¡Nos vamos a Pakistán! Objetivo: primer descenso registrado en esquís

Vie, 25/04/2025 - 21:27

 Hoy estoy más emocionado que nunca porque tengo una noticia increíble que compartir: ¡me voy de expedición a Pakistán para intentar esquiar el Geshot Peak!

 


Ruta de ascenso que tomó Simon Messner, la primera persona en alcanzar la cumbre del Geshot Peak

 

Sé que muchos de vosotros os estaréis preguntando: ¿Pakistán? ¿Esquiar? ¡Eso suena como una mezcla de locura y aventura total! Y sí, lo es. Así que preparaos, porque en este post os cuento todo sobre esta expedición épica y por qué estoy tan emocionado de emprenderla.
 
¿Qué es el Geshot Peak o Toshe III?
 
Primero lo primero: dejadme contaros un poco sobre el Geshot Peak, una montaña que probablemente no estaba en el radar de la mayoría de vosotros (¡pero que va a estarlo muy pronto!). Este pico se encuentra en las Hindu Kush, una cadena montañosa que atraviesa el noreste de Afganistán y el norte de Pakistán.
 
La montaña alcanza los 6.200 metros sobre el nivel del mar. No es el pico más alto de la región, pero sí lo suficientemente desafiante como para que se me pongan los pelos de punta solo de pensarlo. A diferencia de otras cumbres más famosas, Geshot es todavía un desafío relativamente desconocido para los esquiadores. Se ha intentado esquiar en dos ocasiones, pero las avalanchas obligaron a dar la vuelta ambas veces.
 
Esto, amigos, es lo que llamamos una aventura auténtica.


Practicando maniobras de rescate en grietas con mi nueva equipación de Salewa, la línea Ortles

La logística: ¿Cómo llegar?
 
Organizar una expedición a Pakistán no es tarea fácil. Los viajes a las montañas de esta región requieren una planificación meticulosa. Primero, tenemos que volar a Islamabad, la capital de Pakistán, y desde allí realizar un viaje de 13 horas en coche hasta Chilas. Al día siguiente, nos espera otro trayecto por carretera hasta Bunar y, a partir de ahí, tres días de trekking hasta llegar al campo base del Geshot Peak. Esta zona es conocida por su naturaleza salvaje y sus montañas imponentes; en algunas partes, ¡ni siquiera existen carreteras asfaltadas!
 
Una vez en el campamento base, todo dependerá del tiempo, la condición de la nieve y, por supuesto, de las habilidades del equipo para moverse en un terreno tan hostil. Si algo he aprendido en mis expediciones anteriores es que, por mucha preparación que haya, ¡lo más importante es ser flexible y adaptarse a lo que venga!
 

El equipo

Para un proyecto de esta magnitud, ¡he tenido que rodearme de los mejores! Así que hemos unido fuerzas con dos filmers andorranos que llevan años dedicándose al mundo audiovisual: Sebas Roque y Jordi Aldosa.
 
Nuestro objetivo, además de esquiar el Geshot Peak, es crear un potente proyecto audiovisual que muestre y cuente la historia de toda nuestra expedición.
 
Y antes de terminar, solo me queda agradecer el apoyo de las marcas que hacen posible proyectos como este. Sin su colaboración, viajes de este calibre serían muy difíciles de llevar a cabo.


Firma de un acuerdo de patrocinio con la empresa andorrana de Financera d'Assegurances

Si queréis seguir cada paso de esta aventura, no olvidéis acompañarme en mis redes sociales. Os prometo que no os vais a arrepentir. Y si alguna vez habéis soñado con esquiar en lugares remotos, quizá este blog os inspire a salir a conquistar el mundo, ¡porque el Geshot Peak es solo el comienzo!
 
 
5
Total: 5 (2 votos)
Su voto: Ninguno

Ubicación entrada

Ubicación entrada: 

Comentarios

Blog creado por Alex Blasco

Ascensiones, esquiadas poco convencionales, locuras variadas y todo como si lo estuvierais viviendo conmigo!

Enviar mensaje al autor

Archivo de blogs