Desde este 1 de noviembre y hasta el 15 de mayo es obligatorio que equipes tu vehículo con ruedas de contacto o cadenas cuando nieve.
10 consejos indispensables para conducir en invierno
La normativa afecta a 48 departamentos de Francia, entre ellos Pirineos Orientales (Alta Cerdanya. Capcir, Vallespir, Conflent), Ariege y Haute Garonne -los tres limitan con el Pirineo español o andorrano:
En Catalunya, de momento, es una recomendación, pero en Francia y en Andorra, hace años que es una obligación, entre noviembre y finales de marzo -este invierno ya hasta el 15 de mayo-.
Los equipamientos especiales de nieve, sean ruedas de nieve o cadenas/fundas, deben estar homologados y, en el caso de las cadenas o fundas, deben llevarse siempre en el interior de los vehículos por si son necesarios en caso de nieve o hielo.
Importante, aunque la carretera carezca de nieve o hielo, los conductores están obligados a llevar los equipamientos durante el periodo indicado.
Neumáticos de invierno, más que un lujo una necesidad
Los neumáticos de invierno deben tener el etiquetado M+S, ya que son los que mejoran la tracción y el frenado del vehículo. También debe revisarse el desgaste de las ruedas y comprobar que la profundidad del dibujo no sea inferior a 3 mm.
Después de dos años de formación, en Francia, los automovilistas que no cumplan con la ley que obliga a los neumáticos o cadenas de nieve en las zonas de montaña podrán ser sancionados con una
multa de 135 euros -
180 euros en el caso de Andorra y 500 para los vehículos industriales-.
Pero para que esto suceda, Francia debe emitir un decreto que instituya las sanciones, lo que parece que tampoco sucederá este invierno.
Por lo tanto, nos dirigimos hacia una tercera temporada de pedagogía, con controles policiales, pero sin que se puedan aplicar las sanciones.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que un conductor puede recibir una multa (hasta 150 euros) si se conduce por una carretera cubierta de nieve, con una clásica señal de cadena blanca sobre fondo azul.
Con la Ley de Montañas, Seguridad Vial quiere limitar los accidentes en carreteras nevadas o heladas, donde la conducción implica riesgos específicos.
Andorra y su código de colores
En función del estado de la carretera se ha establecido un sistema de colores, que marcan las normas que es obligatorio seguir
La primera fase de alertas de “colores de nieve”, como se las conoce en Andorra, será la AMARILLA -cuando hay nieve en la carretera y se deberá utilizar o bien neumáticos de invierno o bien cadenas y se limita la velocidad a 60 km/h-, NARANJA -para carretera peligrosa y hielo en la calzada y cuyas medidas ya hemos explicado más arriba-, ROJA -carreteras en condiciones muy adversas e implica el uso obligatorio de cadenas en todos los vehículos; no circular a más de 30 kilómetros por hora, y se ha prohibido la circulación a los vehículos que transportan mercancías y que tienen un peso superior a los 19.000 kilos-.
Relacionado:
¿Cómo llevar los esquís y snows en el coche y que no nos multen en el intento?
7 consejos para quitar el hielo del parabrisas sin dañarlo
¿Qué cadenas o fundas me compro? consejos y recomendaciones