Cetursa critica las exigencias inéditas que han llevado a la huelga de remontes de Sierra Nevada

Cinta de principiantes del sector de Borreguiles de Sierra Nevada.
Tue, 25/02/2025 - 17:01
La empresa pública defiende los avances en estabilidad y promoción interna y el acuerdo firmado en febrero de 2024, pactado para ejecutarse a lo largo de cinco años.
La empresa pública Cetursa, gestora de la estación de esquí de Sierra Nevada, ha emitido un contundente comunicado en respuesta a la convocatoria de ocho jornadas de paro anunciada por el comité de huelga de los remontes.
Según la dirección, la convocatoria se basa en reclamaciones que en gran parte no fueron objeto del acuerdo firmado en febrero de 2024, pactado para ejecutarse a lo largo de cinco años.
Este lunes, Cetursa se reunió con representantes del comité de huelga para profundizar en las reivindicaciones.
En su respuesta por escrito, la empresa subrayó que, pese a reconocer ciertos incumplimientos puntuales, la convocatoria incorpora cuatro nuevos puntos que no formaban parte del acuerdo original, y omite cuestiones de “máxima relevancia” que ya se habían resuelto en el proceso negociador.
En un comunicado, la dirección enfatiza que, entre los logros alcanzados, destaca un incremento del 20 % en la plantilla media mensual de remontes durante 2024, lo que evidencia el compromiso de la empresa con la estabilidad y la mejora de la empleabilidad.
Asimismo, Cetursa defiende que ha llevado a cabo dos procesos de estabilización que han convertido a más de 200 trabajadores en fijos o fijos discontinuos, en un contexto en el que servicios esenciales –como transporte, limpieza y seguridad– llevan décadas externalizados en el sector.
Otro punto central del comunicado es la referencia a la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 6 de febrero, en el que se convoca la promoción interna para cubrir 122 vacantes.
La empresa destaca que este proceso, sin precedentes en sus 60 años de historia, supone la subida de categoría de un número equivalente de trabajadores y abre la puerta a nuevas oportunidades de ascenso para otros 30 a 40 empleados.
Sobre otras reivindicaciones, Cetursa rechaza la inclusión de exigencias como la consolidación de indefinidos no fijos o la recuperación de la póliza de seguros anterior, argumentando que tales peticiones no fueron contempladas en el acuerdo inicial y, en algunos casos, resultan legalmente inviables.
En concreto, la empresa señala que la recuperación del seguro en términos anteriores contraviene la normativa de la Junta de Andalucía, que establece un régimen unificado para todo el personal del sector público.
La compañía descarta la posibilidad de implementar el “plus de altura” y el complementario reconocimiento de peligrosidad, penosidad y toxicidad para puestos de trabajo, pues reiterados intentos de adaptar estos complementos han sido rechazados por la Dirección General de Presupuestos.
La nota concluye con un llamado a continuar el proceso negociador, expresando optimismo ante la “cercanía de posturas” entre ambas partes y subrayando que el diálogo puede evitar mayores interrupciones en la actividad de la estación.
No obstante, el paro, que contempla seis jornadas completas en sábados y dos paros parciales en viernes –impidiendo la apertura de la estación– se activará a partir del próximo 1 de marzo, coincidiendo con el puente del Día de Andalucía.
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
04/04/2025
03/04/2025
- 1 of 5
- siguiente ›