Estos últimos días hemos vuelto ha tener avalanchas en nuestros Pirineos, afortunadamente sin víctimas. A finales de diciembre se produjeron aludes mortales tanto en los Alpes como en los Pirineos. Más de una decena de personas han fallecido en Europa en lo que llevamos de invierno por culpa de los mortíferos aludes. Sabemos que llevar un equipo de seguridad para practicar el esquí fuera de pistas o el esquí de montaña no es garantía de sobrevivir a la muerte blanca, pero lo que es seguro, es que nos dará muchas más oportunidades de salir con vida en caso de que nos atrape un alud. Además en muchas zonas de los Alpes es obligatorio salir equipado con ello para practicar el freeride o el esquí de montaña fuera de las zonas balizadas.
Fuente imagen: rescategoer.blogspot.com.es
A veces oímos que en los Pirineos estas cosas no pasan, que no hace falta llevar un equipo de seguridad completo en las montañas de nuestro país, que es un engorro y esto es un grave error. Solo volviendo la vista hacia la temporada pasada, un año de grandes nevadas e importantes aludes, podemos ver que en los Pirineos y otras zonas de la Península Ibérica estas cosas también pasan y debemos ser igual de precavidos que en los Alpes, Norteamérica o demás zonas montañosas del mundo.
"Los accidentes son algo que pueden ocurrir y que ocurrirán, y como no puedes elegir cuándo o dónde pueden suceder, debes estar siempre preparado"
En este reportaje no vamos a hablar de avalanchas, de sus diferentes tipos y demás detalles. Aquí os vamos a hablar de los dispositivos de seguridad que existen actualmente para salir de pistas con más seguridad, y para ello nos hemos dirigido a una de las mejores y más surtidas tiendas especializadas que existen en los Pirineos, está en Andorra y se llama Viladomat.
Una mañana de diciembre nos dirigimos a Andorra, concretamente a una de las tiendas que Viladomat tiene en Andorra, en las Escaldes. Tal y como hemos quedado previamente, nos atiende muy amablemente el responsable de la tienda, Josep Collelldemont.
Después de un amable recibimiento, subimos con el a la planta superior del establecimiento, llena hasta los topes con material de esquí de montaña y fuera pistas.
Yo soy de aquellas personas a las que fascinan las tiendas de deportes, y me quedo hipnotizado ante tanto material pero rápidamente mi compañero y Josep me piden entrar en materia...
Empezamos con el ARVA


"Tener buena práctica con el uso del ARVA resulta esencial. Practicar en el uso del mismo es primordial para localizar víctimas con eficacia y rapidez"


- ARVAs con una única antena. Son los más antiguos y suelen utilizar tecnología analógica aunque recientemente ha aparecido algún modelo que incorpora tecnología digital. Únicamente proporcionan una señal audible y/o luminosa que indica la magnitud del campo en el eje de la antena receptora. En este sentido, es fundamental orientar adecuadamente el ARVA receptor durante cada una de las fases del proceso de búsqueda.
- ARVAs con dos antenas perpendiculares. En la actualidad todos están basados en tecnología digital (microprocesador o DSP). Cuando se sitúa el ARVA en posición horizontal, proporciona la intensidad de campo horizontal y su dirección, facilitando la técnica de búsqueda por el método direccional. Sin embargo, en los puntos donde el campo magnético es prácticamente vertical la señal recibida disminuye pudiendo dificultar las fases finales de la búsqueda.
- ARVAs con tres antenas perpendiculares entre sí. También realizados con tecnología digital. Permiten medir completamente la orientación y la intensidad del vector campo magnético. Este hecho permite conocer la dirección de la línea de flujo y estimar de forma aproximada la distancia al accidentado. En este tipo de ARVAs la orientación del campo magnético con respecto al receptor no afecta a la intensidad de la señal recibida, lo que simplifica la búsqueda.
"No trates de ahorrar pilas mientras subes en los remontes o te tomas un bocadillo. Antes o después acabarás olvidando volver a encenderlo"
¿Cuál es la diferencia entre un aparato analógico y un aparato digital?Con un aparato analógico, la búsqueda se hace por la escucha de sonidos y ofrece una potencia de recepción algo mayor que el digital. En cambio, la búsqueda es más técnica, por lo que requiere un entrenamiento más asiduo. Un aparato digital es mucho más fácil de utilizar, basta con dejarse guiar por las flechas direccionales y las indicaciones de distancias.¿Es siempre fiable la cantidad de víctimas indicadas?La cantidad de víctimas superior a dos con frecuencia es puramente indicativa, es aleatoria hasta que no se apaguen todos los aparatos encontrados. Ello es debido a que en ocasiones hay interferencias que perturban las señales o varios aparatos pueden emitir sus ondas al mismo tiempo. Por estas razones, no siempre, o nunca, aparece con rapidez el símbolo "multivíctimas". Es por esta razón que una avalancha debe verificarse en su integralidad.¿Por qué varias antenas?1 antena: principalmente un aparato analógico para el alcance máximo. 2 antenas: más rápida en la fase 2 de la búsqueda (permite indicar la dirección). 3 antenas: sólo sirve en la búsqueda final (3 últimos metros) para mayor precisión.¿Influye la autonomía de las pilas en la prestación del aparato?Para los aparatos analógicos, el alcance de la emisión y de recepción está directamente relacionado con la potencia de las pilas, leer atentamente sus instrucciones. Para los aparatos digitales, la capacidad de las pilas no influye sobre la potencia de emisión ni de recepción hasta cierto porcentaje dado por el fabricante y que se señala por una información sonora y visual en su aparato.¿Por qué las cifras son únicamente indicaciones de las distancias y no de los metros? Debido a que la onda de emisión de un ARVA no es recta, tiene forma ovalada. El aparato calcula el tamaño de esta onda. Además, la potencia de emisión y de recepción de los aparatos en la frecuencia 457 kHz y de +/-100 Hz.¿Son compatibles entre sí los aparatos de marcas diferentes? Sí, todos los aparatos del mercado tienen una potencia de emisión reglamentaria de 457 kHz. Lo que hace que todos sean compatibles entre sí.






"Es evidente que una ARVA es totalmente inútil sin la practica necesaria para su uso"
Este es un fragmento del reportaje mása completo del tema en toda la red si lo quieres leer entero pulsa en este enlace
Supereportaje!
Enviado por Alex Blasco en
Comentario:
Wow Carles menudo trabajo mas bien hecho el de este reportaje!! Creo que toda la gente que sale ha hacer fuera pistas debería leerse reportajes cómo este ya que hay gente que sale como si no pasara nada, sin material de seguridad ni nada y si les pasara algo sería un gran problemón para los equipos de rescate encontrarla. Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices de que es mejor gastarse el dinero en este material que te puede durar mucho tiempo que en otras cosas. Yo veo en esto una similitud con la escalada de varios largos: has de confiar que tu compañero sepa hacer búsquedas y encontrarte en el caso de una avalancha (en la escalada has de confiar que el compañero tenga el nivel para asegurarte y no caerse).
Valoración:
Gracias Alex!
Enviado por Carles Rusiñol en
Comentario:
Tengo en el horno aglunas mejoras y modificaciones del reportaje así como nuevos materiales como los ABS Airbag de otras marcas y tecnologías
Valoración:
La tecnología avanza!!
Enviado por Alex Blasco en
Comentario:
La tecnología avanza!! Carles yo creo que tal como va la cosa cada año habrás de estar poniendo cosas nuevas al reportaje!!
Valoración: