Nunca imaginé una temporada así…

Mar, 15/04/2025 - 08:14

Lo sé, han pasado varios meses sin publicar nada, pero tengo una buena excusa: he estado entrenando y preparando un gran proyecto que os contaré en el próximo post. ¡Estad atentos!

 

Ahora que la temporada de esquí llega a su fin aquí en Andorra, tengo varias cosas que contar… Ha sido, sin duda, una de las mejores de mi vida!

La primera buena noticia:

SALEWA: ¡Hemos firmado un acuerdo de patrocinio con la marca alemana! Un acuerdo que, si todo va bien, durará tres años... y, la verdad, ¡ojalá sean muchos más!
Voy a estar vistiendo la línea ORTLES, ropa equipada con GORE-TEX® Pro de 3 capas: impermeable, extremadamente transpirable y pensada para condiciones exigentes.

La segunda buena noticia:

Completamos la trilogía. Creo firmemente —y lo digo por experiencia— que, si uno quiere mejorar en algo, fijarse objetivos lo hace mucho más alcanzable. Por eso, al inicio de la temporada, me propuse esquiar tres líneas que llevaba años observando:

1. Descenso de la canal de la Media Luna o Luna Creciente: situada bajo el Pic del Baser Negre (en Arcalís), esta canal destaca por su forma curva y estética, como una media luna. Antes de atreverme a bajarla esquiando, un día decidí subirla escalando para montar una reunión en la parte baja (con tres pitones recuperables), ya que esa sección final es muy estrecha y, con poca nieve, se vuelve bastante expuesta para el descenso.

Una vez equipada esa zona, la esquié en dos ocasiones. La primera, con muy poca nieve, solo me permitió hacer tres curvas antes de tener que tirar cuerda. La segunda, tras una gran nevada, me permitió encadenar más giros y disfrutarla mucho más.

 

2. Descenso de la canal Prat-Aràs. Esta canal, muy visible en Arcalís y estética por su finura, suele considerarse una vía de subida, no de bajada. Pero, como ya se ha esquiado en varias ocasiones, se ha convertido en una clásica de la zona.

Sin tener del todo claro cómo iba a salir por abajo, le entré por un lateral para ahorrarme un rápel. Una vez dentro, me di cuenta de que alguien ya había pasado por allí ese mismo día —o días antes—, porque la parte alta estaba derrapada y con grandes escalones. A eso se sumó que la nieve estaba helada, lo que me complicó bastante poder girar en la zona más estrecha. Una vez que la canal se abrió un poco, ya pude encadenar varias curvas… hasta que un resalte de varios metros me frenó.

Tocaba montar una reunión para bajar rapelando. Mientras buscaba emplazamiento para colocar dos pitones, un compañero me llamó:

—¡Alex! ¿Estás en la canal?

—¡Sí!

—¿Ves un esquí más abajo?

—¡SÍIIIIIII!

Resulta que un compañero de la estación había bajado por ahí poco antes y había perdido un esquí en la parte más técnica… y un bastón a la salida de la canal. Así que, rapelando el resalte, rescaté el esquí y terminé saliendo esquiando por abajo… ¡con un esquí y un bastón extra!

3. El Primer descenso con esquís de la canal del Tomi. Hace unos años, Toto, un amigo local de Arcalís, me enseñó una canal que, posiblemente, nunca se había esquiado. Este pasado mes de marzo, aprovechando las nevadas que cubrieron varias rocas, fuimos juntos a intentar bajarla.

El primer problema fue montar un buen anclaje para rapelar la entrada, ya que se trata de una línea situada bajo una roca muy expuesta como para saltar directamente. Toto montó una reunión pasando un cordino por detrás de una piedra y haciendo un puente de roca en otra. Tras un rápel bastante técnico, conseguimos entrar en la canal, que resultó tener más pendiente de la que imaginábamos.

Fui yo el primero en bajar y logré encadenar cuatro curvas en la parte alta antes de tener que hacer una diagonal con pasos de escalera para alcanzar la sección inferior. Hubo un tramo tan expuesto que, con un solo movimiento mal hecho, podríamos haber caído por un precipicio de varios metros.

Superado ese punto crítico, pudimos esquiar de forma más fluida hasta salir de la canal.

¡Una actividad que disfrutamos muchísimo! Conseguimos esquiar esa bella línea, que bautizamos como La Canal del Tomi, en honor a nuestro gran amigo Tomi Moreno, que falleció hace unas semanas en Suiza.

Para terminar, ha sido una temporada en la que, estando muy centrado en mi próximo proyecto deportivo, he trabajado mucho… ¡y entrenado aún más! Lo mejor es que la mayoría de esos entrenamientos me han llevado a esquiar líneas increíbles y a cumplir sueños.

 

4.588235
Total: 4.6 (17 votos)
Su voto: Ninguno

Ubicación entrada

Ubicación entrada: 

Comentarios

Blog creado por Alex Blasco

Ascensiones, esquiadas poco convencionales, locuras variadas y todo como si lo estuvierais viviendo conmigo!

Enviar mensaje al autor

Archivo de blogs