Más de 1.800 alumnos catalanes se inician en los deportes de nieve con el Esport Blanc Escolar

Más de 1.800 alumnos catalanes se inician en los deportes de nieve con el Esport Blanc Escolar

Port-Ainé. (Foto: Toni Grases)

Mon, 03/02/2025 - 18:15
Más de 1.800 alumnos de 46 escuelas de Catalunya participarán este invierno en el programa Esport Blanc Escolar, practicando esquí y snowboard en las estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

Un total de 1.838 alumnos de 3º y 4º de primaria de 46 escuelas públicas y concertadas de Catalua participarán este invierno en actividades de deportes de nieve en las seis estaciones de esquí y montaña de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC): La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll.ny

El objetivo de esta iniciativa es promocionar y popularizar los deportes de invierno entre el alumnado de 3º y 4º de primaria del Pirineo catalán, además de brindarles la oportunidad de conocer y aprender en su propio entorno.

Esta iniciativa se enmarca en la 12ª edición del programa Esport Blanc Escolar (EBE), impulsado por los Departamentos de Deportes y Educación y Formación Profesional en colaboración con los Consejos Deportivos de las comarcas del Pirineo, la Federación Catalana de Deportes de Invierno y las estaciones de esquí catalanas. Su propósito es fomentar y acercar los deportes de nieve al alumnado del Pirineo catalán, ofreciendo la oportunidad de conocer y aprender en su entorno natural.

Distribución de los alumnos en las estaciones

La Molina. (Foto: FGC Turisme)

Hasta marzo, La Molina acogerá 1.068 alumnos de 27 escuelas del Berguedà y la Cerdanya. En la comarca del Ripollès, 391 alumnos disfrutarán del programa en las estaciones de Vallter y Vall de Núria. En Vallter, un total de 113 alumnos de 3 escuelas participarán en 26 sesiones de esquí y snowboard, mientras que en Vall de Núria, 278 alumnos de 7 escuelas tomarán parte en 42 sesiones a lo largo de la temporada de invierno.

En la comarca del Pallars, 308 alumnos de 7 escuelas (4 del Pallars Jussà y 3 del Pallars Sobirà) visitarán Espot Esquí y Port Ainé para practicar esquí y snowboard. En el Alta Ribagorça, Boí Taüll, la estación con las cotas más altas del Pirineo, recibirá 71 alumnos de 2 escuelas de la comarca, donde practicarán esquí alpino y snowboard.

Compromiso con el Esport 360

Con este programa, el Gobierno de Catalunya refuerza su compromiso con la iniciativa Esport 360, cuyo objetivo es extender los beneficios de la actividad física y el deporte a todas las edades, integrándolos en ámbitos como la educación y la salud. Además, busca aprovechar los espacios naturales idóneos para la práctica deportiva, como las estaciones de esquí.

Enmarcado en el Plan Estratégico de Deportes de Invierno de Catalunya, el Esport Blanc Escolar tiene como misión introducir a los niños y niñas de 3º y 4º de primaria en los deportes de invierno, con especial atención a las comarcas del Pirineo. También busca educar a través del deporte en valores como el respeto, la convivencia, el amor por la naturaleza y el conocimiento de las montañas, con el apoyo del profesorado de los centros educativos y los técnicos deportivos.

Sesiones prácticas y Graduación de Nieve

El programa EBE ofrece entre seis y ocho sesiones prácticas durante el segundo trimestre del curso escolar, introduciendo a los alumnos en disciplinas como el esquí de fondo, el esquí alpino y el snowboard. Estas sesiones, que se realizan en horario lectivo, no solo fomentan el aprendizaje técnico, sino que también inculcan valores como el respeto por la montaña y el trabajo en equipo.

Además, en marzo, se celebrará la "Graduación de Nieve", una jornada festiva donde los alumnos de 4º de primaria que han participado en el programa se reunirán para disfrutar de actividades lúdicas y competiciones.

Un programa galardonado

El éxito del Esport Blanc Escolar ha sido reconocido en varias ocasiones con los SnowKidz Awards, otorgados por la Federación Internacional de Esquí (FIS). Estos premios, que se entregan cada dos años, destacan la calidad e impacto de iniciativas que promueven los deportes de invierno entre los más jóvenes.

 

5
Average: 5 (1 vote)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir