondos, originalmente destinados a este proyecto, hacia diversas infraestructuras turísticas en Aragón.
En total, se dispone de 26.5 millones de euros, de los cuales aproximadamente el 64% (alrededor de 17 millones de euros) permanecerá en la región del Pirineo, beneficiando a las comarcas de Ribagorza, Jacetania y Alto Gállego. 
 
Según informa el medio periodístico Heraldo, los proyectos que recibirán financiación ya habían optado a convocatorias de 2022 y 2023 pero no habían sido financiados debido a la prioridad dada al fallido proyecto del telecabina de Canal Roya.
 
Pistas de Astún el pasado mes de marzo de 2023
 
Estos proyectos variados abarcan desde un campo de golf en Panticosa hasta un estacionamiento disuasorio en Formigal, mejoras en los accesos a embalses en la Ribagorza, y la adquisición de autobuses para la ruta entre Astún y Jaca. Los restantes 9.4 millones de euros se destinarán fuera de la provincia de Huesca, en Teruel y Zaragoza, específicamente en las Cuencas Mineras, Fuendetodos, Beceite y Daroca.
 
La reasignación de fondos ha beneficiado especialmente a Sallent de Gállego, que recibirá 5.347.000 euros para financiar una variedad de proyectos, incluyendo un aparcamiento disuasorio en Formigal con el objetivo de aliviar la congestión del tráfico, la peatonalización de una plaza, un nuevo estacionamiento en la localidad y la mejora de la Oficina de Turismo, entre otros. En total, se llevarán a cabo 19 acciones en el municipio.
 
La Comarca de la Ribagorza también se verá beneficiada con 4.1 millones de euros, lo que permitirá fortalecer productos turísticos en la región y trabajar en la desestacionalización del turismo. Entre las acciones planeadas, se encuentran mejoras en los accesos a embalses y la adquisición de vehículos eléctricos para el Parque Natural Posets-Maladeta.
 
El valle del Aragón recibirá 4 millones de euros para 16 actuaciones, con un enfoque en mejorar el transporte público y la digitalización de las infraestructuras turísticas. Entre los proyectos se encuentra la renovación de la frecuencia de los autobuses en la ruta desde Jaca a Astún, un mirador en la estación de Astún y un tren turístico en Candanchú.
 
Canal Roya. Foto facebook
 
El valle de Tena recibirá 3 millones de euros, con una parte significativa destinada a Panticosa. Entre los proyectos destacados se encuentra la remodelación de una antigua residencia de la Diputación para albergar apartamentos de alquiler social y trabajadores turísticos, así como la creación de un campo de golf más pequeño, conocido como 'Pitch and putt', en El Pueyo de Jaca.
 
Además de los proyectos mencionados, se asignarán 400.000 euros para campañas de promoción en el Pirineo y 9.4 millones de euros para proyectos fuera de esta región, incluyendo una vía verde en las Cuencas Mineras, áreas de autocaravanas en el Campo de Daroca y un aparcamiento disuasorio y microbuses para conectar Beceite con parajes naturales populares.
 
 
Relacionado:
 
El proyecto de unión de Candanchú-Astún da un gran paso para convertirse en realidad
 

Revés a la unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal
 
 

La unión esquiable de Astún, Candanchú y Formigal debía estar lista para el invierno 2025
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir