Test esquís y botas KÄSTLE 2025-26

Mon, 10/02/2025 - 12:44

Hemos tenido la oportunidad de participar en un test exclusivo de los esquís Kästle para la nueva temporada 2025-2026, donde hemos podido probar prácticamente toda la colección. Esta experiencia ha sido posible gracias a Kästle y su nuevo distribuidor, Carving Sport, que además de Kästle, también representa marcas como Arva, Plum, Komperdell, Asolo y Ziener.

 
Kästle nació en 1924, fundada por Anton Kästle en su taller de Wainwright, en Hohenems, Austria. Además de su división de esquí alpino, que incluye esquís y botas, la marca cuenta con una sólida presencia en el esquí nórdico y una creciente división de bicicletas eléctricas.
 
 
 
En nuestro caso, el test consistió en dos jornadas de pruebas en Astún y Candanchú, donde evaluamos cuatro grupos de esquís. Por un lado, los RX 12 GS y SL, junto con los RX 11 y los nuevos RX 9; y por otro, los MX 74 y 84, acompañados de los Paragon 93 y 101. Además, en las instalaciones de Carving Sport tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el resto de la colección, así como el catálogo de botas Kästle.

A continuación, repasamos la colección y compartimos nuestras impresiones sobre los esquís probados.

 
Pista - RX 12 GS y SL
 
 

En este grupo se encuentran tanto los RX 12 GS y SL como los RX 11 y RX 9. Por encima de ellos se sitúan los modelos Race, que corresponden a los RX 12 GS y SL en su versión World Cup, diseñados para competición y cumpliendo con la normativa FIS.

Los RX 12 GS y SL derivan directamente de los modelos Race, pero sin estar sujetos a la normativa FIS. Su construcción mantiene la misma esencia, con un núcleo de madera de haya y álamo, el clásico sándwich, doble lámina de titanal, y la tecnología exclusiva de Kästle Hollowtech Race, que reduce las vibraciones. Además, incorporan carbono para optimizar la respuesta y estabilidad. Estos esquís vienen equipados con fijación y placa.

Detalles RX 12 GS:

  • Tallas: 168 - 173 - 178 - 183
  • Cotas: 112 - 68 - 97
  • Radio: 18,3 m (en talla 178)
 

Detalles RX 12 SL:

  • Tallas: 155 - 160 - 165 - 170
  • Cotas: 122 - 68 - 104
  • Radio: 12,7 m (en talla 165)

Como en todo, cada esquiador tiene sus preferencias: hay quienes disfrutan de los giros cortos y velocidad controlada, mientras que otros prefieren curvas amplias y altas velocidades.

En ambos casos, estos esquís destacan por su ligereza, algo que se percibe incluso al levantarlos en comparación con modelos de otras marcas. Sin embargo, esto no afecta a su rendimiento, sino todo lo contrario: su respuesta es firme pero más suave, lo que facilita su esquiabilidad sin perder precisión. En mi caso, me inclino por el modelo GS, tanto por las tallas disponibles como por su radio de giro, que se adapta mejor a mi estilo de esquí.

 
Pista - RX 11 y RX 9
 
 

Estos modelos derivan de los RX 12, pero con un enfoque más accesible y un carácter más dócil, manteniendo un alto rendimiento a un precio más asequible. Aunque presentan patines diferentes de 68 mm y 72 mm, los radios de giro son similares, lo que hace que sean dos esquís completamente distintos en construcción y comportamiento.

RX 11

Su construcción es similar a la de los RX 12, con un núcleo de madera de álamo y haya, doble titanal, tecnología Hollowtech Race, y un protector de metal en la espátula. Además, la superficie del esquí cuenta con un material especial para evitar arañazos, lo que prolonga su durabilidad.

Es una opción altamente recomendable para esquiadores avanzados y expertos, ya que ofrece una construcción de nivel competición, similar a los modelos World Cup (WC) o RX 12, pero con un precio más accesible.

Detalles RX 11

  • Tallas: 155 - 160 - 165 - 168 - 173 - 178
  • Cotas: 122 - 68 - 104 (en talla 173)
  • Radio: 17,2 m (en talla 173)

RX 9

Su construcción es más suave y accesible, manteniendo la tecnología Hollowtech Race. Incorpora un núcleo Symbio Core, que combina madera de álamo, titanal y un material absorbente que permite reducir el peso del esquí en un 20%, mejorando su manejabilidad sin comprometer el rendimiento.

Además, cuenta con un protector metálico en la espátula y una superficie reforzada, lo que aumenta su durabilidad y resistencia. Es una opción ideal para esquiadores intermedios y avanzados que buscan un esquí ligero, estable y con un buen equilibrio entre rendimiento y comodidad.

Detalles RX 9

  • Tallas: 150 - 156 - 162 - 168 - 174
  • Cotas: 116 - 72 - 98
  • Radio: 16,2 m (en talla 168)
 
All-mountain MX 74 – MX 84
 
 
 
MX 74
 
Un allmountain pero con construcción derivada del RX 11. Construcción sándwich, núcleo de álamo y haya. Doble capa de titanal. Hollowtech Evo, la versión nueva.  Un esquí all-mountain pisterio por el patín y construcción. Destinado a esquiadores avanzados. 
 

Detalles MX 74

  • Tallas: 150-157-164-171-178
  • Cotas: 123– 74–103 (171)
  • Radio: 15,4 (171)
 
 
 
MX 84
 
Estamos ante un all-mountain que destaca por su firmeza en pista, pero que, gracias a su patín de 84 mm, ofrece un buen rendimiento en nieve poco pisada. Su construcción es idéntica a la del MX 74, con el clásico sándwich, núcleo de madera de álamo y haya, refuerzos con doble capa de titanal, y la incorporación del nuevo Hollowtech Evo, que mejora la absorción de vibraciones y la estabilidad.
 
Destinado a esquiadores avanzados, el MX 84 ofrece un equilibrio ideal entre agarre en pista y versatilidad fuera de ella. Personalmente, lo elegiría sobre el MX 74, ya que su patín no se siente excesivamente ancho, pero sí proporciona un extra de estabilidad. Es una opción perfecta para quienes buscan un esquí único y polivalente en todas las condiciones de nieve.
 
Detalles MX 84
 
Tallas: 155 - 162 - 169 - 176 - 183
Cotas: 127 - 84 - 113 (en talla 176)
Radio: 16,3 m (en talla 176)
 
 
 
Freeride – Paragon 93 –Paragon 101
 
 
 

PARAGON 93

Un esquí freeride con un excelente comportamiento en pista, lo que lo convierte en una opción muy versátil dentro del all-mountain. Incorpora el núcleo Infini Core Free, una combinación de álamo, haya y paulownia, esta última una madera más ligera que mejora la manejabilidad sin sacrificar estabilidad. Además, integra titanal para una mayor resistencia y rendimiento en terrenos exigentes.

El Hollowtech 2.0 reduce vibraciones, mientras que su doble rocker y la muesca en la cola para pieles lo hacen ideal para quienes buscan un esquí tanto para freeride como para all-mountain. Diseñado para esquiadores avanzados, destaca por su carácter divertido y juguetón, en parte gracias a su centro de fijación adelantado, lo que facilita la entrada en curva y aporta una sensación más dinámica en pista.

Detalles Paragon 93

  • Tallas: 163 - 170 - 177 - 184
  • Cotas: 128 - 93 - 115 (en talla 177)
  • Radio: 16,4 m (en talla 177)
 
 
PARAGON 101

Un esquí diseñado para el freeride en la Península, pensado para dejar atrás las pistas y disfrutar de la nieve sin pisar. Comparte la misma construcción que su hermano menor, el Paragon 93, con el núcleo Infini Core Free, que combina álamo, haya y paulownia, junto con titanal para garantizar estabilidad y resistencia en terrenos exigentes.

Incorpora doble rocker y la tecnología Hollowtech 2.0, lo que mejora la absorción de vibraciones y facilita la flotabilidad en nieve profunda. Además, cuenta con una muesca en la cola para el uso de pieles, lo que lo hace una opción atractiva también para travesía y freeride de exploración.

Un esquí destinado a esquiadores avanzados y expertos, ideal para quienes buscan máximo rendimiento fuera de pista y una experiencia freeride sin concesiones.

Detalles Paragon 101

  • Tallas: 169 - 176 - 182 - 190
  • Cotas: 135 - 101 - 122 (en talla 182)
  • Radio: 18 m (en talla 182)
 
 
M-LINE
 
 

No pudimos probarla, pero se trata de una nueva incorporación en el catálogo de Kästle. Esta serie de esquís deriva de los MX, aunque con una construcción más simple, pero igual de potente, lo que permite ajustar su precio sin sacrificar rendimiento. Todos los modelos incorporan la tecnología Hollowtech 2.0.

Dentro de esta gama encontramos los modelos: M9 76, M9 82, M8 72, M8 84, M7 72 y M6 74. A pesar de ser una línea más accesible, su construcción mantiene un alto nivel de prestaciones. Por ejemplo, los M9 cuentan con doble capa de titanal, mientras que los M8 integran el núcleo Symbio Core, que combina titanal y álamo para mejorar estabilidad y reactividad. Además, su acabado superior es más resistente a las rayaduras, con un diseño reforzado que mejora su durabilidad frente al uso intensivo.

 
BOTAS
 

Aunque no las hemos probado en pista, sí hemos tenido la oportunidad de examinarlas de cerca, y aquí os dejamos algunas impresiones. Se trata de una colección en crecimiento, respaldada por su fábrica propia en Italia. Su objetivo es desarrollar su propia tecnología y producción, lo que les está permitiendo expandirse progresivamente desde las botas de competición y gama alta en pista hacia otras categorías.

Dentro de la colección, encontramos tres grupos principales:

 
Race

Su nombre lo dice todo: K150r y K130r, con un flex de 150 y 130, respectivamente, y una horma de 91,5 mm en talla 26,5. Disponibles en tallas desde la 22,5 hasta la 28,5, están diseñadas para ofrecer máxima precisión y ajuste en competición, al menos sobre el papel.

Las hebillas están muy ajustadas al diseño de la bota, optimizando la sujeción y la aerodinámica. Además, incorporan el sistema Krelease, una innovadora pestaña que permite levantar la hebilla para facilitar el desabrochado, mejorando así la comodidad al ponerse y quitarse la bota.

 
 
Performance

Son las versiones más accesibles de las Race, adaptadas para un uso más polivalente sin perder prestaciones. Están disponibles en dos hormas: 97 mm y 100 mm en talla 26,5. Dentro de esta gama encontramos los modelos: K130p, K130p LV, K120p, K120p LV, K110p, K110p LV y K100p, K100p LV. La numeración indica el índice de flex, mientras que la sigla LV (Low Volume) hace referencia a la horma de 97 mm, diseñada para un ajuste más ceñido y preciso.

Estas botas pertenecen a la gama alta de pista, destacando por su construcción y rendimiento. Nos ha impresionado especialmente la calidad y diseño de su botín, que, aporta sobre el papel, un buen ajuste y una gran transmisión de energía.

 
Terra

Estamos ante la serie Performance específica para mujer, diseñada para ofrecer comodidad y rendimiento en pista. Dentro de esta gama encontramos los modelos K90 Terra y K80 Terra, ambos con una horma ancha de 101 mm en talla 26,5, pensada para un ajuste más confortable.

Además, incorporan el Confort Liner, un botín diseñado específicamente para mujeres, que proporciona un buen ajuste, mayor calidez y comodidad durante toda la jornada de esquí.

 

Como siempre, ha sido un placer asistir al test de Carving Sport, y queremos agradecer a Pepe Bascón y su equipo por el excelente trato que brindan a sus invitados. Por supuesto, también agradecemos a Kästle por la oportunidad de probar sus productos. Una marca con 100 años de tradición, cuya calidad y tecnología han sido siempre un referente en el mundo del esquí, aunque en los últimos años en España no ha tenido la presencia que realmente merece.

 

3.666665
Average: 3.7 (3 votes)
Your rating: None

Comentarios

Blog creado por Xavi Abella Monoesqui

Después de años colaborando con todo tipo de artículos en Lugares de Nieve, me he decidido a colaborar de forma más personal, para descubrir novedades de material y contaros algunas de mis experiencias sobre la nieve.

Enviar mensaje al autor

Archivo de blogs