El municipio del Pirineo con mayor porcentaje de segundas residencias seguirá construyendo

El núcleo de Cerler. (Foto: wikimedia.org)
Thu, 20/02/2025 - 08:47
La emblemática población de Benasque reactiva un proyecto en Cerler con 2.000 viviendas para dinamizar la economía local y reforzar la oferta turística.
Benasque es el municipio de los Pirineos con mayor porcentaje de segundas residencias -3.349 viviendas, de las cuales el 72% son de uso vacacional-, según el último Censo de Población y Viviendas de 2021, actualizado en junio de 2024 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios de alquiler mensual se sitúan por encima de los 1.000 euros y el de compraventa de vivienda es de las más caras de Aragón, superando la mayoría los 250.000 euros y en algunos casos más de 500.000 euros.
Proyecto de 2.000 nuevas viviendas en Cerler

Imágenes de la estación de Cerler con la urbanización al fondo.
Ahiora, el Grupo Aramón ha recibido la aprobación ambiental del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para reactivar el proyecto de urbanización en Cerler, un plan que se gestó por primera vez en 2005 y que había quedado paralizado durante seis años debido a conflictos legales y la crisis económica.
La iniciativa, que prevé la construcción de aproximadamente 2.000 nuevas viviendas de precio libre, representa la mayor operación inmobiliaria del Pirineo aragonés y un impulso decisivo para el desarrollo del valle de Benasque junto al nuevo telecabina entre Benasque y Cerler que se empezará a construir este 2025.
La ejecución del proyecto se desarrollará en tres fases y complementándose con mejoras en la infraestructura municipal.
El proyecto contempla la urbanización de las unidades UE-1 y UE-2 en tres fases, con un total de 2.198 viviendas: Fase I: 856 viviendas - Fase II: 504 viviendas - Fase III: 838 viviendas
Entre las novedades se incluyen la ampliación de la red de saneamiento, la implementación de un sistema de gas basado en propano con depósitos soterrados y la construcción de una travesía de acceso a las pistas de esquí, diseñada para aliviar el colapso vehicular en temporadas de alta demanda.
El telecabina Benasque-Cerler comenzará a construirse en el primer trimestre de 2025
Con apenas 2.282 habitantes distribuidos entre el núcleo urbano, Cerler y Anciles, Benasque tiene el reto de equilibrar el crecimiento con la preservación de su identidad y la sostenibilidad ambiental, tan características de este enclave montañoso.
Impulsado por Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, S.A., el proyecto forma parte del Plan Parcial de Cerler y se perfila como una apuesta decisiva para modernizar la infraestructura sin renunciar a la rica herencia cultural y natural que ha hecho de Benasque un destino inigualable en el Pirineo.
La aprobación final por parte del pleno municipal será el próximo paso para dar inicio a una obra.
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
30/04/2025
- 1 of 5
- siguiente ›