10 despropósitos que han arruinado una temporada de esquí con nieve en La Covatilla

Webcam de la zona de debutantes de Sierra de Béjar La Covatilla, hoy mismo, aún con mucha nieve.
Mon, 21/04/2025 - 12:22
Con un metro de nieve y 68 días de apertura, La Covatilla ha vivido una de sus mejores temporadas… y, a la vez, una de las peores gestiones.
El domingo 20 de abril de 2025, la estación de esquí de Sierra de Béjar - La Covatilla cerró su temporada más insólita: con espesores de hasta un metro de nieve, un aluvión de visitantes cada fin de semana y unas condiciones meteorológicas envidiables que han prolongado la campaña 68 días.
Sin embargo, la mayor nevada de los últimos años ha dejado el dominio esquiable reducido a un kilómetro, la oferta más escasa de su historia. ¿Cómo ha sido posible que, frente a un invierno generoso, la temporada haya quedado marcada por errores imperdonables? A continuación, un repaso a los diez despropósitos que han lastrado una oportunidad irrepetible.
1.- Telesilla principal fuera de servicio
El remonte más importante para acceder a las cotas altas —donde se ubican las pistas más largas y desafiantes— no ha entrado en funcionamiento.
La revisión V7, imprescindible para su uso, no llegó a completarse; sin la documentación en regla, el telesilla permaneció parado desde el arranque de la campaña.
2.- Telesquí de cumbre sepultado
El segundo remonte, destinado a la cota más alta, quedó enterrado bajo la capa de nieve a mediados de marzo y nunca se puso en marcha.
Sin él, las pistas superiores —Canchal Negro y La Cardosa— han permanecido vedadas a los esquiadores.
3.- Cinta de debutantes tardía y escasa
La única alternativa para noveles, la cinta en la zona de debutantes, no comenzó a funcionar hasta poco antes de Semana Santa.
El retraso privó a los principiantes de meses de aprendizaje y obligó al club local a organizar clases improvisadas en un parque de nieve que apenas ocupa unos cientos de metros.
4.- Arranque tardío de la producción de nieve artificial
Aunque no ha hecho falta, el sistema de cañones y aspersores estuvo fuera de servicio hasta mediados de enero por un mantenimiento negligente.
La consecuencia: pistas de iniciación cerradas hasta que la climatología permitió cubrirlas con nieve natural.
5.- Ausencia de mantenimiento en el dominio esquiable
Ni poda de árboles, ni señalización, ni mejora en el drenaje de las pistas. La falta de cuidados básicos ha convertido algunos accesos en auténticos tramos de montaña virgen, peligrosos para el tránsito de esquiadores.
6.- Inexistencia del Plan de Vigilancia Ambiental
La obligación legal de presentar y ejecutar un plan que garantice la protección del entorno no se ha cumplido. La Junta de Castilla y León lleva semanas esperando su entrega sin recibir noticias de la estación.
7.- Sin director o responsable cualificado
La estación ha abierto sin un técnico al frente ni un equipo de gestión con la titulación adecuada. La falta de liderazgo ha complicado la coordinación de emergencias y la atención al público.
8.- Censura de las críticas en canales oficiales
Las redes sociales y el formulario de quejas en la web fueron silenciados ante el aluvión de críticas. Desde hace semanas no se admiten comentarios en los canales oficiales, lo que ha aumentado la frustración de visitantes y empleados.
9.- Protestas y exigencia de responsabilidades
Un colectivo de empresarios y vecinos, respaldado por casi seiscientas firmas en una encuesta digital, ha reclamado por escrito la dimisión de los responsables municipales y la presentación urgente de un plan de actuación y los detalles de las inversiones del Plan de Reindustrialización.
10.- Desidia y web obsoleta
La página oficial funciona a medio gas: solo dos cámaras web operativas apuntan al mismo punto, la información se actualiza con días de retraso (el parte de nieve no incluye hora de emisión) y en Twitter no se publica un tuit desde hace meses.
Aun así, anuncian eventos caducados, como la "Carrera del Pavo" de diciembre de 2023.
Una gran oportunidad perdida
Pocos lugares en el Sistema Central han disfrutado de condiciones tan favorables: 60 jornadas abiertas, espesores que alcanzaron el metro en algunas zonas y nevadas casi diarias hasta el cierre. Sin embargo, La Covatilla ha desaprovechado un invierno soñado.
El alcalde de Béjar aseguró que el público “ha cambiado el chip” y que ya no acudirá al esquí, pero la realidad es otra: las estaciones vecinas acumulan colas en remontes y llenan aparcamientos incluso los días laborables.
Tras la presentación de resultados económicos, donde el Ayuntamiento presumirá de superávit en cafetería y tienda frente a los ingresos por forfaits, queda por ver si las promesas de revisión integral y las críticas de la oposición sirven para enderezar una gestión cuestionada.
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
30/04/2025
- 1 of 5
- siguiente ›