Así fue el rescate de las 16 personas atrapadas en el telecabina de Sierra Nevada tras el apagón

Rescate de las personas que se quedaron atrapadas en el telecabina.
Sierra Nevada, junto a Valdesquí, una de las únicas estaciones de esquí aún abiertas en la Península, tampoco se libró del apagón general que afectó a gran parte de España y Portugal.
El telecabina Al Ándalus quedó inmovilizado a mitad de recorrido, dejando atrapadas a 16 personas en sus cabinas.
Según informó Cetursa en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, el Al Ándalus fue el único de los nueve remontes en funcionamiento que no pudo completar la evacuación automática mediante su motor auxiliar, “debido a un problema hidráulico”.
El corte de suministro eléctrico se produjo pasadas las 10:00 h, momento en que la estación decidió cerrar temporalmente sus instalaciones hasta restablecer el servicio.
Las 16 personas afectadas -esquiadores y visitantes sin la pericia necesaria para descender por la pista El Río- quedaron suspendidas entre las estaciones de Borreguiles y Pradollano.
EFECTOS DEL CORTE DE LUZ EN SIERRA NEVADA
Culminada con éxito la evacuación área de seis cabinas con 16 clientes del telecabina Al Ándalus, afectado por la interrupción del suministro eléctrico.
Hilo: pic.twitter.com/Mn6Hlvwne1Sierra Nevada (@websierranevada) April 28, 2025
Los equipos de rescate de Cetursa movilizaron máquinas pisapistas y motos de nieve para trasladar a los usuarios desde la zona intermedia hasta el casco urbano de la estación, donde fueron recibidos sin incidentes y con asistencia básica.
“En cuanto detectamos que el motor auxiliar no respondía, activamos el protocolo de emergencia para la evacuación manual. Gracias a la rapidez de los equipos de montaña y a la coordinación con el personal de pistas, todos los ocupantes descendieron con total seguridad”, señaló la compañía.
Tras más de dos horas de espera, los técnicos lograron resolver la avería hidráulica y el telecabina pudo reanudar su marcha. No obstante, la estación permaneció cerrada al público durante el resto de la jornada como medida preventiva, a la espera de una revisión completa de sus instalaciones.
El apagón, cuyo origen aún no ha sido precisado por las autoridades, interrumpió el suministro eléctrico en toda Andalucía y otras comunidades autónomas, obligando a detener no solo los remontes de Sierra Nevada, sino también trenes de cercanías y afectando semáforos en varias capitales.
Finalmente, a última hora de la tarde, Cetursa confirmó la reapertura parcial de sus instalaciones, tras verificar la estabilidad del suministro y el correcto funcionamiento de los sistemas hidráulicos y eléctricos. No se registraron heridos ni daños materiales de consideración.