Cerler dirá adiós al histórico telesilla Sarrau tras casi 50 años en funcionamiento

El viejo Sarrau, en su ocaso tras cincuenta años de servicio. (Foto: Joanjo Frutos)
Cerler se prepara para renovar uno de sus emblemas. El telesilla Sarrau, en funcionamiento desde 1975, será reemplazado por una moderna instalación de cuatro plazas que promete mejorar la experiencia del esquiador y reducir el impacto ambiental. Tras casi cinco décadas de servicio, el mítico remonte afronta su despedida.
La estación de esquí de Cerler ultima los detalles para decir adiós a uno de sus iconos: el telesilla Sarrau, operativo desde 1975 y considerado uno de los más antiguos de España.
Tras casi medio siglo de servicio, este remonte de dos plazas será sustituido por una moderna instalación de cuatro plazas, diseñada para optimizar la experiencia del esquiador, reducir colas y minimizar el impacto ambiental.
El telesilla biplaza Sarrau marcado con círculo rosa.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) ha abierto hasta el 30 de junio el periodo de información pública para la evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto, impulsado por el grupo Aramón.
El nuevo telesilla 4-CLF Sarrau, cuyo presupuesto aún no se ha hecho público, pretende revolucionar el acceso a la cota 2.300. Contará con 82 sillas de cuatro plazas y una capacidad de 1.818 usuarios por hora, lo que permitirá reducir el tiempo de ascenso a solo 5 minutos y 36 segundos.
La instalación destacará por su sistema de pinza fija —reconocido por su fiabilidad y bajo mantenimiento—, pilonas de acero ancladas en hormigón y una estación motriz insonorizada con cubierta de diseño. Además, incorporará una cinta transportadora para facilitar el embarque.
Aramón ha descartado modificar el trazado original —lo que habría implicado talas forestales o un aumento del coste— y ha optado por conservar las 10 pilonas en sus ubicaciones actuales.
Las obras, que tendrán una duración estimada de siete meses, provocarán impactos temporales por ruido y movimiento de maquinaria. No obstante, en su fase operativa, el nuevo Sarrau reducirá en un 30 % el consumo energético y las emisiones acústicas respecto al modelo actual.
Inicialmente prevista tras la sustitución del remonte Cogulla, la renovación del Sarrau se ha adelantado debido a las reiteradas averías técnicas del último año, que provocaron cierres puntuales. “Era insostenible mantener una infraestructura obsoleta en seguridad y eficiencia”, reconoció un portavoz de Aramón.
El Sarrau no es solo un remonte: es un símbolo para Cerler. Inaugurado con asientos de respaldo verde —reemplazados en 2001—, ha sido testigo de la evolución de la estación como referente del Pirineo aragonés.
Si se cumplen los plazos, los esquiadores podrán estrenar el nuevo telesilla en diciembre de la temporada 2025-2026.
Y un dato curioso: el desnivel de 327 metros del nuevo Sarrau equivale a escalar la Torre Eiffel… en plena montaña.
Fuente:
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
- 1 of 5
- siguiente ›