Grandvalira cierra la temporada con 384 cm de nieve, un 27 % menos que su media histórica

Grandvalira cierra la temporada con 384 cm de nieve, un 27 % menos que su media histórica

Imagen de Grandvalira tomada el 26 de marzo de 2025, al final del episodio de nevadas más intenso de la temporada.

Autor

Tue, 29/04/2025 - 17:47
Grandvalira cierra la temporada 2024-2025 con 384 cm de nieve, por debajo de la media de los últimos 13 inviernos, pese a un marzo generoso en precipitaciones.

El gran dominio andorrano ha cerrado el invierno con un acumulado de 384 cm de nieve, un 27% menos que la media histórica de los últimos 13 años. Las nevadas llegaron tarde y se concentraron en marzo, en una temporada condicionada por temperaturas anómalamente altas durante gran parte del invierno. El dominio andorrano registra así su cuarta temporada más seca en más de una década.

Grandvalira el 15 de enero pasado

La estación andorrana ha dado a conocer las cifras de nevadas acumuladas durante la temporada 2024-25, marcada por precipitaciones notoriamente por debajo de lo habitual y concentradas principalmente hacia el tramo final del invierno. Se trata de una tendencia similar a la observada en otras estaciones del Pirineo catalán y andorrano.
 
Grandvalira ha contabilizado un total de 384 centímetros de nieve acumulada desde noviembre, convirtiéndose en la cuarta temporada con menos precipitaciones de los últimos años. Aunque el acumulado supera al de la temporada anterior, que registró 337 centímetros (+14%), la cifra queda muy por debajo del promedio histórico de las últimas 13 temporadas, fijado en 5 metros y 25 centímetros, lo que supone una caída del 27% respecto a la media.
 
Menos nevadas y temperaturas altas en la primera parte del invierno
 
Grandvalira recibió 55 centímetros el 8 de diciembre de 2024 permitiendo la apertura de la temporada
 
El comportamiento meteorológico también ha contribuido a esta situación. Las temperaturas altas registradas en diciembre, enero y febrero condicionaron la acumulación de nieve. Las nevadas se concentraron en dos grandes episodios: el primero a partir del 8 de diciembre, y el segundo en marzo, con fuertes precipitaciones que permitieron mejorar las condiciones para la recta final de la temporada.
 
Entre los días 24 y 26 de marzo de 2024, Grandvalira recibió más de 100 centímetros de nieve en apenas 72 horas.
 
Grai¡dvalira el 26 de marzo pasado
 
Metodología de medición
 
Para calcular el dato de nieve acumulada, Grandvalira promedia las mediciones realizadas en los puntos más altos y más bajos de su dominio, un método considerado más preciso dado su tamaño y variabilidad climática. Es importante recordar que el período de medición depende en parte de la fecha de cierre de cada temporada, que varía en función de la Semana Santa.
 
El histórico de acumulaciones registrado por Grandvalira en las últimas 13 temporadas es el siguiente:
 
Temporada - Nieve acumulada
• 2024-2025  3 metros y 84 cm
• 2023-2024  3 metros y 37 cm
• 2022-2023  3 metros y 20 cm
• 2021-2022  4 metros y 79 cm
• 2020-2021  3 metros y 55 cm
• 2019-2020  5 metros y 40 cm
• 2018-2019  4 metros y 65 cm
• 2017-2018  8 metros y 36 cm
• 2016-2017  4 metros y 86 cm
• 2015-2016  4 metros y 32 cm
• 2014-2015  6 metros y 59 cm
• 2013-2014  6 metros y 84 cm
• 2012-2013  8 metros y 42 cm
 
*Promedio 13 años: 5 metros y 25 cm
 
Gráfica elaborada por Lugares de Nieve
 
 
La famosa borrasca Gloria dejó 100 centímetros de nieve en Soldeu El Tarter, Grandvalira. (Foto del 22 de enero de 2020)
 
Para encontrar un invierno con igual o mayor acumulación de nieve que el de 2012-2013 en Grandvalira -una temporada en la que nevó durante 80 días-, hay que remontarse a 1995-96, cuando se registraron 8,5 metros de nieve.
 
El récord de la Península Ibérica lo ostenta Baqueira Beret
 
La terraza Möet durante la temporada 2012-2013 en Baqueira Beret
 
Fuera de Andorra, el récord de nevadas en la Península Ibérica en los últimos 26 años corresponde a Baqueira Beret, que en la temporada 2012-2013 acumuló 14,56 metros de nieve en un invierno considerado histórico. Otro año destacado para Baqueira fue 2008-2009, con 11,15 metros acumulados.
 

Alyeska y Mt. Baker, las dos estaciones de Estados Unidos que más nieve han acumulado

Alyeska, en pleno corazón de Alaska, suma ya más de 1.800 cm de nieve en lo que va de invierno. (Foto: Fb. Alyeska)

El resort de Alyeska, en Alaska, ha alcanzado la friolera de 19,61 metros de nieve acumulada desde el inicio de la temporada, una cifra espectacular. Por su parte, la estación de esquí de Mount Baker, en el norte del estado de Washington, ha registrado unos 14,86 metros hasta el 21 de abril.

Alyeska

Alyeska Resort, ubicado en Alaska, cuenta con una nivología impresionante y no baja de los 15 metros de nieve acumulada en ninguna temporada. Su récord se alcanzó en la temporada 2000-2001, con 23,86 metros de nieve. Una auténtica brutalidad.

 

5
Average: 5 (1 vote)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir