La Molina amplía su dominio esquiable hasta los 33 km de pistas y abre todos sus sectores

El dominio Alp2500, que conecta La Molina y Masella, ofrece hasta 75 kilómetros de pistas
Gracias a las recientes nevadas y las bajas temperaturas, la estación de esquí y montaña de La Molina, gestionada por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), ha recuperado plenamente su aspecto invernal. Estas condiciones favorables, junto con el esfuerzo continuo de los equipos técnicos de pistas, han permitido ampliar la oferta esquiable de la estación de Girona.
Actualmente, La Molina registra acumulaciones de nieve de hasta 60 cm en sus cotas más altas y ha habilitado la totalidad de sus sectores tras la ampliación del área de Alabau. Con este nuevo acceso, los esquiadores pueden disfrutar de 32 pistas y un total de 33 kilómetros esquiables. Además, están operativos 10 remontes para garantizar la movilidad dentro de la estación.
También están abiertas las zonas de Snowpark y Funpark, junto con actividades como el Parque de Aventura en los árboles. Además, el Centro de Deporte Adaptado (CEA) continúa ofreciendo experiencias accesibles y adaptadas para personas con discapacidad.
Como complemento a la jornada de esquí, cada sábado se celebra el après-ski en La Placeta, un espacio con gastronomía local, bebidas y música en vivo. Ubicado junto al Telecabina, es un punto ideal para relajarse y compartir un buen ambiente.
En el apartado gastronómico, todos los puntos de restauración de la estación están en funcionamiento, incluyendo la Brasería Alabau, las renovadas instalaciones del restaurante El Bosc, el refugio Niu de l’Àliga, el Autoservicio Telecabina y la Cafetería Costa Rasa.
Apertura del dominio esquiable Alp2500
La Molina y Masella conforman uno de los mayores dominios esquiables de los Pirineos bajo el nombre de Alp2500. Desde el pasado fin de semana, los visitantes pueden acceder a 75 kilómetros y 71 pistas, combinando la oferta de ambas estaciones.
Este dominio se encuentra conectado mediante el Telecabina Cadí-Moixeró, que en solo 20 minutos cubre los casi tres kilómetros que separan el aparcamiento del Telecabina de la cota 2.537 en la Tosa d’Alp.