La esquiadora más rápida de España elige La Molina para preparar la Copa del Mundo

La Molina, centro de entrenamiento de Marta Visa antes del Mundial de esquí de velocidad
La catalana, que ostenta el récord español con una marca de 214 km/h, ha entrenado este miércoles en la estación de esquí de La Molina para preparar su participación en el Campeonato del Mundo FIS de esquí de velocidad, que se celebrará en la estación francesa de Vars del 17 al 30 de marzo.
La pista Solell de La Molina, escenario de preparación para la velocista
La estación de esquí y montaña de La Molina, gestionada por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), se convertirá en el centro de entrenamiento semanal de Marta Visa en los próximos días. La velocista, miembro de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI), es la esquiadora más rápida de España y ha elegido la estación gerundense para su fase final de preparación antes del Campeonato del Mundo.
Visa, natural de Bellver de Cerdanya, ostenta el récord estatal de la disciplina con una velocidad de 214,617 km/h. Para afinar su preparación, ha optado por entrenar en La Molina, donde ha trabajado hoy en la pista Solell, en la zona de Torrent Negre, especialmente acondicionada para la ocasión y adaptada a las exigencias del esquí de velocidad.
La esquiadora catalana tiene previsto continuar con sus entrenamientos el miércoles 5 y el miércoles 12 de marzo. Durante estas sesiones, pondrá a prueba su material específico de esquí de velocidad, que incluye sus esquís de 238 cm y 15 kg de peso.
Acompañada por el responsable de esquí de velocidad de la RFEDI, Robert Puente, Visa ha centrado las primeras horas de la mañana en alcanzar velocidades superiores a 100 km/h en un entorno controlado, dentro del estadio Solell. Gracias a este circuito cerrado, sus entrenamientos no han interferido con los esquiadores presentes en la estación, quienes han podido observar sus descensos desde el telesilla Torrent Negre.
Con este entrenamiento, Marta Visa busca superar sus resultados previos en la Copa del Mundo y el Campeonato del Mundo, aspirando a un puesto en el podio en su próxima gran cita internacional.
La Molina: La cuna de los deportes de invierno
La Molina se ha consolidado como la cuna del esquí en España, ofreciendo un espacio privilegiado para clubes y federaciones deportivas donde entrenar y organizar competiciones de esquí base. Muchas de estas competiciones están incluidas en el calendario oficial de la Federación Catalana de Deportes de Invierno (FCEH) y la RFEDI.
La estación ha sido la plataforma de lanzamiento de esquiadores de alto nivel, como Aleix Aubert Serracanta, quien, con solo 19 años, se colgó el oro en el gigante de la Universiada disputada en Turín en enero. Aubert se ha formado en gran parte en las pistas de La Molina.
Además, otros deportistas catalanes de la RFEDI, como Quim Salarich Baucells (31 años), especialista en eslalon y con siete Top 15 en la Copa del Mundo, y Albert Ortega Fornesa (26 años), especialista en gigante, también han desarrollado su trayectoria en la estación gerundense.
Todos ellos participaron en los recientes Mundiales de esquí alpino de Saalbach en febrero, donde destacaron Aubert, con una histórica 23.ª posición en gigante (GS), Salarich con la 23.ª en combinada alpina por equipos y Ortega con la 33.ª en GS.