¿Dónde se puede esquiar en el mundo a mediados de junio?

¿Dónde se puede esquiar en el mundo a mediados de junio?

Glaciar austriaco de Hintertux a inicios de junio.

Vie, 07/06/2024 - 10:59
Desde los glaciares de Europa, Escandinavia y EE. UU., pasando por Chile, Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Japón y África, estas son las opciones abiertas para esquiar con la llegada del verano.
Con la llegada del verano en el hemisferio norte a la vuelta de la esquina y del invierno en el hemisferio sur, el esquí en el mundo no se detiene y a finales de junio es posible esquiar tanto en Europa, como Estados Unidos, Oceanía, Suramérica e incluso África.
 
Matterhorn Paradise el pasado 3 de junio con unas condiciones de nieve excelentes. (Foto: FER)
 
Empecemos por lo que nos queda más cerca de casa; cinco son los glaciares abiertos en estos momentos en los Alpes y tres en Escandinavia, con nevadas frescas que han dejado hasta 20 cm en 24 h en Hintertux.
 
El paso Stelvio de Italia ha sido el último en incorporarse al esquí de verano, lo ha hecho este jueves con todas sus pistas abiertas, mientras que el glaciar Kitzsteinhorn sobre Kaprun, en Austria, ha sido el primero en poner punto y final al esquí de primaveras -el pasado domingo-, tras ocho meses abierto.
 
Imagen del glaciar de Hintertux esta semana, tras recibir un palmo de nieve nueva.
 
Hintertux es uno de los dos glaciares austríacos actualmente abiertos tras el cierre del Kitzsteinhorn, aunque sólo será durante una semana más, ya que el Mölltaler glaciar también finalizará su temporada la próxima semana.
 
Glaciar de Mölltaler en Austria. Foto del 5 de junio.
 
Noruega tiene ahora la mayor cantidad de áreas abiertas en Europa, pero también se puede esquiar en los Alpes.
 
La zona de esquí Matterhorn Paradise con las pistas más altas de Europa permanece abierta sobre Cervinia y Zermatt al igual que Les 2 Alpes, aunque la mayor parte del glaciar francés es utilizado y reservado por los equipos para su entrenamiento de verano.
 
A dicha oferta se añadirán próximamente los glaciares de Val d’Isère y Tignes. Pisaillas estará en funcionamiento del 8 de junio al 5 de julio y la Grande Motte del 22 de junio al 21 de julio.
 
Galdhopiggen, en Noruega, este 5 de junio.
 
En Noruega hay tres pequeñas áreas de glaciares abiertas desde principios de junio, más que cualquier otro país. Stryn tiene el manto de nieve más profundo del mundo, Fonna ocupa el segundo lugar junto con el austriaco Hintertux.
 
Las dos áreas noruegas tienen aproximadamente 5 km de pistas abiertas cada una. El tercer glaciar abierto es Galdhopiggen, con las pistas más altas de la región.
 
De Europa saltamos a Estados Unidos, donde aún permanecen abiertas dos estaciones para esquiar; aunque por poco tiempo: Timberline (Oregón) y Arapahoe Basin (Colorado), aunque este último ha pasado a operar de viernes a domingo.
 
Estación de Arapahoe Basin el pasado 3 de junio.
 
Arapahoe Basin, aun con 24 km de pistas en funcionamiento, tiene programada su fiesta de clausura para el 16 de junio.
 
En el hemisferio sur, las zonas de esquí de los Andes están experimentando importantes nevadas y algunos centros han empezado a abrir antes de lo previsto, especialmente en Chile, donde ya están en marcha La Parva, Ski Portillo, Nevados de Chillán, Antillanca, Corralco o Valle Nevado.
 
El Colorado (Chile) el pasado fin de semana en su apertura de temporada. (Foto: Tito Ossandon Tartakowsky)
 
El fin de semana también comenzó oficialmente el invierno en el sur de África y en Nueva Zelanda se puso a disposición la primera pequeña zona de esquí con acceso a remontes.
 
Mientras tanto, la temporada 2024 de Australia comenzará el próximo sábado.
 
Gassan, el pasado 2 de junio.
 
La única zona de esquí de verano de Japón, Gassan, permanece abierta y debería estarlo hasta finales de junio, aunque los espesores de nieve se han reducido con temperaturas de alrededor de 20 grados centígrados.
 
 
3
Total: 3 (2 votos)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir