Récord de nieve en el hemisferio norte con la mayor extensión en 20 años

Composición del conjunto del planeta con la cubierta o extensión de nieve medida por satélite el 17 de febrero. (Fuente Climate Reanalyzer.org)
Mar, 18/02/2025 - 08:27
En un contexto de temperaturas globales en aumento en los últimos años, paradójicamente, la nieve ha alcanzado en el hemisferio norte una cobertura sin precedentes en dos décadas, superando los 50 millones de kilómetros cuadrados.
El invierno de 2025 está trayendo varias sorpresas meteorológicas. Mientras que la Península Ibérica, y España en particular, enfrenta una preocupante escasez de nieve, el hemisferio norte, en su conjunto, ha registrado la mayor cobertura nival de al menos los últimos 20 años.
La cubierta o extensión de nieve hoy en el hemisferio norte es superior a los últimos 20 años. Situación marcada con lazo azul . (Fuente: Environment and Climate Change Canada)
Hablamos de extensión de la cubierta de nieve no de espesor
La superficie cubierta de nieve ha superado los 50 millones de kilómetros cuadrados, un dato que contrasta con el contexto global de récords de temperatura al alza.
La paradoja es evidente. Enero de 2025 ha sido el mes más cálido desde que existen registros, con una temperatura media global 1,75 ºC superior a la época preindustrial. Sin embargo, la nieve ha alcanzado una extensión histórica en el hemisferio norte.
Este fenómeno puede explicarse por una serie de factores meteorológicos clave, entre ellos la fortaleza del vórtice polar, que ha mantenido nevadas intensas y constantes en latitudes altas.

Extensión cubierta de nieve en el hemisferio norte el 17 de febrero de 2025. Fuente Climate Reanalyzer.org
El cambio ha sido especialmente notable en las últimas semanas. Hasta principios de febrero, la innivación se encontraba por debajo de la media, pero los recientes desalojos de aire frío en América del Norte y Asia han revertido completamente la situación.
En particular, una serie de temporales de nieve de gran intensidad han cubierto vastas regiones de Rusia, Canadá y Estados Unidos.
Los países con mayor cobertura nival en este invierno histórico son Rusia y Canadá. Rusia, la nación más extensa del mundo, se encuentra prácticamente cubierta de nieve, mientras que Canadá también presenta una superficie innivada casi total.
En Estados Unidos, los potentes episodios de frío y nieve han dejado grandes acumulaciones en el norte del país.
Vídeo, nevadas al norte de Turquía:
Otras regiones como Escandinavia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajistán, Turquía Irán, etc también han registrado valores muy elevados de innivación.
En contraposición, la situación en el suroeste de Europa es radicalmente diferente. España o Francia, sobre todo en los Pirineos, presentan una extensión de nieve reducida, con valores muy por debajo de la media de los últimos años.

Euroasia, cubierta de nieve día 17 de febrero. (Climate Reanalizer.org)
En el caso español, el invierno está resultando especialmente seco y cálido, afectando tanto a los sistemas montañosos como a las estaciones de esquí. Actualmentne, la única cordillera en la media histórica es Sierra Nevada.
Este contraste pone de manifiesto la complejidad de los patrones climáticos actuales. Mientras que el hielo marino del Ártico se mantiene en valores mínimos, la nieve terrestre en el hemisferio norte ha sorprendido con un récord inesperado.
Más info:
España tiene menos nieve de lo habitual en 2024-25: solo una cordillera se salva (ver gráfico)
Lo más visto
Te puede interesar
Publicidad