Empresarios y comerciantes exigen respuestas urgentes ante la caótica gestión de La Covatilla

Empresarios y comerciantes exigen respuestas urgentes ante la caótica gestión de La Covatilla

La Covatilla vive lo peor que le puede pasar a una estación: tener nieve y operar solo al 2% de su capacidad.

Mié, 02/04/2025 - 20:36
144 representantes empresariales denuncian la negligencia del Ayuntamiento de Béjar, mientras la sentencia judicial y el Plan de Reindustrialización abren un nuevo capítulo en la polémica sobre la estación de esquí.

Las intensas nevadas de las últimas semanas han transformado la Sierra de Béjar en un paisaje invernal de postal, pero en La Covatilla, la belleza contrasta con el desconsuelo de empresarios y comerciantes.

Con apenas el 2% de su capacidad operativa, la estación —cerrada en casi su totalidad, excepto por la zona de debutantes (a 1.990 metros de altura y con tres pistas esquiables)— se ha convertido en el epicentro de una disputa que pone en jaque la gestión municipal. Recordemos que el telesilla de Sierra de Béjar sigue sin pasar la revisión técnica, está parado y deja sin acceso a las pistas altas.
 
Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Béjar, el pasado lunes 31 de marzo, 144 empresarios y ciudadanos vinculados a La Covatilla leyeron un comunicado dirigido al alcalde Luis Francisco Martín, la concejala delegada Purificación Pozo y el, resto del equipo municipal.
 
Ahora que La Covatilla tiene nieve, no dispone ni dispondrá de telesilla para los esquiadores
 
En el documento se denuncia que, desde el verano de 2023, se tenía previsto ejecutar una serie de medidas para asegurar el óptimo funcionamiento de la estación.
 
Sin embargo, “solamente a última hora” se inició la implementación de estas tareas, lo que ha provocado que la infraestructura se vea inutilizada mientras la sierra acumula metros de nieve.
 
Los firmantes atribuyen la situación a una “evidente incapacidad” en la gestión del actual gobierno municipal, culpándoles de dilapidar fondos públicos que, en lugar de dinamizar la economía local, han generado serios perjuicios económicos.
 
“Nuestros costes fijos se suman, mes tras mes, pero los ingresos no llegan”, denuncian, señalando además que inversiones en material y suministros han quedado en el limbo y que la falta de clientes impide siquiera la contratación de personal.
 
El comunicado esboza una serie de demandas que incluyen:
 
- La presentación urgente de un plan detallado y ajustado, con un calendario definido para rehabilitar las instalaciones de La Covatilla a tiempo para el próximo mes de noviembre.
 
- La incorporación de un equipo técnico y directivo solvente, junto a personal capacitado, que garantice la estabilidad y la calidad del servicio.
 
- La elaboración inaplazable de un plan de inversión, avalado por técnicos autorizados, para aprovechar los fondos asignados al Plan de Reindustrialización, que, según alertan, se encuentran en riesgo de perderse.
 
Los empresarios advierten además de la posibilidad de recurrir a las vías legales para reclamar las pérdidas ocasionadas, ya que la legislación vigente les ampara para cuantificar y exigir compensaciones al término de la temporada.
 
En medio de este clima de tensión, se ha conocido que el Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Salamanca condenó recientemente al Ayuntamiento de Béjar a pagar 4,2 millones de euros a la entidad bancaria Unicaja, acreedora hipotecaria, por la liquidación del contrato de Gecobesa, la anterior gestora de La Covatilla.
 
Con los intereses acumulados, la deuda podría elevarse hasta los 8 millones de euros, lo que complica aún más la situación financiera municipal.
 
Ante estos hechos, el alcalde adelantó que se mantendrá una reunión con el abogado responsable para analizar las posibles vías de recurso ante la sentencia, ya que de confirmarse la resolución judicial, se anularía el acuerdo del 28 de octubre de 2021 sobre la liquidación del contrato de gestión indirecta, obligando a la administración a desembolsar cerca de 3,7 millones de euros adicionales, más las inversiones previas en la creación de las instalaciones.
 
Asimismo, el primer edil de Béjar anunció que el Ayuntamiento está ultimando los detalles del Plan de Reindustrialización de La Covatilla, un proyecto que prevé una inversión de 4 millones de euros y que podría marcar un antes y un después para la recuperación económica y turística de la zona.
 
Con la temporada de esquí aún en curso y la promesa de "soluciones inmediatas", el futuro de la estación pende de un hilo, mientras los afectados insisten en que esta situación “ha llegado a ser insostenible”.
 
 
 
5
Total: 5 (1 voto)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir