Catedral Alta Patagonia inicia la temporada invernal más larga de su historia

Catedral Alta Patagonia inicia la temporada invernal más larga de su historia

Inauguración del nuevo telesilla Centro.

Mar, 25/06/2024 - 17:09
Nuevas inversiones en producción de nieve de cañón y medios de elevación aseguran más de 120 días de esquí por temporada.
Desde el 7 de junio, Catedral Alta Patagonia ha dado inicio a la temporada invernal más larga de su historia, marcando un año de importantes novedades y consolidación en el centro de esquí. Este 24 de junio, se ha inaugurado oficialmente el cuarto medio de elevación consecutivo, atrayendo a miles de visitantes listos para disfrutar del invierno en su máximo nivel.
 
Los fans del esquí, el snowboard y la nieve están de celebración, ya que Catedral ha abierto sus puertas ofreciendo una experiencia mejorada para los visitantes.  
 
 
La estación acumula 25 centímetros en la base, 85 cm en el sector intermedio y 105 centímetros de nieve en el sector superior.
 
Recta final de la primera etapa de su plan de modernización
 
El centro de esquí más importante de América del Sur está en la recta final de la primera etapa de su plan de modernización, tras una significativa inversión centrada en la innovación y la tecnología en los servicios de montaña.
 
Con la conclusión del plan de inversiones iniciado en 2020, Catedral ahora cuenta con un sistema de generación de nieve que asegura la posibilidad de esquiar durante más de 120 días en las cotas bajas, cuatro nuevos medios de elevación, y el diseño y construcción de más de 50 km de pistas. Estos avances han elevado la oferta de Catedral a los más altos estándares mundiales de servicio y tecnología.
 
Año tras año, el compromiso de Catedral es mejorar continuamente la capacidad de ascenso a través de los remontes mecánicos y ampliar el acceso a distintos sectores de la montaña. Actualmente, el centro cuenta con 27 medios de elevación y 58 pistas aptas para todos los niveles.
 
 
Esta temporada, esquiadores y snowboardistas de nivel intermedio y avanzado podrán disfrutar del nuevo medio de elevación inaugurado: la TS Centro, una silla cuádruple con capacidad para 1.800 pasajeros por hora, que reemplaza al antiguo Poma Centro de arrastre. Este nuevo remonte amplía el recorrido original y ofrece mejores condiciones de confort, accesibilidad, seguridad y funcionamiento general de la montaña.
 
Para los principiantes, el sector Play Park a pie de montaña ha sido diseñado especialmente para quienes se inician en los deportes invernales. Equipado con Magic Carpets, suaves pendientes y generación de nieve técnica con tecnología avanzada, este área asegura una experiencia óptima para los nuevos visitantes.
 
Con la implementación del Master Plan, Catedral Alta Patagonia ha alcanzado los estándares de servicio y tecnología de los centros de esquí del hemisferio norte, promoviendo el desarrollo del destino invernal y proyectando su proyección internacional. Este avance también inaugura un nuevo ciclo de desarrollo urbano, económico y social, basado en la calidad, tecnología y naturaleza.
 
 
Tecnología Axess para la gestión y compra de forfaits
 
Esta temporada, los clientes de Catedral podrán optimizar su tiempo y estadía gracias a la incorporación de nueva tecnología de la mano de Axess, líder mundial en sistemas de gestión de accesos y ticketing. Las compras de pases serán rápidas y seguras, permitiendo a los visitantes adquirir sus pases a través de la página web, recibir un código QR por correo electrónico y retirar sus pases activados en varios puntos de entrega, incluyendo Unicenter Shopping en Buenos Aires, Reconquista 556 en CABA, el Aeropuerto de Bariloche, el centro de Bariloche y la base del Cerro Catedral.
 
 
 
El centro invernal está abierto todos los días de 9 a 17 hs, con el objetivo de seguir sumando medios de elevación y servicios según las condiciones de nieve y la meteorología lo permitan.
 
Para más información, visita la nueva web oficial: www.catedralaltapatagonia.com
 
 
0
Sin votos (todavía)
Su voto: Ninguno

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir