Baqueira Beret facturó 71,6 millones de euros y ganó 14,1 millones la temporada 23/24

Las pistas de Baqueira Beret en los últimos días de la temporada 24-25.
Sat, 19/04/2025 - 07:36
La estación de Baqueira Beret superó el millón de días de esquí vendidos y consolidó su liderazgo en el sector invernal pese a las adversidades meteorológicas.
Justo antes de cerrar una gran temporada de esquí, hemos tenido acceso a las cuentas consolidadas del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2024 de Baqueira Beret, con una facturación récord y un fuerte crecimiento de beneficios.
La estación de la Val d’Aran y Valls d’Àneu registró la campaña 2023-24 un beneficio neto de 14,1 millones, lo que supone un avance interanual del 11 % en ingresos y del 19 % en resultados.
La facturación de 71,6 millones de euros marca un nuevo techo para la compañía, que ha conseguido impulsar sus ventas gracias a la recuperación de la cota del millón de esquiadores: 1,055 millones de días de esquí vendidos (Se entiende por "Día de Esquí": a un forfait y un esquiador por día o diario) en total, un 6,6 % más que en 2022‑2023 y también superior a la temporada 2021‑2022. Este incremento responde, en gran medida, a la combinación de:
- Garantía de nieve en casi todo el dominio esquiable, gracias a un robusto sistema de producción de nieve artificial con cañones de última generación.
- Política de mejora continua en remontes y maquinaria pisapistas, que asegura la calidad y seguridad en 165 kilómetros esquiables.
- Diversificación de eventos: competiciones internacionales y grandes concentraciones de aficionados, que atraen público fuera de los picos de máxima afluencia.
- Refuerzo de la oferta gastronómica y hotelera, alineada con la demanda de experiencias premium en montaña.

La estación de Baqueira Beret durante las pasadas navidades
Baqueira Beret abrió sus pistas durante 135 días, a la par que la temporada 22-23, pese a contar con ventanas de frío más reducidas y precipitaciones de nieve inferiores a la media histórica.
El informe de gestión revela que la explotación de la estación de esquí registró unos ingresos de 42,9 millones de euros, convirtiéndose en el principal motor de la cuenta de resultados. Le siguen: Hostelería y restauración: 15,2 millones de euros y Agencia de viajes: 13,5 millones de euros.
A lo largo de la temporada, el grupo destinó 13,3 millones a inversiones en infraestructuras y equipamiento, un 26 % menos que el ejercicio anterior al culminar varios proyectos estratégicos, como la renovación de telecabinas y la mejora de sistemas de control de tráfico en pista.
En contraste con la atonía de la temporada 2022‑2023, en la que el beneficio se vio moderado por mayores costes de personal y condiciones meteorológicas adversas, el fuerte crecimiento de las ventas en 2023‑2024 ha ido acompañado de un notable incremento del resultado neto.
Los 14,1 millones de euros de beneficio tras impuestos suponen un avance del 19 % respecto a los 11,9 millones del ejercicio precedente y superan también las cifras de 2021‑2022.
La compañía, presidida por Aureli Bisbe, destinó 2,6 millones de euros al pago de dividendos. Su principal accionista es Serusan Gestión (53 %), sociedad vinculada a la familia Serra de Catalana Occidente, que mantiene además una participación directa del 12,11 %. El resto del capital se reparte entre otros miembros del grupo familiar y socios institucionales.
Al cierre del ejercicio, Baqueira Beret contaba con fondos propios de 99,4 millones de euros y una deuda bancaria reducida a 2,4 millones, lo que le confiere una posición de liquidez y solvencia notablemente saneada.
El fondo de maniobra se sitúa en 36,6 millones, fruto de unos activos corrientes de 44,7 millones frente a pasivos corrientes de 8,1 millones.
Más info:
Baqueira Beret factura 60 millones con 11 millones de beneficios en la campaña 22-23
Fuente:
Expansión - Palco 23