La Federación Catalana de Deportes de Invierno FCEH despide la temporada 2023-2024

Al terminar, todos los galardonados se hicieron una foto de familia para despedir esta temporada 2023-2024. (Autor: Photoset.es/FCEH)
Vie, 14/06/2024 - 20:05
Ayer, jueves 13 de junio, se celebró con gran éxito el acto de Entrega de Premios Honoríficos de la FCEH para poner punto final a la temporada 2023-2024.
Durante el acto, celebrado en el INEFC de Barcelona, se hizo entrega de las medallas de la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (UFEC) a los Campeones Absolutos de Catalunya de las diferentes disciplinas de deportes de invierno y los trofeos a los clubes y deportistas finalistas de las ligas y circuitos catalanes.

(Autor: Photoset.es/FCEH)
Además, se galardonó a Joan Torrellas con el Premio Colaboración y Deporte Dr. Pitu Figueras y se otorgó el Premio Espíritu Deportivo a la deportista Núria Castán. También se conmemoró el 50º aniversario de dos clubes catalanes y se hizo entrega de la Insignia Olímpica del COE a Sylvana Mestre.
La Federación Catalana de Deportes de Invierno clausuró la temporada 2023-2024 con el acto de Entrega de Premios Honoríficos para reconocer el mérito y el esfuerzo de los clubes y deportistas más destacados de la temporada vigente.
Una temporada de invierno larga, intensa y con muchos altibajos en términos meteorológicos, como destacó el presidente de la FCEH, David Samper, quien también quiso resaltar el esfuerzo que hacen las familias para poder cumplir los sueños de los deportistas.
X Premio Colaboración y Deporte Dr. Pitu Figueras a Joan Torrellas
El Premio Colaboración y Deporte Pitu Figueras quiere hacer visible y premiar el papel fundamental de todas aquellas personas que de manera altruista y voluntaria colaboran en la organización de competiciones y en la promoción de los deportes de invierno. Y este año fue otorgado a Joan Torrellas. Torrellas es un innegable líder e impulsor del snowboard en Catalunya.

(Autor: Photoset.es/FCEH)
Organizó la primera competición de snowboard en Vallter 2000, fundó el Club de Snowboard La Surfera Gironina, ha organizado circuitos y competiciones territoriales, estatales e internacionales, y creó la 1ª Liga Catalana de Snowboard. Ha estado vinculado al Comité de Snowboard y Freeski de la FCEH desde el año 2000. Su última colaboración tuvo lugar en 2023 cuando desempeñó el papel de director de los Campeonatos del Mundo de Snowboard Paralímpico en La Molina.
Un premio que este año tuvo como miembros del jurado a la presidenta del GEGVA, Griselda Pous; el periodista de TV3, Toni Real; el presidente del CEC, Eduard Cayón; la periodista de RAC1, Noemí Polls; y la hija del Dr. Pitu Figueras, Sra. Clara Fiqueras.
XII Premio Espíritu Deportivo a Núria Castán
Año tras año, la Federación reconoce el esfuerzo de aquellas personas que han dedicado su vida a nuestros deportes. Lo hace mediante el Premio al Espíritu Deportivo, destinado a un deportista o técnico que, independientemente de sus resultados, su dedicación y esfuerzo pueda ser un ejemplo de valores para todos aquellos que hoy compiten y también para aquellos más jóvenes de las canteras de los clubes.

(Autor: Photoset.es/FCEH)
Este año y de forma unánime este premio fue concedido a Núria Castán. Vinculada desde los 8 años al snowboard, Núria ha participado en pruebas de Freeride desde el año 2012 cuando participó por primera vez en una prueba del circuito Junior del Freeride World Tour. Debutó en la máxima categoría durante la temporada 2019-2020 en la prueba disputada en Andorra. En la última prueba del Freeride World Tour de la temporada pasada, Núria quedó atrapada bajo una avalancha durante 10 minutos. Los equipos de rescate la pudieron salvar a tiempo y poco después del accidente inició una recuperación mental que la llevaría a quedar subcampeona del Freeride World Tour.
Sylvana Mestre galardonada con la Insignia Olímpica del COE
Sylvana Mestre recibió la Insignia Olímpica del Comité Olímpico Español como reconocimiento a su larga trayectoria dedicada al desarrollo de los deportes para personas con discapacidad. Inició su carrera como guía de esquiadores con discapacidad visual en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 1998, fue Directora Técnica de esquí alpino para ciegos y es la fundadora de la asociación Play&Train destinada a ayudar a atletas con discapacidad. Mestre ha sido premiada con numerosos reconocimientos durante sus 25 años de dedicación. Ha sido galardonada con la Orden Paralímpica del Comité Paralímpico Internacional en 2015, el Premio Dr. Pitu Figueras en 2017, la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2022 y la Medalla al Mérito Deportivo de la RFEDI en 2023, entre muchos otros premios.

(Autor: Photoset.es/FCEH)
Dos clubes catalanes cumplen medio siglo de historia
La Federación Catalana de Deportes de Invierno reconoció el 50º aniversario de dos clubes muy importantes de la comarca del Solsonès: el Club de Esquí Solsona y el Club de Esquí Port del Comte. El galardón que recibieron es un reconocimiento a la labor de dos clubes que durante cincuenta años han promovido la práctica de los deportes de invierno y han trabajado incansablemente para su desarrollo en la estación de Port del Comte.
Los campeones de los Campeonatos de Catalunya Absolutos recibieron las medallas UFEC
Seguidamente, continuamos con la entrega de las medallas de la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya a los campeones de Catalunya de las diferentes disciplinas de deportes de invierno. Los deportistas premiados fueron:
- En esquí alpino: Blanca Bagaria (LMCE) y Roger Barceló (CANMC).
- En esquí de fondo: Marta Céster (CAEI) y Jaume Pueyo (CEFUC).
- En snowboard: Bernat Ribera (CSFC) y Andrea Seijas (CSFC) en SBX, y Nora Cornell (CSFC) y Narcís Salleras (CEMT) en P&P.
- En freeski: Andreu Moreno (SOL).
- En freestyle ski moguls: Anton Verdaguer (LLÍVIA).
- En modalidad mushing: Anna Guijarro (CCLF) y Oriol Cardona (GOSESPORT) en la categoría de dos perros o más, y Carla Mas (GOSESPORT) y Arnau Font (GOSESPORT) en la categoría de un perro.
- En canicross: Tamara Willems (AEM) y Marcel Reymundi (GOSESPORT).
- En patinaje artístico: Ariadna Gupta (FCB) y Euken Alberdi (FCB).
Clubes galardonados de las ligas catalanas
Durante el acto se premió a los clubes que han obtenido los mejores resultados en las Ligas Catalanas de las diferentes modalidades de deportes de invierno, destacando como campeones:
- De la 41ª Liga Catalana de Clubes Absoluta de esquí alpino: La Molina Club d’Esports.
- De la 41ª Liga Catalana U14 y U16 de esquí alpino: el Club Aranés d’Espòrts d’Iuèrn.
- Del 31º Circuito Interclubs de esquí alpino: el Club de Esquí Alpí Pirineus.
- De la 32ª Liga Catalana-Andorrana de Másters de esquí alpino: el CANM-Cerdanya.
- De la 13ª Copa Nins Snowkids de esquí de fondo: el Club de Esquí de Fondo Cerdanya Nòrdic.
- De la 6ª Liga Interclubs de mushing y canicross: el Club Canicross GOSesport Catalunya.
Premios individuales de las ligas catalanas de esquí alpino
El acto finalizó con la entrega de premios de las clasificaciones individuales de esquí alpino de la 41ª Liga Catalana U14-U16, el 31º Circuito Interclubs, la 41ª Liga Catalana Absoluta y la 13ª Liga Catalana-Andorrana de Másters.
Al terminar, todos los galardonados se hicieron una foto de familia para despedir esta temporada 2023-2024.
Lo más visto
Te puede interesar
Publicidad