La esquiadora Mikaela Shiffrin se sincera sobre cómo lidia con la ansiedad

La esquiadora Mikaela Shiffrin se sincera sobre cómo lidia con la ansiedad

Foto: Facebook Mikaela Shiffrin.

Lun, 10/07/2023 - 11:34
“Podía pasar cualquier cosa, desde sentirme nerviosa y experimentar mariposas en el estómago hasta, en algunos momentos de mi carrera, vomitar antes del comienzo de una bajada".
La salud emocional en el deporte de alta competición ha sido durante mucho tiempo tema tabú, pero cada vez tiene más visibilidad porque se ha puesto de relieve su importancia en el rendimiento de los deportistas.
 
Cuando las cosas van mal, las estrellas del deporte son demonios y cuando cosechan resultados, entonces son héroes.
 
Una de las estrellas que está rompiendo con el silencio a la hora de hablar sobre la salud mental y la ansiedad es Mikaela Shiffrin.
 
En el transcurso de su excepcional carrera, la mejor esquiadora de todos los tiempos, se ha convertido en un nombre familiar por sus notables logros en las pistas.
 
Pero ahora, mirando hacia atrás en su viaje, la tres veces ganadora olímpica habló sobre sus luchas personales y pérdidas devastadoras para Self Magazine en su reciente video de Instagram.
 
La actual poseedora del récord mundial de victorias en la Copa del Mundo de Esquí habló abiertamente sobre cómo pasó por las ansiedades de rendimiento durante su carrera.
 
Shiffrin explica que “podía pasar cualquier cosa, desde sentirme nerviosa y experimentar mariposas en el estómago hasta, en algunos momentos de mi carrera, vomitar antes del comienzo de una carrera".
 
 
Según la esquiadora estadounidense, la salud mental en el deporte es extremadamente importante en la época actual, ya que todos los deportistas se enfrentan a sus desafíos a su manera.
 
Para Mikaela, “es una batalla diaria por separar lo que es importante para mí de la ansiedad o el miedo a la decepción o la ansiedad de actuar".
 
Una lucha que -reconoce- “a veces puedo conquistar y, otras veces, perder por completo”.
 
Shiffrin admite que en los días en que está extremadamente nerviosa, su esquí se ve afectado, ya que su cuerpo tiende a bloquearse. Estos son el tipo de días que la hacen cuestionar toda su carrera debido a sus actuaciones decepcionantes.
 
Mikaela está extremadamente agradecida por el desarrollo de la presente temporada, con unos resultados de récord. Sin embargo, la tres veces ganadora olímpica se da cuenta de que "no siempre será fácil, y si esta racha alguna vez cambia, simplemente volveré a esperar para atrapar la próxima ola y surfearla”.
 
 
Cada vez son más los deportistas que abogan por la necesidad de un diálogo sobre la salud mental en los deportes, pero Mikaela Shiffrin considera que las cosas aún tienen que cambiar, especialmente cuando se trata de las expectativas y reacciones que se generan entre los fanáticos.
 
Los aficionados son los verdaderos pilares de cualquier deporte. Siempre hay historias positivas de los fans que apoyan a su equipo y jugadores favoritos. Pero la mayoría de las veces, “los seguidores están tan interesados en un evento en particular que no se dan cuenta de que los deportistas que participan también son humanos”.
 
En el caso de un bajo rendimiento, estos deportistas a menudo se enfrentan a reacciones de racismo, abuso e incluso amenazas de muerte.
 
“El deporte se basa en la pasión, pero los fanáticos también deben controlarse. Es hora de que toda la comunidad deportiva reconozca la lucha invisible y se conviertan en los mejores seguidores, siendo más compasivos con nuestros héroes deportivos”, explica la supercampeona de esquí.
 
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir