Masella cierra la temporada 2024-25 con 139 días de esquí y balance positivo

Masella cierra la temporada 2024-25 con 139 días de esquí y balance positivo

Las nevadas de marzo en Masella destacaron por su abundancia y frecuencia.

Sun, 27/04/2025 - 17:37
La estación de la Cerdanya cerró este 27 de abril tras 139 días de actividad, con un incremento del 28 % en facturación y 340.000 esquiadores una temporada marcada por nevadas abundantes en marzo.
Masella fue una de las primeras estaciones en abrir en diciembre y la última en cerrar en abril en los Pirineos, tras una campaña de 139 días marcada por grandes nevadas primaverales, alta afluencia de esquiadores y un crecimiento del 28 % en facturación respecto a la temporada anterior.
 
 
Con 139 días de esquí, un incremento del 28 % en la facturación y una afluencia de unos 340.000 esquiadores en una primavera marcada por grandes nevadas, Masella confirma su posición como uno de los motores del esquí en la Cerdanya.
 
La estación de Masella ha puesto fin este domingo, 27 de abril de 2025, a una de las mejores campañas de los últimos años. Con 139 días de apertura -desde el 10 de diciembre hasta el cierre-, ha vuelto a ofrecer una de las temporadas más largas de los Pirineos, impulsada por un sólido inicio con nieve producida y un excelente final de invierno y primavera, favorecidos por nevadas abundantes en marzo.
 

 
Evolución de la temporada
 
Masella fue una de las primeras estaciones en abrir en los Pirineos y en todo el país, apenas dos días después de la primera gran nevada del 8 de diciembre, gracias a la moderna red de producción de nieve.
 
Desde entonces, ha mantenido abierto el 100 % del desnivel esquiable entre la cima de la Tosa (2.535 m) y el Pla de Masella (935 m) durante toda la temporada hasta el 23 de abril.
 
Este domingo 27 de abril se ha celebrado la bajada en Bañador.
 
El 17 de diciembre se reactivó la conexión Alp 2500 con La Molina, coincidiendo con el 25 aniversario de la unión entre ambas estaciones, un producto que ha estado operativo cada día hasta el cierre de La Molina el 20 de abril.
 
Navidades con alta afluencia, un enero de frío ideal para innivar, febrero con nevadas que reforzaron la calidad de las pistas y un marzo épico con gruesos de nieve superiores al metro a cota alta han sido las claves de una temporada que culminó este domingo, donde algunos esquiadores despidieron la campaña bajando en bañador hasta las terrazas de Coma Oriola.
 
La temporada de esquí nocturno también se consolidó con 18 noches de actividad entre diciembre y marzo, destacando por la buena acogida entre los esquiadores.
 
Esquí nocturno en Masella, una oferta diferenciadora
 
Balance en cifras
 
  • Fecha de apertura: 10 de diciembre de 2024
     
  • Fecha de cierre: 27 de abril de 2025
     
  • Días de apertura: 139 días (4 meses y 20 días)
     
  • Noches de esquí nocturno: 18 noches
     
  • Incremento de facturación: +28 % respecto a la temporada 2023-24
Espectacular vista de la Tosa y cotas altas de la estación de la Cerdanya después de una nevada. Masella, 17 abril de 2025. (Foto: Adrià Soler)
 
Actividades y eventos destacados
 
La estación cerdana ha acogido una veintena de carreras de esquí, numerosas fiestas con DJ en directo en el espacio Möod Masella y eventos de patrocinadores como Mercedes-Benz Movento Stern, CaixaBank Xperience o Caser Seguros.
 
Entre los hitos de la temporada destacan la bajada de antorchas conmemorativa del 25 aniversario de Alp 2500, que reunió a 2.500 esquiadores, y la emisión en directo de programas de radio como El matí i la mare que el va parir de Ràdio Flaixbac.
 
 
Además, la estación ha sido sede de actividades deportivas como el II Spinning de Altitud y ha acogido cursos de formación médica de referencia como el Curso Internacional de Medicina de Montaña.
 
Valoración de la temporada
 
Las nevadas de marzo han sido muy abudantes
 
Desde Masella valoran esta temporada como “muy buena”, con cifras que consolidan su liderazgo en duración de campaña en los Pirineos y una fuerte fidelización de clubes de esquí, grupos escolares y clientes particulares.
 
Además, remarcan el impacto positivo que la actividad de la estación genera en la economía de la Cerdanya, garantizando estabilidad laboral y prosperidad en la comarca.
 
 
La estación de la Cerdanya, activa también en primavera y verano: La actividad no se detiene. Los alojamientos a pie de pista —Alp Hotel, Apartamentos Masella 1600 m y Abrigall Hostel— seguirán ofreciendo propuestas deportivas, de ocio y culturales durante la primavera y el verano.
 
Mirando hacia la temporada 2025-26
 
Masella el 17 de marzo
 
Masella ya trabaja en la próxima temporada, con la voluntad de abrir el primer día de noviembre en que las condiciones de nieve lo permitan.
 
Desde la estación agradecen a los medios de comunicación su atención durante estos meses y, especialmente, a los esquiadores, clubes y patrocinadores por su fidelidad y apoyo continuo.
 
 
5
Average: 5 (2 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir