Fuerte nevada en Pirineos y Alpes antes de Navidad, pero el viento será un desafío

Fuerte nevada en Pirineos y Alpes antes de Navidad, pero el viento será un desafío

Mapa de los Pirineos con la nieve acumulada hasta Navidades según el modelo Arpege. Fuente Meteociel

Autor

Dom, 22/12/2024 - 18:23
Una nevada clave para mejorar las condiciones de las estaciones de esquí en España y los Alpes, justo antes del periodo navideño, el momento más esperado por los amantes de los deportes de invierno. Sin embargo, las precipitaciones llegarán acompañadas de vientos que superarán los 100 km/h.

La península ibérica se prepara para un intenso episodio invernal este domingo 22 y lunes 23 de diciembre, marcado por nevadas generalizadas en los sistemas montañosos, vientos intensos y alertas meteorológicas en varias comunidades.Mapa con frentes de AEMET, el frente frío está entrando por el norte de la Península

Este fenómeno es causado por la llegada de un potente frente frío impulsado por vientos asociados a la corriente descendente del jet stream. Las condiciones adversas afectarán tanto a la montaña como a las zonas costeras, con riesgos significativos para la movilidad y las actividades al aire libre.

Nevadas destacadas en la península

Mapa en movimiento con la representación de las presiones, nubes, temperaturas y precipitaciones hasta el 25 de diciembre, Navidades. Modelo ECMWF. Fuente WXCHARTS.COM

Las nevadas más intensas afectarán al Pirineo navarro, aragonés y al oeste del catalán, donde se prevé una acumulación combinada entre el domingo y el lunes de hasta 30 centímetros por encima de los 2.000 metros. En la Val d'Aran (Lleida), las precipitaciones de nieve podrían alcanzar los 20 centímetros en solo 24 horas por encima de los 1.500 metros, acompañadas de ventisca.

Las vertientes norte serán las más beneficiadas por las nevadas, ya que la perturbación está acompañada de vientos intensos del noreste y norte. En los Altos Pirineos franceses, las acumulaciones oscilarán entre 50 y 60 centímetros de nieve en cotas altas. La cota de nieve comenzará el domingo en 1.600 metros, descendiendo al final del día hasta situarse entre 800 y 1.000 metros, y finalmente alcanzará los 500 metros el lunes por la mañana. Estas condiciones complicarán tanto el acceso a las zonas de alta montaña como las actividades en estas áreas.

Mapa de los Pirineos con la nieve acumulada hasta el martes 24 de diciembre según el modelo Arpege. Fuente Meteociel

En la Cordillera Cantábrica, las acumulaciones de nieve llegarán a los 20 a 25 centímetros en las cotas más altas, especialmente por encima de los 1.200 metros. Aunque el lunes las nevadas disminuirán en intensidad, las bajas temperaturas mantendrán el riesgo de hielo en las vías.

Por su parte, el Sistema Central y el Sistema Ibérico registrarán acumulaciones más moderadas, con un rango de entre 2 y 5 centímetros en cotas superiores a los 1.200 metros. En Sierra Nevada, las nevadas no serán significativas.

Corriente descendente del jet stream para este lunes directa al Pirineo. Modelo Arome 12h. Fuente Meteociel

Los fuertes vientos complicarán aún más las condiciones, con rachas de hasta 150 km/h o más en las cumbres del Pirineo. Estas condiciones motivan la emisión de avisos por nieve y viento, que requieren extremar las precauciones en estas áreas.

Alertas meteorológicas en siete comunidades

Mapa de avisos meteorológicos para estos días según AEMET

Catalunya, Aragón y Comunidad Valenciana se encuentran en alerta naranja por nevadas, vientos de hasta 100 km/h y temporal marítimo. En el norte, Asturias, Cantabria, País Vasco y Galicia también están en nivel naranja debido al fuerte oleaje, con olas que alcanzarán los 5 metros en Pontevedra y A Coruña.

En nivel amarillo, Baleares y Canarias enfrentan viento y lluvia intensa. En Castilla y León, las nevadas se concentrarán en la Cordillera Cantábrica, con acumulaciones de hasta 5 centímetros en 24 horas. En Canarias, una DANA dejará lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado, posibles granizadas y rachas de viento de 70 km/h. Consulta todos los avisos de AEMET aquí. 

Importantes acumulaciones de nieve en los Alpes franceses

Mapa de los Alpes franceses y zonas próximas con la nieve acumulada hasta Navidades según el modelo Arpege. Fuente Meteociel

Durante el domingo 22 de diciembre, los Alpes experimentarán condiciones inestables con lluvias y nevadas significativas. La cota de nieve comenzará entre los 1.600 y 1.800 metros, descendiendo a 400-600 metros hacia la noche. Las temperaturas oscilarán entre 1 y 11 °C, con vientos moderados a fuertes del noroeste.

El lunes 23 alcanzará el pico del episodio invernal, con nevadas desde los 400-500 metros, más intensas en las montañas debido al efecto de bloqueo orográfico. Las acumulaciones totales desde el inicio del episodio variarán entre 20-30 cm a 900 metros, 40-60 cm a 1.500 metros y hasta un metro o más por encima de los 2.100 metros, destacando zonas como Mont-Blanc y Nord-Belledonne.

Recomendaciones para la población

Ante estas condiciones extremas, se recomienda evitar desplazamientos innecesarios en zonas bajo alerta naranja. Si es necesario viajar, se debe equipar el vehículo con cadenas o neumáticos de invierno y mantenerse informado con las actualizaciones meteorológicas.

Para actividades al aire libre, es crucial llevar ropa térmica y equipo de emergencia, además de planificar cuidadosamente las rutas. Seguir las indicaciones de las autoridades y los boletines oficiales garantizará mayor seguridad durante este episodio invernal.

 

**Como siempre esto es una simple previsión y la realidad la sabremos dentro de unos días. Hay que seguirlo día a día.
 
 
Relacionado:
 
El pronóstico meteorológico del invierno 2024-2025 promete sorpresas
0
Sin votos (todavía)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir