Grandvalira Resorts cierra la temporada 2024-25 con 2,3 millones de días de esquí vendidos

Ordino Arcalís se ha quedado a las puertas de batir su récord de afluencia.
Tue, 22/04/2025 - 13:50
Las estaciones andorranas firman una buena temporada: Grandvalira crece un 2,9 %, Pal Arinsal lidera con un 11,8 %, y Ordino Arcalís roza su récord histórico.
Grandvalira Resorts cierra la temporada 2024‑2025 con más de 2,3 millones de días de esquí vendidos y destacadas cifras en digitalización, satisfacción y visitas.
Resumen de la temporada de Grandvalira Resorts en cifras.
Las estaciones de esquí de Grandvalira Resorts han puesto fin a una buena temporada de invierno con un balance global de 2 320 786 días de esquí vendidos (Se entiende por "Día de Esquí": a un forfait y un esquiador por día o diario), lo que supone un crecimiento del 4 % respecto al ejercicio anterior, y a tan solo 44.000 días de la temporada récord de 2022-23.
A pesar de un arranque tardío por la falta de nieve en el puente de la Purísima, las estaciones andorranas han sabido compensar con fuertes nevadas en Navidad y dos oleadas en marzo, logrando un rendimiento positivo en las tres áreas que conforman el complejo: Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís.

Resumen de la temporada de Grandvalira en cifras.
Grandvalira alcanzó 1.700.816 días de esquí (+2,9 %), operando sin interrupciones desde el 8 de diciembre hasta el 20 de abril (134 días). Su jornada de mayor afluencia fue el 28 de diciembre, con 24.463 esquiadores.
Pal Arinsal, con 422.394 días vendidos, lidera el crecimiento (+11,8 %), y tuvo su pico el 8 de febrero con 6.178 visitantes.

Resumen de la temporada de Pal Arinsal en cifras.
Ordino Arcalís se quedó a solo un 0,9 % de igualar la cifra récord de la temporada pasada (197.576 frente a 199.330 días), pese a los temporales del mes de marzo que obligaron a cerrar el dominio el 29 de marzo. Su pico fue también el 28 de diciembre, con 3.631 esquiadores.

Resumen de la temporada de Ordino Arcalís en cifras.
“El incremento consolidado de visitantes refuerza el posicionamiento del Principado como un destino internacional de primer nivel, con garantía de nieve y una oferta complementaria de ocio y gastronomía muy valorada por los esquiadores”, apunta Jordi Galceran, director Comercial y de Transformación Digital de Grandvalira Resorts.
Estrategia digital: ventas web y app en alza
La sexta temporada de inversión digital de Grandvalira Resorts ha dado frutos con un 19 % de aumento en las ventas de forfaits y servicios a través de la web, manteniendo la tendencia alcista acumulada (+265 % desde 2019-20).
La nueva app, lanzada a inicios de invierno, contabilizó 68 000 descargas (+38 %) y 205.000 usuarios activos (+84 %), con 2 422.653 sesiones totales (+80 %).
Las transacciones de forfaits vía móvil se multiplicaron por diez, y la eSIM andorrana sumó 4 300 ventas.
“Seguiremos desarrollando la app con funcionalidades innovadoras, como el forfait digital en el móvil, para mejorar la experiencia de nuestros clientes”, declara David Ledesma, director de Marketing.

Sector de Canillo de Grandvalira.
Nieve y remontes: inversión y sostenibilidad
- Precipitaciones: Grandvalira acumuló 384 cm de nieve (+14 %), Pal Arinsal 402 cm (+17 %) en Arinsal y 286 cm (+4 %) en Pal, y Ordino Arcalís 430 cm (+13,5 %).
- Producción de nieve: se transformaron 1,1 millones de m³ de agua en nieve (-26 % vs. 2023-24) gracias a la renovación de 239 cañones de nieve de máxima eficiencia (90 % menos consumo energético) y a un 90–100 % de dominio operativo en Ordino y Grandvalira hasta Semana Santa.
- Remontes de verano: el 7 de junio arranca la temporada estival con el telesilla de Creussans y telecabina de Tristaina; el 14 de junio preabrirá el Bike Park de Pal Arinsal; y el 21 de junio inaugurará el Mon(t) Magic Family Park, el campo de golf de Soldeu, el Restaurante del Llac de Pessons y más de 100 km de rutas E‑Bike.

Pal Arinsal, temporada 24-25.
Ocio, gastronomía y competiciones
El resort ha reforzado su oferta más allá de las pistas con:
- Música y après‑ski: L’Abarset registró más de 100. 000 visitantes y 30 fiestas con DJs internacionales (Maceo Plex, Fatboy Slim…) y nacionales (Paco Osuna). Por primera vez, la Nochevieja tuvo un après‑ski non‑stop de más de 12 horas.
- Gastronomía: el Snow Club Gourmet celebró su 7.ª edición con chefs Michelin como Paolo Casagrande o Juanjo López; El Racó de Solanelles conmemoró sus 25 años con Fran López y Álvaro Garrido; y el Refugi del Llac de Pessons acogió a los Hermanos Torres.
- Competiciones de invierno: Copa de Europa masculina (3–4 febrero), Mamba Ski Race (abril) y la 14.ª Copa del Mundo ISMF de Esquí de Montaña (Comapedrosa Andorra), que introdujo la Mixed Relay Race como prueba olímpica (Cortina 2026).
- Próximos eventos: Copa del Mundo femenina de esquí alpino en Àliga (28 febrero y 1 marzo 2026); UCI Copa del Mundo BTT (9–13 julio 2025); y primeros Campeonatos del Mundo FIS de Freeride (1–6 febrero 2026).

Ordino Arcalís, temporada 24-25.
Satisfacción y mercados
Las encuestas externas reflejan un alto grado de recomendación que de traducen en cifras:
- Grandvalira: nota global 8,57, escuela 8,95, restauración 8,21, con un 95 % de recomendación.
- Pal Arinsal: global 8,69, escuela 9,15, restauración 8,18, y un 94 % de clientes dispuestos a recomendar. Los compradores online crecieron un 41 %.
- Ordino Arcalís: mejora de 7,92 a 8,56 global, escuela 9,16, restauración 7,51, alcanzando un 98 % de recomendación.
Por mercados, España sigue liderando con el 53 % en Grandvalira y el 49,5 % en Pal Arinsal; el británico e irlandés suma 15 % y 21 %; el francés se mantiene en 11 %; y crecen Latinoamérica (Brasil, México) y EE. UU., impulsados por el acuerdo con Ikon Pass.
No te pierdas el vídeo resumen de la temporada:
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
01/05/2025
- 1 of 5
- siguiente ›