Fallece una joven promesa del esquí francés de 18 años durante un entrenamiento en Val d’Isère

Fallece una joven promesa del esquí francés de 18 años durante un entrenamiento en Val d’Isère

Margot Simond en una imagen de redes sociales de la La Federación Francesa de Esquí (FFS).

Fri, 25/04/2025 - 10:16
La campeona sub-18 de Francia en eslalon, Margot Simond, falleció en un accidente ocurrido en el Red Bull Alpine Park. La fiscalía de Albertville ha abierto una investigación.
Este jueves 24 de abril, la joven esquiadora francesa Margot Simond, de tan solo 18 años y reciente campeona de Francia júnior de eslalon, sufrió un trágico accidente mientras entrenaba en el sector Envers de Bellevarde, en la estación de Val d’Isère.
 
Según informa Le Dauphiné Libéré, la caída se produjo poco antes de las 13:00 horas, y aunque un médico de urgencias acudió de inmediato al lugar, todos los esfuerzos por reanimarla resultaron infructuosos.
 
La estación de esquí expresó en su página de Facebook su “más profundo pesar” por el fallecimiento de la joven deportista, confirmando que la intervención médica no pudo salvarle la vida.
 
Margot Simond, natural de Chambéry y miembro del club Les Saisies desde hacía cuatro años, había consolidado su condición de gran promesa el pasado mes de marzo al proclamarse campeona de Francia sub-18 de slalom en Les Ménuires.
 
Además, pocos días antes había logrado un destacado vigésimo puesto en el Campeonato Mundial Júnior de eslalon, un resultado que confirmaba su proyección a nivel internacional.
 
La Federación Francesa de Esquí (FFS) lamentó en X la “trágica muerte de una competidora en alza” y destacó el vacío que deja en el deporte una deportista con un futuro tan brillante.
 

El entrenamiento formaba parte del Red Bull Alpine Park, un evento innovador ideado por el campeón olímpico Clément Noël con el objetivo de combinar el slalom con elementos del slopestyle en un recorrido técnico y exigente.

El trazado, diseñado por Noël y su equipo, incluía un laberinto con muros de 2,5 metros de altura, puentes y túneles que obligaban a esquiar sin contacto continuo con la nieve, y culminaba en la llamada sección “Mausefalle”, que incorporaba un salto de diez metros de longitud.

Tras el accidente, Red Bull anunció la cancelación de todas las actividades restantes, previstas entre el 26 y el 29 de abril, en señal de duelo.

La fiscalía de Albertville ha abierto diligencias para esclarecer las circunstancias exactas de la caída, investigando si pudo existir algún fallo en las instalaciones o en los protocolos de seguridad de un circuito tan singular como el Alpine Park.

Mientras tanto, entrenadores, compañeros de club y referentes del esquí francés han expresado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia de Margot, destacando su pasión por el esquí, su determinación y la energía que transmitía en cada competición.

El fallecimiento de Margot Simond ha conmocionado a toda la comunidad del esquí y ha reabierto el debate sobre las medidas de seguridad en entrenamientos de alta complejidad técnica.

Expertos consultados subrayan la necesidad de reforzar la supervisión de trazados no convencionales y de garantizar una presencia médica permanente y especializada en sesiones que incluyan saltos, obstáculos elevados y estructuras técnicas fuera del estándar habitual de competición.

 

4.5
Average: 4.5 (2 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir