La Torre de Capdella abre una nueva era en Espui que no descarta el esquí

La Torre de Capdella abre una nueva era en Espui que no descarta el esquí

El núcleo de Espui, donde los planos de la antigua estación de esquí tenían previsto construir una zona residencial. (Foto: VGV PHOTOGRAPHY)

Jue, 20/02/2025 - 10:26
En terrenos que debía ocupar la fallida estación de esquí de Vallfosca, el Ayuntamiento apuesta por un proyecto de una estación de montaña sostenible e integral que combine deporte, vivienda social y ocio durante todo el año.
La Torre de Capdella, en el Pallars Jussà, ha dado un paso decisivo para reactivar el territorio con la adquisición de 95.200 metros cuadrados de terrenos en Espui, antiguos prados destinados al fallido proyecto de la estación de esquí de la Vall Fosca.
 
La compra, valorada en 265.000 euros –incluyendo 14.400 metros cuadrados cedidos gratuitamente– abre un abanico de posibilidades para el futuro de la comarca.
 
Mapa de situación del fallido dominio esquiable previsto de Vallfosca interllacs, y en círculo rosa Espui, en el Pallars Jussà (imagen: Marc Porta).
 
El alcalde, Josep Maria Dalmau, em declaraciones a la agencia ACN, ha dejado claro que la intención no es limitarse a revivir las pistas de esquí abandonadas, sino transformar estos terrenos en un espacio que funcione tanto en invierno como en verano.
 
"Descartamos completamente construir solo unas pistas de esquí", afirmó Dalmau, quien imagina un proyecto que combine actividades deportivas, naturales y de ocio, al mismo tiempo que integra zonas de vivienda social y espacios para ferias.
 
Este ambicioso plan se concibe como un motor de desarrollo que impulse la economía y la calidad de vida de toda la comarca.
 
Pilonas abandonadas en la parte superior del trazado del telecabina de la fallida estación (Foto: Marc Porta).
 
Según explicó el alcalde, la iniciativa debe ser “sostenible” y requiere la implicación conjunta del Consell Comarcal, la Diputación y la Generalitat, ya que el Ayuntamiento "no puede hacerlo solo". Los terrenos, clasificados como SAU1 (Suelo Apto de Urbanizar), se encontraban originalmente divididos en áreas destinadas a una zona hotelera –con aparcamientos, servicios y la salida de un teleférico tricable– y a una zona residencial próxima al núcleo de Espui, lo que añade otra dimensión al debate sobre su futuro uso.
 
Otro reto que se vislumbra es el destino de las infraestructuras abandonadas en la montaña de Filià. Los restos de los telecables inacabados y los remontes en desuso plantean la necesidad de tomar decisiones que permitan aprovechar o transformar estos elementos, integrándolos de alguna manera en el nuevo proyecto.
 
La triste y larga historia de Vallfosca Interllacs Esquí Resort
 
 
Con esta adquisición, La Torre de Capdella no solo se plantea recuperar un antiguo sueño fallido, sino también abrir el camino a un proyecto integral y moderno que aspire a ser un referente de sostenibilidad y dinamismo en la comarca y el país.
 
El futuro de estos terrenos dependerá, al final, del consenso y la colaboración entre todos los actores implicados, en una apuesta por reinventar el paisaje rural y turístico del Pallars Jussà.
 
 
5
Total: 5 (2 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir