Tras un invierno marcado por la falta de precipitaciones en forma de nieve, en los últimos días, la precordillera y cordillera mendocinas han sido testigos de una nevada sostenida que ha transformado el paisaje en una serie de postales invernales espectaculares.
Sin embargo, más allá de la belleza escénica, este fenómeno ha tenido implicaciones significativas en la región.
La precipitación de nieve excepcional ha provocado el cierre temporal del paso internacional Cristo Redentor, que conecta Argentina con Chile, y ha requerido la asistencia de las autoridades locales para algunos residentes afectados.
La acumulación de más de 3,5 metros de nieve en tan solo unas horas en el paso fronterizo, situado en Los Andes a una altitud de 3.200 metros, ha llevado al cese de operaciones de transporte de carga, autobuses y vehículos particulares en la zona.
Esta medida, como se menciona en un comunicado oficial conjunto entre las Coordinaciones del Sistema, fue tomada con el propósito de asegurar la transitabilidad del Corredor Internacional.
Además, se hace hincapié en que esta acumulación de nieve ha establecido un récord histórico en la región.
La respuesta a esta situación climática no se ha hecho esperar. El Grupo Especial de Alta Montaña del Escuadrón 27 de Gendarmería, con base en Uspallata, ha desplegado esfuerzos para asistir tanto a los residentes locales como a los miembros del Ejército Argentino que se han visto afectados por estas condiciones adversas.
Las autoridades han implementado un dispositivo de seguridad vial que incluye una patrulla móvil, además del personal del GEAM, quienes han brindado apoyo y acompañamiento a las personas afectadas, llevándolas hasta la localidad de Uspallata.
La posibilidad de voladuras de nieve sobre la calzada y la formación de hielo en sectores con sombra hacen necesario una conducción cuidadoso y consciente por parte de todos los vehículos que transiten por esta zona montañosa.