Grandes nevadas en los Alpes suizos, franceses e italianos confinan varias estaciones de esquí

La estación de esquí y el pueblo de Val Thorens, confinados este jueves sepultados por la nieve. (Foto: Ricard Molina)
Thu, 17/04/2025 - 17:06
Un inesperado retorno invernal deja hasta 1,5 m de nieve en pocas horas, cortes de luz y riesgo máximo de avalanchas en plena primavera alpina.
La depresión bautizada como “Hans”, procedente del este entró por el valle italiano del río Po, ha descargado copiosas nevadas en los macizos suizos, franceses e italianos, dejando un panorama invernal que recuerda los peores inviernos.
A primera hora, las cámaras de Bonneval‑sur‑Arc y de Val d’Isère mostraban carreteras, coches y tejados completamente sepultados bajo 50 a 80 cm de nieve fresca; en Tignes, incluso, se alcanzaron los 1,50 m, la mayor nevada registrada este año según la oficina de turismo local.
Val d'Isère recibe hasta un metro de nieve en menos de 12 horas pic.twitter.com/Y9cIbeLigd
Lugares de Nieve (@lugaresdenieve) April 17, 2025
Aunque en las últimas semanas los Alpes vivían un anticipo primaveral, el choque de aire cálido mediterráneo con corrientes frías en altura desató precipitaciones extremas que, a ratos, llegaron a rachas de viento de 100 km/h en cotas altas.
Las temperaturas quedaron muy cerca de cero hasta por debajo de los 1.000 m, de modo que lució nieve incluso en valles normalmente libres de ella en esta época.
Las estaciones de esquí fueron las primeras en sentir la furia blanca. En Tignes, el Ayuntamiento decretó el confinamiento de sus habitantes hasta las tres de la tarde: “Todos los coches están cubiertos hasta el techo”, explicó un empleado de un hotel local.
En La Plagne y Val Cenis, la acumulación de 60–95 cm obligó a cerrar remontes y pistas hasta nuevo aviso.
Peor aún resultó en Val Thorens -también en cuarentena-, donde una avalancha sorprendió a un viandante, que fue trasladado en parada cardiorrespiratoria al hospital de Grenoble.
En las carreteras y líneas eléctricas las consecuencias también fueron graves: más de 6.000 hogares –5.400 en Saboya y otros 1.000 en Alta Saboya– quedaron sin luz al caer árboles y ramas sobre el tendido.
La autovía A40 hacia Chamonix llegó a cortarse en ambos sentidos y el túnel de Fréjus sólo permitió el paso de turismos, desviando el tráfico pesado por rutas secundarias.
El ferrocarril TER interrumpió servicios en los tramos Modane–Saint‑Jean‑de‑Maurienne y Moutiers–Bourg‑Saint‑Maurice, dejando a muchos viajeros varados.
Météo‑France mantuvo la alerta naranja por riesgo de avalanchas en Haute‑Maurienne y Haute‑Tarentaise hasta primera hora de la tarde, mientras que en el Alto Valais suizo el peligro alcanzó nivel 5 —el máximo— y las autoridades recomendaron limitar los desplazamientos al mínimo.
San Bernardion y Simplón cerraron sus pasos, y las escuelas en varios municipios permanecieron clausuradas.
La nevada extraordinaria para la segunda quincena de abril ha empezado a amainar por la tarde y el viernes ofrecerá una tregua con cielos parcialmente despejados en las vertientes francesas e italianas.
Sin embargo, los modelos meteorológicos dicen que la inestabilidad regresará de cara al largo fin de semana de Pascua, con chubascos y nuevas precipitaciones en altura que insinúan que esta primavera seguirá teniendo más de invierno.
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
05/05/2025
04/05/2025
- 1 of 5
- siguiente ›