Las seis estaciones de FGC cierran una temporada récord con más de 805.000 esquiadores

Aspecto de las pistas de Boí Taüll el penúltimo día de la temporada, superado ya el ecuador del mes de abril.
Mon, 21/04/2025 - 11:45
La Molina, Boí Taüll, Port Ainé, Vall de Núria, Espot y Vallter suman más de 805.000 visitantes en una temporada marcada por la abundante nieve, la diversificación de experiencias y el compromiso con la sostenibilidad.
Las seis estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han cerrado la temporada de invierno 2024‑2025 con cifras récord: más de 805.000 esquiadores han pasado por sus instalaciones durante 134 días de actividad, impulsados por unas excelentes condiciones de nieve y una oferta creciente de ocio, gastronomía y deporte.

Port Ainé
Gracias a las abundantes precipitaciones y al intenso trabajo de los equipos de pista, las seis estaciones gestionadas por FGC han registrado un aforo total de 805.109 visitantes, recuperando así las cifras de años anteriores tras un invierno previo más irregular.
Apertura y condiciones de la temporada
Desde el puente de diciembre y hasta el cierre de Semana Santa —un total de 134 días de actividad—, las pistas han estado operativas ininterrumpidamente.
En conjunto, se han ofrecido 189 kilómetros esquiables y se han alcanzado espesores de nieve acumulada de hasta 539 cm, con máximos de 320 cm en zonas preparadas como Boí Taüll.

Las cifras de afluencia
Con 134 días de apertura, La Molina registró 279.859 visitantes, Boí Taüll 170.235, Port Ainé 122.675, Vall de Núria 102.008, Espot Esquí 65.390 y Vallter 64.942.
- La Molina: 279.859 visitantes
- Boí Taüll: 170.235 visitantes
- Port Ainé: 122.675 visitantes
- Vall de Núria: 102.008 visitantes
- Espot Esquí: 65.390 visitantes
- Vallter: 64.942 visitantes
Más allá del esquí: ocio y gastronomía
Con el objetivo de consolidar una oferta integral, FGC ha potenciado actividades lúdicas para todos los públicos.
Destacan los parques de trineos y zonas recreativas familiares, las rutas en máquina pisanieves y los paseos panorámicos en remontes.
Además, las populares sesiones de Après Ski en La Molina y Boí Taüll han completado 25 citas durante el invierno, convirtiéndose en punto de encuentro tras la jornada en pista.

Espot, circuito infantil (Foto: Felipe Valladares)
En el ámbito gastronómico, FGC Turisme ha dado un salto cualitativo con más de 2.200 participantes en experiencias que combinan deporte de nieve y alta cocina.
Entre ellas, paseos nocturnos en retrac seguidos de cena en el restaurante Costa Rasa, telecabina más cena en el Niu de l’Àliga, o las cenas solidarias en Vall de Núria. Vallter, por su parte, ha estrenado “El Balcó de la Costa Brava” y ampliado la Braseria Les Marmotes a 2.535 metros de altitud.
Compromiso con el deporte escolar y de competición
Las estaciones han reforzado su papel como sedes de eventos deportivos: se han celebrado 68 días de competición con más de 5.500 participantes.
El calendario incluyó 30 jornadas de esquí alpino (25 pruebas), la Copa del Mundo de Esquí de Montaña en Boí Taüll, ocho pruebas de esquí de montaña y cinco días de snowboard con ocho competiciones.
Además, La Molina acogió el final de etapa de la Volta Ciclista a Catalunya.

Llegada a La Molina. (Foto: https://www.voltacatalunya.cat/)
En el terreno escolar, el programa Esport Blanc Escolar permitió que 127.332 alumnos de las comarcas pirenaicas descubrieran los deportes de invierno como parte de actividades lectivas y semanas blancas.
Sostenibilidad y energía renovable
FGC Turisme ha reforzado su compromiso medioambiental: las seis estaciones han cubierto el 72,43% de su consumo energético con fuentes renovables —incluyendo un 6,84% de autoconsumo— y han instalado 44 puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Destaca asimismo la próxima incorporación del primer 4×4 eléctrico en Vall de Núria dentro del proyecto Ecovall, que persigue un complejo de montaña con cero emisiones.

Nuevo Torgo (Foto: Lugares de Nieve)
En materia de compensación de carbono, se han adquirido créditos climáticos para neutralizar las emisiones asociadas a grandes eventos como la presentación de temporada en Vic y la Copa del Mundo de Esquí de Montaña.
Hacia un Pirineo activo todo el año

Port Ainé
Según Carles Ruiz Novella, presidente de FGC, “esta excelente temporada de nieve impulsa nuestra apuesta por la desestacionalización.
Con el proyecto Pirineu 365, preparamos ya la apertura de junio para convertir nuestras estaciones en puertas de acceso al turismo de naturaleza y alta montaña durante todo el año”.
De cara al verano, FGC prevé rutas de senderismo, actividades de aventura y eventos culturales para consolidar su liderazgo como motor económico y turístico del Pirineo catalán.